Enlaces accesibilidad
arriba Ir arriba

Los mandatarios de los países de la región Asia-Pacífico, reunidos en una cumbre de la APEC en Lima, han abordado cómo salir de la crisis económica y han rechazado poner en marcha medidas proteccionistas (22/11/08)

El ministro de Asuntos Exteriores se ha reunido, entro otros, con su homóloga Condoleezza Rice, con el senador John Kerry, con el aspirante republicano a la presidencia, John McCain, y con los representantes de Obama (20/11/08).
El futuro vicepresidente de los Estados Unidos, Joe Biden, viajará a España en cuanto tome posesión de su cargo, el 20 de enero. El propio Biden se lo comunicó, anoche por telefóno, al Presidente Rodríguez Zapatero dentro de una ronda de contactos con mantuvo con otros líderes mundiales.

El presidente del Gobierno español ha sido recibido por el presidente de Estados Unidos, George W. Bush, antes de la cena de gala que da inicio a la cumbre del G20 (14/11/08).

El programa de debate 'Futuro Abierto' reflexiona sobre los cambios en la escena internacional que traerá la elección del nuevo presidente de Estados Unidos, Barack Obama (17/11/08).

  • Un asesor del presidente francés revela que Rusia quería derrocar a Saakashvili
  • Sarkozy advirtió a Putin que se le echaría encima la opinión pública internacional
  • "¿Por qué no? Los americanos colgaron a Sadam Hussein", le respondió el dirigente ruso
  • "¿No querrás acabar como Bush?", le contestó Sarkozy, que le convenció finalmente
Sukuba es la ciudad de la ciencia, a la que han llegado en el Tren Imperial. que se estrena hoy en su honor. Allí han podido conocer lo último de la tecnología japonesa y de su carrera aero-espacial.
  • El país comunista responde así a lo que considera "hostilidad" por parte de Corea del Sur
  • El Gobierno surcoreano, recién llegado al poder, ha endurecido su discurso contra el norte
  • El anuncio coincide con las especualciones sobre la salud del líder norcoreano, Kim Jong-il
  • Corea del Norte es uno de los países más herméticos y aislados del mundo

Así se llama la exposición que acoge el nuevo Instituto Cervantes de la capital japonesa. Es el mayor Cervantes de todos y lo han inaugurado los Reyes, en su tercer día de una visita a Japón. Una visita que está teniendo un marcado carácter económico.

Es el segundo día de la visita de los Reyes a Japón. Los dos países quieren aprovechar el excelente momento de sus relaciones para aumentar sus vínculos comerciales y culturales. El Rey ha recibido el pésame del emperador japonés Akihito por los militares españoles asesinados ayer en Afganistán. (10/11/08).