Enlaces accesibilidad
arriba Ir arriba

Reino Unido regula, por ley, las publicaciones en Internet y las redes sociales.Éstas serán responsables de los contenidos que se publiquen en sus páginas y deberan retirar aquellos que sean ilegales. Será la compañía Ofcom la responsable de esta regulación. 

Esta semana hablamos con él eurodiputado de Ciudadanos Jordi Cañas sobre la negocición pendiente del Reino Unido con la Unión Europea de cara a su futura relación. Y con la eurodiputada socialista, Adriana Maldonado, respecto a la unificación europea de los cargadores de dispositivos móviles.

A pocos días de la vista de extradicción de Julian Assange, un equipo de TVE habla con Fidel Nárvaez, cónsul de Ecuador en el Reino Unido entre los años 2010 y 2018. Narváez, que convivió durante años con el fundador de Wikileaks durante su reclusión en la embajada del país sudamericano en la capital británica, ahora forma parte de la campaña que pide su libertad y denuncia lo que considera una "persecución" política y judicial.

Hace 75 añosStalin, Churchill y Roosevelt se reunieron en la Conferencia de Yalta como presidentes de la Unión Soviética, Reino Unido y Estados Unidos. Unos encuentros que duraron ocho días y que se celebraron en Yalta, en la península de Crimea, antes de la finalización de la Segunda Guerra Mundial.

Allí, se repartieron el mundo antes de derrotar a Alemania y acordaron, entre otros asuntos, la creación de las Naciones Unidas con el objetivo de que la paz perdurase.

Lo recordamos con nuestro compañero, Luis Zaragoza.

Tras las palabras del ministro de Exteriores del Reino Unido asegurando que “la Unión se ha comprometido a no establecer controles aduaneros tras el Brexit”, el técnico comercial y economista del Estado Enrique Feás ha mostrado en Las mañanas de RNE con Íñigo Alfonso su disgusto afirmando que "parece mentira que el Gobierno británico juegue a engañar a la población", un "juego muy peligroso" en cuestiones que según el experto no son fáciles para el ciudadano de a pie. Feàs también ha pedido honestidad a los británicos, ya que "si para ellos el Brexit es la libertad, tienen que asumir su precio", que podría suponer incluso cierre de empresas en ese país.

El juez del Tribunal Supremo, Pablo Llarena, ha solicitado al Reino Unido que continúe con la tramitación de la euroorden de deteneción contra la ex conseller y eurodiputada Clara Ponsatí, procesada por un delito de sedición. El brexit es ya una realidad y, por ello, Ponsatí no tiene inmunidad parlamentaria en su lugar de residencia: Edimburgo. Según el acuerdo del brexit, las órdenes europeas de detención iniciadas antes de la salida de Reino Unido de la Unión Europea se deben seguir tramitando dentro de la cooperación judicial en materia penal. Llarena ha sugerido además a la autoridades británicas que refuercen las medidas cautelares sobre Ponsatí ante el riesgo de que ahora se traslade a un país comunitario donde goce de esa inmunidad parlamentaria. Informa Teresa Coto.

El grupo terrorista Estado Islámico (EI) se ha atribuido -a través de su agencia de propaganda- el ataque de ayer en el sur de Londres, en el que dos personas fueron apuñaladas y otra resultó también herida. El atacante, que fue abatido por la policía, estaba en libertad condicional desde hace una semana después de haber cumplido la mitad de su condena, tres años y cuatro meses, por su vinculación con grupos yihadistas y por colaborar con el EI.


El Reino Unido y la Unión Europea se asoman al primer día laborable después de haberse consumado el Brexit. Aunque lo difícil, apuntan de un lado y otro, empieza ahora: algo menos de 11 meses para negociar y pactar la relación entre los que hasta ahora eran socio y ahora son rivales. El negociador europeo Michel Barnier presenta en Bruselas las líneas maestras que guiarán sus conversaciones.

La policía lo ha calificado de ataque terrorista el realizado por un joven, abatido en el mismo lugar, que había salido de prisión y relacionado con el yihadismo. Ocurrió a primera hora de la tarde en una calle comercial del barrio de Streatham, en el sur de Londres. Dos de las victimas que, las tres recibieron varias puñaladas, no corren peligro. Pero otra lucha por su vida ya que el estado es grave. El agresor, según fuentes policiales, llevaba adosado al cuerpo un dispositivo falso. 02/02/20 

Según ha informado la Policía de Londres, un hombre ha acuchillado a varias personas antes de ser abatido por agentes del orden. Ha sido en el barrio de Streatham, en el sur de la capital británica. No se conoce aún el estado de las víctimas; el autor del atentado ha resultado muerto.