Enlaces accesibilidad
arriba Ir arriba

 El candidato socialista y previsible nuevo President de la Generalitat ha anunciado que el próximo lunes pedirá una reunión con el presidente del Gobierno, Mariano Rajoy, para hablar de la financiación de la Comunitat. Lo ha dicho tras acordar con Compromís y Podemos crear una comisión de seguimiento del llamado Acuerdo del Botánico en el que se sientan las bases del nuevo gobierno valenciano.

El asesor económico del PSOE y exministro de Administraciones Públicas Jordi Sevilla ha afirmado que recuperará los servicios públicos como la Sanidad, las becas y la Educación y los fortalecerá tras haber sido debilitados por el Gobierno de Mariano Rajoy.Durante una entrevista en Los Desayunos de TVE, Jordi Sevilla ha dicho que tras seis años fuera de la política ha vuelto al PSOE para ayudar a ganar la confianza de los ciudadanos y ha afirmado que el secretario general del PSOE, Pedro Sánchez, es el político español de primera línea con formación económica más sólida.

El coordinador del programa económico del PSOE, Jordi Sevilla, cree que los inversores quieren ver "lo que ofrece el PSOE" como posible partido de Gobierno, y solo huyen de "malas políticas y de políticos que confronten".

Así lo ha manifestado en Los Desayunos de TVE donde el exministro de Administraciones Públicas socialista se mostrado convencido de que el PSOE va a ganar las próximas elecciones generales porque hay "consenso" en esta opinión, a la vez que "mucho interés" sobre las medidas que podría poner en marcha su partido.

El secretario general de los socialistas extremeños y candidato a la presidencia de la Junta de Extremadura, Guillermo Fernández Vara, asegura que entre el PSOE y Podemos no existe acuerdo alguno en la región para facilitar su investidura. "Desde el primer momento han dicho que no querían entrar a gobernar en ningún sitio, que eran pactos o acuerdos de investidura donde los hubiera. Aquí no lo hay, en contra de lo que el PP manifiesta cada día de que hay un pacto cerrado. No es verdad, es absolutamente falso", explica (23/06/15).

Responsables de compromís y de los socialistas valencianos se encuentran reunidos para ultimar los detalles del acuerdo que les llevará al gobierno de la Comunidad Valenciana. El próximo jueves Ximo Puig se convertirá en president y en ese Gobierno  habrá una vicepresidencia y portavocía que asumirá Mónica Oltra. Este sábado los dos grupos políticos hablan del resto de carteras de ese ejecutivo autonómico y las diferencias están en la de Educación, ya que tanto socialistas como Compromís la reclaman para sí. 20/'6/15

 El candidato socialista a la presidencia de la Generalitat, Ximo Puig, ha confirmado que el pleno de investidura se celebrará en les Corts el próximo jueves 25, y dos días después, el sábado 27, prometerá el cargo. Finalmente el lunes 29 presentará a los miembros del nuevo consell.

El portavoz del PSOE en la Asamblea de Madrid, Ángel Gabilondo, muestra su respeto a los cambios de Mariano Rajoy en el PP y afirma que eran necesarios. Sobre la situación en el Ayuntamiento de Madrid, habla de "errores" y "titubeos" en el Gobierno municipal y dice confiar en que los socialistas, que han apoyado a la alcaldesa Manuela Carmena, aporten "solvencia" y "moderación". "Me preocupa a veces los titubeos, los reajustes, los errores, los extremismos, a mí eso me preocupa, y entonces espero que nosotros seamos capaces, donde estemos, de introducir solvencia, eficiencia, serenidad, moderación y equilibrio, que es lo que creo que nosotros podemos aportar", explica Ángel Gabilondo, que por otro lado reitera su disposición a llegar a acuerdos con todos los partidos en la Comunidad de Madrid, incluido el Partido Popular. Respecto al primer año de reinado de Felipe VI, subraya que los cambios en la monarquía han traído estabilidad y serenidad y añade que el rey aporta una innovación institucional imprescindible (19/06/15).

El presidente del Gobierno, Mariano Rajoy, ha acusado al PSOE, en la sesión de control al Gobierno, de haberse convertido en un partido "radical y alejado de la centralidad", al haber pactado en los ayuntamientos con "grupos extremistas" con los que dijo que nunca se aliaría y de esta forma se ha saltado "la voluntad democrática de los españoles", ha asegurado. Una idea rechazada por Sánchez, que ha acusado al presidente del Gobierno de haber ganado "a pulso" el haber pasado de la mayoría absoluta "a la soledad absoluta", y que ha asegurado que el único cambio que esperan los españoles es que Rajoy se marche después de las elecciones generales.

El candidato del PSOE a presidir la Junta de Castilla-La Mancha, Emiliano García-Page, ha sido el invitado a Los Desayunos de TVE, en su entrevista ha dejado los siguientes titulares: 

"El meollo de nuestro acuerdo es la recuperación del Estado del bienestar"

"El PP está en una situación de barrena: haga lo que haga, todo empieza a complicársele"

"No quiero que gobierne Cospedal, ha destruido en 4 años lo mucho que hemos hecho en 30 años"

"Cospedal, con dos leyes hechas a medida para no perder, no ha evitado el cambio"

"No creo que en España haya habido un bipartidismo perfecto, ha habido un bipartidismo psicológico"

"Cuando Sánchez salió elegido en primarias, anticipé que sería el único candidato para las primarias"

"Los cambios (que va a hacer Rajoy) han sido unos cambios forzados"

"Yo comprometí en la campaña ir a un gobierno monocolor, y es lo que vamos a hacer"

"He dejado de ser alcalde de Toledo, y el 70% de los acuerdos logrados han sido por unanimidad"

"La región está bastante peor que lo que encontró Cospedal: en el aspecto financiero, en el paro..."

"A mi me dan más las gracias por la calle que la enhorabuena"

Pedro Sánchez se prepara para la próxima cita en las urnas. El socialista será proclamado este domingo como candidato del PSOE a la Moncloa sin pasar por primarias. El requisito era que hubiera más de un rival, pero el resto de candidatos se han quedado muy lejos de los 10.000 avales necesarios. Sánchez ha conseguido más de 27.000 avales, el triple de firmas necesarias (17/06/15).

El secretario general del PSOE, Pedro Sánchez, será el aspirante a presidir el Gobierno en las elecciones generales que se van a celebrar el próximo mes de noviembre, al haber sido el único precandidato en conseguir el mínimo de avales necesarios, según ha informado el partido en un comunicado. Sánchez ha obtenido 27.249 firmas de militantes, con lo que ha superado de forma holgada el listón de las alrededor de 9.700 requeridas, el cinco por ciento del censo de afiliados.

El líder del PSOE de Extremadura, Guillermo Fernández Vara, explica que su partido no está negociando con Podemos su investidura como presidente de esta comunidad. También defiende que Pedro Sánchez sea el único candidato a las primarias del PSOE de cara a las generales, pues el partido acaba de elegirle como secretario general (16/06/15).