Enlaces accesibilidad
arriba Ir arriba

Este próximo lunes se celebra en la Universidad Complutense de Madrid una jornada técnica organizada por la Confederación Salud Mental España con motivo del Día Mundial de la Salud Mental. Diversos expertos sobre el suicidio y personas que sobrevivieron a un intento de quitarse la vida participarán en el acto. Hablamos con Nel Anxelu González Zapico, presidente de la confederación, que reivindica un teléfono de tres cifras para atender a quienes piensan en suicidarse. También propone que en la escuela se imparta educación emocional y que se hable con normalidad sobre el suicidio. Enlace de interés: https://diversamente.es/conecta-con-la-vida/

"Volar en avión es emocionante. Las mariposas se arremolinan en el estómago, la mirada se estira por la ventanilla, tratando de atisbar la tierra en la distancia, mientras el empuje de los motores nos succiona en dirección a algún paraje soñado. Es lo más parecido a volar de verdad."

Ante el próximo estreno de "Ad Astra", conocemos detalles sobre el entrenamiento de los astronautas gracias a dos expertos colaboradores de la NASA y la ESA: Gabriel González de la Torre, doctor en neuropsicología que elabora perfiles para la selección de astronautas, e Íñigo Muñoz Elorza, astronauta análogo e instructor en el Centro Europeo de Astronautas en Colonia.

Para competir bien, el deportista debe confiar en los recursos de que dispone, tanto antes de comenzar como a lo largo del recorrido y sobre todo en los momentos más críticos, donde la autoconfianza resulta decisiva.

José María Buceta Fernández, profesor de Psicología de la UNED.

El escritor Roy Galán nos acerca a una de las plagas del siglo XXI: la soledad. En países como Estados Unidos surgen negocios para paliar la soledad del individuo. De esta monetización de los afectos y de la desconexión social que vivimos hablan el autor canario y Eva Cordón.

Meryl Streep, Emma Watson, Natalie Portman o hasta la mismísima Michelle Obama han confesado públicamente tener pensamientos tóxicos propios de lo que se conoce como síndrome del impostor. Un fenómeno al que Jonathan González nos acerca en nuestro tiempo dedicado a la salud y el bienestar. Para saber exactamente en qué consiste y cómo afrontarlo cuenta como invitada con la psicóloga clínica Marisol Kassem.

El escritor Roy Galán pone una cuestión de actualidad sobre el tapete: las nuevas masculinidades. El autor canario aborda con Eva Cordón las formas de construirse de un modo positivo que tiene el hombre. La paternidad, la corresponsabilidad en las tareas del hogar o la comunicación de las emociones son algunas de las cuestiones que ocupan este tiempo de radio.

En nuestra sección "Cuídate" nos centramos en los jóvenes y la adicción al teléfono móvil. Para analizar este problema y proponer algunas claves para superarlo, Jonathan González charla con Marc Masip Montaner, psicólogo y experto en adicción a las Nuevas Tecnologías y director del Instituto Psicológico Desconecta.

El escritor Roy Galán nos acerca en esta entrega de "Cómeme el corazón" a un concepto tan diverso e intenso como es el amor. El autor reflexiona junto a Eva Cordón sobre los amores de verano, los mitos del amor romántico y la mercantilización del amor.

Nos despedimos de esta gran temporada compartiendo con vosotros las bambalinas de Piel adentro. ¡Las diversión y las carcajadas están aseguradas!

Parece contradictorio pero a medida que crecemos, vamos desarrollando algunos temores que antes no existían. Para superarlos debemos aplicar el "reseteo". Descubrimos en qué consiste este concepto y por qué nos puede beneficiar aplicarlo en el plano laboral.

Laura Vera nos habla de La preocupación inútil, nuestra colaboradora Merche Rodríguez del Castillo, psióloga especialista en terapia corporal, nos enseña a movernos con empatía. Acabamos con el cuento de Cristina Serrat.

Tanto desea nuestro pajarito poder surcar el mar que, sin ser consciente, dejará de apreciar y disfrutar de todo lo que sí es y sí puede hacer. Menos mal que una gaviota la dará un gran consejo.

El hijo de Alejandro Jodorovsky, Cristóbal Jodorovsky nos explica las técnicas que les han hecho mundialmente famosos. Nuestro colaborador Xavier Caparrós nos habla de empatía. Cristina Serrat nos trae hoy un cuento de Cortázar.