Enlaces accesibilidad
arriba Ir arriba

La presidenta del PP de Cataluña y Secretaria primera del Congreso de los Diputados, Alicia Sánchez-Camacho, ha tildado de "marca blanca del socialismo" al presidente de Ciudadanos, Albert Rivera, después de que haya pactado con el PSOE.

En una entrevista en Los Desayunos de TVE, Sánchez ha asegurado que parte de los votos que perdió el PP por el castigo de la corrupción fue a parar a Ciudadanos, pero ha considerado que esos votantes deben estar decepcionados al ver "el socialismo emergente, esa marca blanca del socialismo en la que se ha convertido el señor Rivera".

La dirigente popular ha reconocido que los casos de corrupción relacionados con su partido han afectado en las diferentes citas electorales del año pasado, pero ha insistido en que el PP ha tomado medidas contundentes y ha criticado que otros partidos no actúen igual y que utilicen una "doble vara" que solo tiene por fin, a su juicio, "desgastar al PP".

El portavoz adjunto del grupo popular, José Antonio Bermúdez de Castro, critica la propuesta del líder de Ciudadanos, Albert Rivera, y dice que el hecho de "que gobierne un independiente es un fraude democrático". Señala que es una "ocurrencia" de Rivera que muestra "inmadurez política".
 

Cuando parecía que las distintas propuestas para un posible acuerdo degobierno estaban ya definidas por los principales partidos, el presidente de Ciudadanos, Albert Rivera, ha hecho este miércoles otro planteamiento: Que los líderes de PP, PSOE y Ciudadanos den un paso atrás y  apoyen a un presidente independiente. El líder del PSOE, Pedro Sánchez, no contempla esa propuesta de su socio de acuerdo, mientras que el secretario general de Podemos, Pablo Iglesias, no comparte ese planteamiento que compara con el Gobierno que lideró Mario Monti en Italia. Mientras, el PP habla de tándem de fracaso para calificar el pacto entre PSOE y Ciudadanos y rechazan la propuesta de Rivera.

Daniel Pérez Berlanga, el acusado de empotrar su coche en la sede del PP en Madrid en diciembre de 2014 con un artefacto explosivo compuesto por dos bombonas de butano manipuladas ha pedido persón ante el tribunal y ha asegurado que lo hizo para llamar la atención. Además, afirma que fue de madrugada para no causar daños personales y que desconocía que en ese momento hubiera siete personas en su interior. 

La portavoz del PP en el Ayuntamiento de Madrid, Esperanza Aguirrecritica la actuación de su partido ante los casos de corrupción que le han afectado, como el caso Bárcenas, pero rechaza que el PP sea un partido corrupto.

En cuanto a la renuncia de José Manuel Soria, considera que el exministro de Industria salió a dar expliclaciones cuando no tenía información suficiente y que por este motivo se equivocó.

Sobre la reunión entre Mariano Rajoy y Carles Puigdemont, cree que el objetivo del presidente de la Generalitat de Cataluña es económico. "Yo estoy segura de que a lo que viene el señor presidente de la Generalitat es a que el Gobierno de la nación, con el dinero de todos nosotros, los contribuyentes, le salvemos del marasmo económico en el que está metido", explica (20/04/16).

La portavoz del PP en el Ayuntamiento de Madrid, Esperanza Aguirre, ha opinado hoy que si el ministro de Hacienda Cristóbal Montoro estuviera "en un país anglosajón" habría dimitido tras las filtraciones de declaraciones de la renta de políticos como ella misma o el expresidente José María Aznar.

"En un país anglosajón habría dimitido (...) Por el caso mío, el de Aznar...", ha indicado la expresidenta del PP de Madrid durante su entrevista en 'Las Mañanas de RNE' en la que ha respondido a preguntas de los periodistas sobre la reciente filtración de supuesta una declaración complementaria de Aznar.

A raíz de la filtración, el expresidente José María Aznar anunció que presentaría una denuncia ante la Fiscalía General del Estado por revelación de datos tributarios tras rechazar rotundamente que se ponga en duda el cumplimiento de sus obligaciones fiscales.

Aguirre, que denunció la filtración de su declaración de la renta en su primer año fuera la política durante la pasada campaña de las autonómicas y municipales, ha destacado que en algunos casos lo que ha cambiado son los "criterios" de Hacienda sobre las personas que deciden tributar a través de sociedades por algunas actividades, como las colaboraciones escritas o los libros.

En su caso, ha explicado, un asesor le aconsejó que no tributase a través de una sociedad por ese cambio de criterio, consejo que ella siguió. "Si no le hubiera hecho caso, me hubiera permitido ahorrarme 50.000 euros", ha zanjado.

Los grupos parlamentarios de oposición han coincidido en lamentar la falta de consenso mostrada por el Gobierno en funciones respecto al Programa de Estabilidad 2016-2019 y se ha quejado de la falta de concreción en la información trasladada por el ministro. Además, el PSOE ha asegurado que el Gobierno era consciente de que el déficit se iba a desviar, Podemos ha pedido que no se culpe a las comunidades autónomas del desvío y Ciudadanos ha alertado del agujero en las cuentas públicas que hereda el próximo Ejecutivo.