Enlaces accesibilidad
arriba Ir arriba

Además, desconfía de lo que ha dicho el presidente del Gobierno y dice que teme que ese aumento acabe afectando también a las clases medias.

El presidente de Bolivia, Evo Morales, afirma que él no es quien acusa al Partido Popular de apoyar un golpe de estado en el país sudamericano, sino los medios de comunicación, en los que se aseguran, añade, que "el PP financió, a través de una fundación, no sólo el golpe de estado, sino a los separatistas". Preguntado sobre si da credibilidad a esas informaciones, el mandatario boliviano reconoce que los medios de comunicación "a veces dicen la verdad y a veces tratan de confundir" (19/05710).

La Asamblea de Madrid, gracias a los votos del PP, ha rechazado la petición del PSM de publicar las declaraciones de bienes del ex consejero Alberto López Viejo, implicado en el caso Gürtel. El grupo popular considera suficiente los documentos presentados por la semana pasada por el ex consejero.

Para que exista ese delito, explican, basta con que un cargo público acepte un regalo. Y reproducen lo que dicen las acusaciones: que en este caso los regalos se hicieron aparentemente de forma repetida y con opacidad.

Entrevista con José Ignacio Salafranca, eurodiputado del Partido Popular y co-presidente de la Asamblea euro-latinoamericana. Hablamos sobre los retos compartidos entre Europa y América Latina con motuivo de la VI Cumbre Europa-Latinoamérica y el Caribe.

El presidente de la Generalitat, Francisco Camps, ha asegurado hoy está "más feliz que ayer" después de conocer los argumentos por los que el Supremo ha decidido reabrir el proceso en su contra por el caso Gürtel, al tiempo que ha sostenido que "esto va más rápido de lo que pensaba". (18/05/10)