Enlaces accesibilidad
arriba Ir arriba

Sesión de control al Gobierno con muchas referencias a la situación de Cataluña, tres días después de las elecciones, y a las afirmaciones del vicepresidente Iglesias de que España no es una democracia plena. Tanto el Partido Popular como Ciudadanos han atacado con dureza a Iglesias. Pablo Casado ha pedido su cese y el presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, les pedido que rompan lazos con la ultraderecha de VoxSánchez no ha defendido explícitamente a su vicepresidente e Iglesias se reafirma responsabilizando al PP. Nuevo choque entre Gobierno oposición en el que también ha salido a relucir la imputación de Monedero y el cambio de sede del PP. Informa Sandra Gallardo desde el Congreso de los Diputados.

El presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, ha instado a Ciudadanos y al PP a romper sus "pactos territoriales y locales con la ultraderecha" porque esos pactos "traen consecuencias" en referencia al descalabro electoral de Cs el 14F. La presidenta de Cs, Inés Arrimadas, ha denunciado los disturbios en Cataluña y ha pedido al jefe del Ejecutivo que actúe "antes de que sea demasiado tarde".

El presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, ha defendido este miércoles un Govern de izquierdas formado por PSC y los 'comunes' porque cree que es lo que han demandado los catalanes el pasado domingo y, por tanto, no tiene cabida en él JxCat, un partido en el que ha lamentado que haya dirigentes que comparten con Vox odio y xenofobia.

Sánchez ha hecho estas consideraciones en su respuesta en la sesión de control del Congreso a la diputada de JxCat Miriam Nogueras, que sustituirá como portavoz de su grupo en la cámara a la cabeza de lista de su partido en las elecciones catalanas del pasado domingo, Laura Borrás. "Se abre paso una demanda poderosa en la sociedad catalana de reencuentro y no de confrontación como ustedes vienen alimentando durante demasiados años", ha añadido.

Frente a esa interpretación, Miriam Nogueras ha señalado que el 14F "ganó la república catalana con más del 50 por ciento de los votos y ahora está en manos de las fuerzas independentistas catalanas hacerlo realidad", ha añadido.

El líder del PP, Pablo Casado, ha preguntado al presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, cuándo va a cesar al vicepresidente segundo, Pablo Iglesias, en la sesión de control al Ejecutivo en el Congreso de los Diputados, una pregunta que llega días después de la polémica por las palabras de Iglesias en las que ponía en duda la "normalidad democrática" en relación a la situación de los presos del 'procés'. "Hasta que ayer han imputado al fundador de su partido por financiación irregular [..]", ha señalado Casado en relación al caso Neurona. El jefe del Ejecutivo ha respondido al líder del PP que su tarea en el Gobierno es la salud, el empleo y la proteccion social y le ha instado a que al hacer oposición se quite "el complejo que tiene con la ultraderecha de Vox".

Sin pleno por las elecciones catalanas, el Congreso ha rebajado su actividad. Pero en la mesa y junta de portavoces se han tomado decisiones, como que el presidente Pedro Sánchez comparecera antes de final de mes para dar cuenta del estado de alarma.

Se reanudan las sesiones de control con el mismo tono que el anterior periodo de sesiones. El PP pregunta por el informe del Consejo de Estado sobre el decreto de fondos europeos. El Gobierno le acusa de no tener sentido de estado. Y la presidenta del Congreso abronca a los diputados por las formas del debate.

Último domingo de campaña electoral en Cataluña. Pablo Casado y Alejandro Fernández han reivindicado los valore sdel PP. Otegi ha acompañado a ERC en un mitin en el que Junqueras ha insistido en la amnistía. La presencia del líder de Batasuna ha levantado las críticas de Ciudadanos, que pide ganar a los independentistas para cambiar las cosas en Cataluña. En el PSC, Illa, de nuevo arropado por Sánchez, ha prometido que con su partido no habrá tripartito. El PdeCat pide entrar en el Parlament porque son el único partido independentista de centro con capacidad de gestión. Y el expresidente Torra ha entrado en campaña acompañando a Laura Borràs, candidata de Junts.

Mapa resultados elecciones Cataluña 2021 por municipios.

Los líderes del PSOE, del PP y de Ciudadanos se han involucrado por completo este último domingo de campaña de las elecciones catalanas para pedir el voto para sus respectivas formaciones. También han participado en los actos de sus partidos los líderes de JxCat, Carles Puigdemont, y de ERC, Oriol Junqueras. Precisamente, en el acto de Esquerra ha participado también el coordinador de EH-Bildu, Arnaldo Otegi.

Mapa resultados elecciones Cataluña 2021 por municipios.

En Cataluña han coincidido este sábado algunos de los principales líderes nacionales: el secretario general del PSOE, Pedro Sánchez; el líder de Unidas Podemos, Pablo Iglesias; la presidenta de Ciudadanos, Inés Arrimadas; y el presidente de Vox, Santiago Abascal para apoyar a sus candidatos en este último fin de semana de campaña.

Entre hoy y mañana, todos los partidos celebran sus mítines centrales y se esfuerzan en movilizar al electorado y a los indecisos. Foto: Efe/En Comú

[Especial elecciones catalanas]

Mapa resultados elecciones Cataluña 2021 por municipios.

El primer rifirrafe del año de Pedro Sánchez y Pablo Casado ha puesto el foco, este miércoles, en el decreto de los fondos europeos que se aprobó gracias a la abstención de VOX. El PP acusa al Gobierno de ocultar un informe del Consejo de Estado con críticas a ese decreto. En la sesión de control en el CongresoSánchez ha alabado el sentido de Estado de Santiago Abascal en este tema.

Foto: El presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, interviene en la sesión de control al Gobierno, este miércoles en el Congreso de los Diputados. EFE/Chema Moya

El portavoz de ERC en el Congreso, Gabriel Rufián, ha afeado este miércoles al presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, el cese del que fuera ministro de Sanidad, Salvador Illa, para presentarse a las elecciones catalanas en plena tercera ola de la pandemia de coronavirus.

"Nos molesta mucho que prioricen votos por encima de vidas", ha asegurado Rufián en la sesión de control al Gobierno en el Congreso, en la que ha reprochado que se vayan a celebrar las elecciones catalanas después de que "todo el arco parlamentario catalán excepto el PSC" decidiera suspenderla por razones "sanitarias".

Sánchez le ha recordado quelas elecciones se celebrarán el 14 de febrero porque así lo decidió el Parlament catalán ante la imposibilidad de ponerse de acuerdo entre los socios del Govern.

Mapa resultados elecciones Cataluña 2021 por municipios.

FOTO: EFE/ Chema Moya

El presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, ha cargado este miércoles contra el líder de la oposición, Pablo Casado, a quien le ha dicho que es "tan moderado" que el líder de Vox, Santiago Abascal, "le da lecciones de responsabilidad y de sentido de Estado", por apoyar el decreto de fondos europeos.

"No hay quien le entienda señor Casado", ha cuestionado el jefe del Ejecutivo al presidente del PP, en la sesión de control del Congreso, y le ha exigido que haga una oposición "distinta" y "útil" en lugar de verter mentiras "simplemente porque le convenga".

En la primera sesión de control al Gobierno de 2021, el líder de Vox, Santiago Abascal, ha preguntado al presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, por qué trabaja en contra del “interés general” de los españoles, acusando al jefe del Ejecutivo de haber convertido el Congreso en una “especie de mercado negro en el que se trafica con la soberanía nacional”.

Sánchez ha desmentido las palabras de Abascal y, pese a subrayar que su visión del interés general es radicalmente opuesta, ha dicho al diputado de Vox que “demuestra más responsabilidad de país y más sentido de Estado que el líder de la oposición”, Pablo Casado.

El líder del PP, Pablo Casado, ha acusado este miércoles al presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, de haber engargado al candidato socialista a la Generalitat y exministro de Sanidad, Salvador Illa, "un tripartito con ERC".

Ha sido en la sesión de control al Gobierno en el Congreso de los Diputados, en la que también ha acusado al Ejecutivo de "ocultar" el informe que habría realizado el Consejo de Estado sobre el decreto de gestión de los fondos europeos para hacer frente a la pandemia de coronavirus.

Por su parte, Sánchez ha exigido a Casado que cambie de actitud, deje de "decir mentiras" y haga una oposición "constructiva",  porque "incluso" el líder de Vox, Santiago Abascal, "le da lecciones de responsabilidad con el país y de sentido de Estado", tras abstenerse en la votación de ese decreto de los fondos europeos, que el PP rechazó.