Enlaces accesibilidad
arriba Ir arriba

Encierro limpio el primero de estas fiestas de San Fermín 2009, donde seis astados de Alcurrucén sólo han causado cuatro heridos por contusiones en un encierro con mucha afluencia de público. (7/7/09)

Un encierro lento y poco movido el que han corrido los toros de Alcurrucén, que han hecho en dos minutos y medio el camino desde los toriles hasta la plaza y en el que un toro que ha quedado al final algo suelto ha generado algunos problemas. (7/7/09).

Expertos corredores nos explican cómo afrontar la carrera con seguridad. Tomar las curvas, conocer los tramos con más peligro y saber esquivarlo... Todo tiene su truco. (07/07/2009)

  • Vivimos de cerca el "bautismo sanferminero" de nuestros reporteros
  • Salir de la plaza del ayuntamiento de blanco inmaculado, misión imposible

Once horas antes del estallido del chupinazo, las calles de Pamplona estaban ya llenas de gentes dispuestas a no caer "en los brazos de morfeo". Unos para ir cogiendo sitio en la plaza del Ayuntamiento, otros, con un ansia festiva incapaz de esperar hasta las doce del mediodía del 6 de julio.

El programa "Esta mañana" sigue a nuestros reporteros desde que suena el despertador hasta pasado el mediodía para demostrar que "sobrevivir al chupinazo" no siempre es tarea fácil. Fíjense si no, cómo el blanco inmaculado de su indumentaria se torna en rosa en apenas minutos. (06/07/2009)

Las cámaras de Televisión Española han seguido las peripecias de la reportera Inés Faja en su primera experiencia en los Sanfermines. La ingenuidad y valentía de los novatos la han llevado terminar de tal forma que muchos que creerían que ha salido del hotel de blanco inmaculado. (06/07/2009)

Entrevistamos a la portavoz socialista Maite Esporrín, minutos antes de prender la mecha del chupinazo. Para una pamplonesa como ella, asumir la responsabilidad de dar el pistoletazo de salida a la fiesta es todo un honor. (06/07/2009)

¡Viva San Fermín! Nos vamos a Pamplona para vivir el 'chupinazo', el pistoletazo de salida a los Sanfermines. Unas fiestas en las que Pamplona triplica su población. Colocamos el pañuelo rojo en nuestros micrófonos y los colocamos entre la muchedumbre que inunda los alrededores del Ayuntamiento. Queremos vivir de cerca la tradición, los encierros y el sentimiento de una ciudad que no deja indiferente a nadie. (06/07/09).

Te presentamos al equipo que en los próximos 9 días se convertirá en los ojos y oídos de los espectadores de TVE.

Miembros de Animas Naturalis y PETA han protagonizado, por octavo año consecutivo, una protesta en Pamplona por el trato que reciben los toros en las fiestas de San Fermín (05/07/09).