Enlaces accesibilidad
arriba Ir arriba

Repaso a la actualidad de Gipuzkoa con Arantxa Garijo. El Hospital Donostia acoge a un paciente leonés con fiebre hemorrágica Crimea-Congo. Una joven ertzaina denuncia ser víctima de un boicot en las fiestas de Mutriku. Aparace un cadáver en la playa de Zumaia. Segunda jornada de huelga de las trabajadoras del sector textil. El Gobierno vasco destina casi 3 millones de euros a Adinberri. "La Trini" se estrena como escenario del Jazzaldia con las japonesas Miho Hazama e Hiromi.

Respaso a la actualidad de Gipuzkoa con Arantxa Garijo. Establecimientos de la Parte Vieja reclamarán a Iberdrola por el daño económico provocado por los cortes de luz. Con un concierto multitudinario en la Zurriola, Simple Minds ha abierto la 57 edición del Jazzaldia. Jóvenes donostiarras innovadores podrán optar a 7 apartamentos del Talent House. La Real Sociedad renueva a Robin Le Normand hasta 2026.

Dos ministros del gabinete Sánchez hoy en Euskadi, como si estuviéramos en campaña electoral. El responsable de Interior, el bilbotarra Fernando Grande Marlaska en Ermua tras visitar la muestra en el 25 aniversario del asesinato de Miguel Ángel Blanco a manos de ETA ha reconocido la lucha y la victoria de las Fuerzas y Cuerpos de Seguridad del Estado frente al terrorismo.
En Santurtzi, Teresa Ribera, la ministra para la Transición Ecológica , ha asistido al bautizo del aerogenerador eólico marino flotante DemoSATH. Una estructura, de 110 metros de altura que tendrá capacidad para suministrar electricidad a 2.000 hogares y que sirve de prueba para una estructura mayor. Teresa Ribera.
No se lo pierdan , los Simple Minds en la Zurriola de San Sebastián, se recupera ese escenario cerrado dos años por la pandemia, concierto gratuíto para abrir el Jazzaldia 2022, casi 80 actuaciones en el programa de esta 57 edición. En Txillida Leku también hoy el pianista Vadim Neselovskyi, la recaudación se destinará a actividades solidarias con el pueblo ucraniano.

 

Repaso a la actualidad de Gipuzkoa con Arantxa Garijo. El Ayuntamiento de San Sebastián se concentra frente a las agresiones sexistas. Illumbe vuelve a ser un parking disuasorio con un bus lanzadera al centro de la ciudad. Propuesta del consistorio donostiarra para congelar la mayoría de las tasas e impuestos. Simple Minds inaugurá en la Zurriola la 57 edición del Jazzaldia. El japonés Take Kubo es ya jugador de la Real Sociedad.

.-Y las urnas han dicho Sí. Mercedes Benz ha apoyado el convenio colectivo, el preacuerdo que habían suscrito la mayoría sindical y la Dirección en una votación con una participación masiva en la que de forma paradójica han sido claves las papeletas de los trabajadores de la Administración a los que el convenio no les incumbe y abre la puerta, eso sí a la inversión millonaria, a esos 1200 millones de euros prometidos por la central del gigante alemán desde Sttutgart. De momento quedan en suspenso los paros programados para la próxima semana.
Lo hemos conocido de madrugada, hemos amanecido con el dato, la plantilla respalda con un 57% de los votos el pacto. Todos los representantes institucionales de Álava han opinado al respecto, desde el portavoz del Gobierno Vasco, Delegado del Gobierno hasta el alcalde de Vitoria, pasando por el Diputado General, nosotros en portada recogemos la voz de los directamente implicados, el presidente del Comité, Igor Gebara cree que el SI resultante es producto del miedo metido a los empleados.
 

Repaso a la actualidad de Gipuzkoa con Arantxa Garijo. El Topo descarrila sin heridos en Amara por la posible dilatación de las vías por el calor. Se reduce la tasa del coronavirus hasta los 865 casos por cada 100.000 habitantes. Dos detenidos en San Sebastián por sendas agresiones sexuales el fin de semana. VOX celebra frente a los Cuarteles de Loiola que no se hayan derribado para la construcción de viviendas. ELA firma el convenio de la construcción de Gipuzkoa.

.-Se ve la galerna al final del túnel, no desesperen, los entendidos y los más optimisrtas dicen que vamos a registrar hasta 15º menos de temperatura gracias a ese viento que ha entrado por Bizkaia. El Gobierno Vasco dará por concluida la alarma roja por altas temperaturas a las nueve de esta noche. Sabemos que están sofocados y a oscuras en esos refugios anti golpe de calor en que se han convertido nuestras casas desde que llegó esta insoportable ola de calor. Calor achicharrante y situación peligrosa para nuestros campos por los incendios. Pese a las prohibiciones del Gobierno Vasco. en las últimas horas hemos tenido dos conatos , en Arrigorriaga en Bizkaia y en Hueto Arriba en Álava donde las llamas se quedaron a pocos metros de los clientes que comían en la sidrería Borda Berri

El riesgo de incendios preocupa en el País Vasco después de días sin precipitaciones y mucho calor,  la comunidad se encuentra en alerta roja por altas temperaturas. Una inusual ola de calor con más de cinco días con temperaturas por encima de los 30º, unos registros poco habituales en el norte del país.

FOTO: EFE/Javier Etxezarreta

Repaso a la actualidad de Gipuzkoa con Arantxa Garijo. Nueva jornada de calor intenso con temperaturas que pueden alcanzar los 40 grados en el interior. Una galerna por la tarde hará bajar los termómetros. Pleno monográfico en el Ayuntamiento de San Sebastián sobre vivienda. Una caravana solidaria con la migración parte de Irún hacia los Alpes. Carolina Durante, The Excitements y Patáx se incorporan al Jazzaldia que comienza el próximo jueves.

.-Alarma roja durante todo el fin de s emana en Álava y activado el Plan Especial por Riesgo de Incendios Forestales en Euskadi, ante la persistencia de las altas temperaturas, conllevará una serie de restricciones y prohibiciones que afectarán, sobre todo, al medio rural, como el uso de maquinaria agrícola, las que puedan lanzar chispas o descargas eléctricas. Las multas pueden llegar a los 30.000 euros. Hay que recordar que esta semana en Álava se han registrado una decena de incendios, y varios de ellos además, aunque de forma involutaria, provocados por cosechadoras y otras máquinas agrícolas.

Repaso a la actualidad de Gipuzkoa con Margarita Báscones. El ayuntamiento de San Sebastián y el Ministerio de Defensa estudian interponer recurso a la sentencia del Tribunal Superior de Justicia que obliga a proteger el edificio de los Cuarteles del Ejército en Loiola. Nueva reunión de la mesa negociadora del convenio de Residencias Geriátricas. La Real Sociedad prepara el partido amistoso de mañana en el Reale Arena.

.-Frente al crecimiento de la incertidumbre internacional, ha defendido el Lehendakari, el futuro de Euskadi pasa por la investigación y la innovación como respuesta. Según Iñigo Urkullu ya tenemos experiencia en el pasado que ha demostrado ser efectiva. A pesar de todo el Lehendakari ha reconocido ante los alumnos y profesores del Curso de Verano que ha inaugurado que no es suficiente, que Euskadi tiene que aumentar la inversión en I+D por encima del 6% hasta 2030. 
En San Sebastián, el Ayuntamiento va a recurrir esa sentencia del Superior de Justicia Vasco sobre los Cuarteles de Loyola, que le otorga protección y que pone en peligro el proyecto de construcción de las anunciadas y necesarias 1.700 viviendas en la capital vasca donde los pisos están más caros. Eneko Goia, el alcalde habla de intencionalidad política en el recurso.

 

Repaso a la actualidad de Gipuzkoa con Margarita Báscones. El Tribunal Superior de Justicia del País Vasco obliga a proteger el edificio de los cuarteles del barrio de Loiola. El IPC ha subido un 8,9% durante el mes pasado. La Diputación Foral de recaudó 286 millones en la campaña de la Renta 2021.
 

Hay preacuerdo en el convenio colectivo de Mercedes Benz Vitoria que abre la puerta, la puerta de la caja registradora de la filial alemana para recibir esos prometidos 1200 millones de euros de inversión alemana en la planta gasteiztarra. Acuerdo que no ha servido tampoco para desconvocar la huelga, éxito de seguimiento también en esta jornada tras la convocatoria de ELA, LAB y ESK, los paros están convocados hasta el viernes. El lunes habrá un referéndum para saber la opinión de la plantilla sobre ese preacuerdo y conocer si están o no de acuerdo con lo pactado por los sindicatos. Paros también en Metro Bilbao, malos datos del IPC de junio que llega casi al 10% y la muerte del  ue fuera 40 años director del Festival de Jazz de Vitotria, Iñaki Añúa se ha despedido a los 79 años el mismo día de comienzo del Festival de este año. 

En el debate sobre el estado de la nación, la portavoz de EH Bildu ha reiterado su "compromiso" con "la reparación de todas las víctimas". Mertxe Aizpurua ha indicado que lamentan el dolor de las víctimas del terrorismo que "nunca debió ocurrir". En una referencia a la bancada de la derecha del congreso, la líder independentista ha señalado que "las víctimas no pueden ser arma política".

En el debate sobre el estado de la nación, el portavoz del PNV, Aitor Esteban, reprocha a Sánchez que no ha contrastado las medidas anunciadas con sus socios parlamentarios y que actúa "como si tuviera mayoría absoluta". Le recuerda que ha incumplido "el punto primero de nuestro acuerdo de investidura" referido a la información previa y le echa en cara cierto cortoplacismo: "Solo miran a la próxima curva". Pide más respeto para su grupo, dadas las tensiones en el Gobierno de coalición, y matiza que no están "en contra de los nuevos impuestos, pero no puede hacerse de cualquier forma".