Enlaces accesibilidad
arriba Ir arriba
16.000 niños mueren, cada día, de hambre.Con datos como éste sobre la mesa arranca en Madrid la cumbre de seguridad alimentaria que reúne hoy y mañana a representantes de más de cien países. Parece claro que el primero de los llamados "Objetivos del Milenio", que es reducir a la mitad el hambre en el mundo, no se está cumpliendo.

Muchos colegios están en ruinas y los niños tienen que acudir a las clases a aulas improvisadas en tiendas de campaña. Israel bombardeó dos colegios de la ONU, en los que murieron varios niños.

  • El ministro Daniel Friedman, encargado de la defensa legal de Israel en foros internacionales
  • La censura militar prohibe la publicación de la identidad de los jefes de la ofensiva
  • La ONU asegura que existen pruebas de que Israel cometió crímenes de guerra
  • Piden una investigación sobre la violación del Derecho Internacional Humanitario
  • Israel afirma que trataron de salvar a los civiles y culpa a Hamás de utilizarlos como escudos
  • Laurent Nkunda es el líder de la guerrilla tutsi congolesa (CNDP)
  • Fue detenido a las 22.30 hora local y GMT tras cruzar la frontera hacia Ruanda
  • Han pedido a los rebeldes que se integren en las Fuerzas Armadas de la R.D. Congo
  • En la zona continúa el despliegue de soldados gubernamentales del Congo y Ruanda
  • El Ejército ruandes ha entrado en el Congo en apoyo a las fuerzas congoleñas
  • El obejtivo es desarmar a la guerrilla hutu asentada en el Congo

El 90 % de la heroína que se produce en Afganistán pasa por Irán. En este país, la heroína es barata y más fácil de conseguir que el alcohol.

Según la ONU casi el 3% de los iraníes están enganchados a la heroína.

  • La ANP ha constituido un Comité Presidencial para preparar denuncias contra Israel
  • La acusación es por supuestos "crímenes contra la humanidad" cometidos en la Franja
  • El Comité podría presentar su denuncia ante tribunales nacionales competentes
  • La jurisdicción española es una de las opciones que se están valorando
  • La operación "Plomo Sólido" deja más de 1.400 palestinos muertos y unos 5.500 heridos
  • Demanda una investigación y que sus responsables respondan ante la Justicia
  • Ban Ki-moon, desde Gaza, califica de "indignante" el bombardeo sobre la ONU
  • Acusa a Israel de usar una "fuerza excesiva" en sus 22 días de ofensiva sobre Gaza
  • Condena los "totalmente inaceptables" ataques con cohetes palestinos 
  • Varias ONG's israelíes exigen una investigación sobre la conducta del Ejército
  • Si las condiciones de seguridad lo permiten, Ban Ki-moon llegará mañana martes
  • El Secretario General de la ONU también realizará una visita al sur de Israel
  • Se trata del primer alto cargo internacional que visita la Franja desde el inicio de la ofensiva
  • Han lanzado una campaña de petición de fondos para asistir a la población de la Franja
  • 23 días de ofensiva han causado ya más 1.300 víctimas, de las cuáles la mitad son civiles
  • La Cruz Roja expresó su temor de que aparezcan nuevos cuerpos bajo los escombros
  • Durante la ofensiva, UNRWA ha sufrió bombardeos en su sede en Gaza
  • También resultó incendiado por un ataque israelí su principal almacén de alimentos
  • Arabia Saudí anuncia donación de 1.000 millones de dólares para Gaza

Israel quiere que sus tropas abandonen totalmente la franja de Gaza antes de la investidura mañana de Barak Obama como presidente de los Estados Unidos, según informa el diario israelí Yediot Aharonot.

Si no se registra ningún nuevo incidente, las fuerzas israelíes habrían completado su retirada de la franja palestina antes de las 19.00 GMT del martes, asegura la versión digital de este periódico, que cita fuentes gubernamentales.

La rápida salida de tropas sería un signo hacia la nueva administración estadounidense, con la que Israel espera seguir cooperando en materia de anti-terrorismo y para evitar el tráfico de armas hacia Gaza.

El Ejército israelí ha atacado una escuela gestionada por la ONU situada al norte de Gaza, en un bombardeo que ha causado la muerte de dos niños. Israel vota este sábado si finalmente deciden ordenar un alto el fuego unilateral. (17/01/0)