Enlaces accesibilidad
arriba Ir arriba

Ya saben que toda España va a sufrir esta semana una ola de calorola de calor, con la mayoría de las comunidades por encima de los 40 grados y en alerta. Habrá que estar atentos, especialmente, a cómo influyen esas altas temperaturas en el campo, al multiplicarse el riesgo de incendio forestal. cómo influyen esas altas temperaturas en el campo, al multiplicarse el riesgo de incendio forestal.

Hablamos de este asunto con Francisco Tejedor, portavoz de la Asociación Española de Agentes Forestales y Medioambientales. Francisco Tejedor, portavoz de la Asociación Española de Agentes Forestales y Medioambientales.

Explica que el verano siempre es una estación de alto riesgo por lo que debemos ser especialmente prudentes con el fuego, no solo al quemar rastrojos o hacer barbacoas sino con cualquier otro elemento peligroso como pueden ser las soldaduras y el gesto incívico de tirar colillas. "Considera una medida adecuada y necesaria la decisión de la Generalitat de Cataluña de prohibir este fin de semana la entrada a determinadas zonas de los Pirineos". La conciencia, explica, vuelve cuando hay un desastre pero la memoria es corta y las imprudencias se repiten. No siempre las medidas que tomemos van a dar éxito porque el elemento más imprevisible puede desatar el desastre. "Pido a los ciudadanos que piensen que hay cientos de miles de personas que se juegan la vida para atajar los incendios y preservar el medio natural" (08/08/12).

La Agencia Estatal de Meteorología advierte de que la ola de calor que llega este miércoles a España durará hasta el domingo. Se espera que las temperaturas superen los 40 grados en el sur y en el Valle del Ebro y que se roce esa marca en las zonas del interior. El meteorólogo de Televisión Española Albert Barniol recomienda ser precavidos, pero recuerda que la situación no es excepcional. "De forma estacional las temperaturas van a ser las que tocan para esta época del año. Salvo este episodio puntual, inicialmente no está prevista una nueva inyección de aire cálido y, por tanto, se normalizarán las temperaturas", explica (08/08/12).

En la Gomera las previsiones son optimistas. El fuego no ha avanzado y podría estar estabilizado en las próximas horas. Hoy hemos podido ver de cerca algunas de las casas calcinadas aunque el balance de perdidas aun no es definitivo.

Las temperaturas van a subir, bastante, a partir de hoy, superando los 40 grados en algunos puntos de la península. Las temperaturas van a subir, bastante, a partir de hoy, superando los 40 grados en algunos puntos de la península. Estamos en verano, cierto, pero nos llega una de las denominadas olas de calor.

Vamos a hablar de este asunto con Ana Casals, portavoz y jefa de predicción de la Agencia Estatal de Meteorología. Ana Casals, portavoz y jefa de predicción de la Agencia Estatal de Meteorología.

Explica que la duración puede ser de algo más de tres días y afecta prácticamente a toda la península. "Las zonas más afectadas son el valle del Ebro, incluyendo a Navarra y Teruel y a todo el interior". Se salva un poco Galicia. En los valles de los grandes ríos, añade, se superarán los 40 grados. El sábado, indica, empiezan a descender en el tercio noroeste y un poco en la zona central. El domingo descienden mucho por ejemplo en Castilla y León donde bajarán de seis a ocho grados. En el resto las temperaturas caerán entre 4 y 5 (07/08/12).

Este año se han quemado ya en España más de 130 000 hectáreas de superficie forestal, casi cuatro veces más que en los primeros siete meses de 2011, según datos del ministerio de Agricultura. A esta hora, lo primero irnos a La Gomera. Los vecinos de Imada han regresado ya al caserío,pero lo que han encontrado es una estampada pasada por fuego y duros recuerdos.

El fuego sigue haciendo estragos este verano. A esta hora sigue activo el incendio que comenzó ayer en la isla de la Gomera. El fuerte viento y el terreno escarpado no están ayudando a las tareas de extinción y las autoridades han pedido el apoyo de más medios aéreos. Las llamas han alcanzado ya el Parque Nacional de Garajonay y hay, al menos, 600 evacuados.

Figueres donde esta el centro de control y desde donde se coordina las tareas de extinción. Es el incendio más importante en l'Alt Empordà en los últimos 25 años. Alrededor de 1000 personas trabajan en las tareas de extinción por aire y por tierra. El cambio de dirección del viento durante la tarde ha reavivado algunos focos. La imprudencia es la principal hipótesis del inicio de los incendios. El ministro de interior ha visitado esta tarde la zona afectada y ha anunciado que endurecerá la ley ante este tipo de actuación.

El fuego sigue avanzando sin control hacia el oeste de la provincia de Girona. Esta tarde han tenido que desalojar a 300 personas, la mitad de ellos de un camping. La alerta para que los vecinos no salgan de sus casas se extiende ya a 6 poblaciones.

La N 260, en Portbou, se convirtió ayer por la tarde en una trampa mortal. Un padre y su hija perdieron la vida cuando se tiraron al mar escapando de un incendio que se propagó a gran velocidad y que atrapó en sus coches a un centenar de personas que intentaban huir por los acantilados. El incendio se declaró hacia las siete y la tramontana que soplaba con fuerza lo propagó a gran velocidad. Un centenar de personas que circulaban por la carretera quedaron atrapadas.

Otro incendio en las Hurdes, Cáceres que ya ha devastado unas 700 hectáreas. 37 vecinos de Cambrón han tenido que ser desalojados.

Ancianos y niños son los más vulnerables a las altas temperaturas, pero el Ministerio de Sanidad alerta de que algunos medicamentos, como los indicados para la hipertensión o los antiinflamatorios, pueden aumentar el riesgo de sufrir un golpe de calor. Por eso, recomienda a las personas que los toman que acudan a su médico por si tienen que hacer algún cambio en el tratamiento.

En Canarias siguen luchando contra los incendios que afectan ya a casi cuatro mil hectáreas y que siguen sin control. Tenerife y a La Palma, las dos islas que sufren las consecuencias del fuego. En Tenerife lo que más preocupa es que las llamas lleguen a las casas de localidad de Vilaflor.

En Tenerife el fuego amenaza el Parque Nacional del Teide. De los dos flancos desatados ayer en el sur de la isla uno permanece descontrolado y la orografía, las temperaturas y el viento han complicado todo el día su extinción. Hay 90 personas desalojadas pero el fuego avanza a esta hora más lentamente. Arde Tenerife y también La Palma. Es el fuego en la montaña de Henríquez, en el Paso. El incendio camina hacia el este, zona de pinar. 100 personas han sido desalojadas.

Este fin de semana, los que empiecen sus vacaciones de verano se van a encontrar, de momento, con pocos atascos, sólo los habituales de los viernes. Lo que si van a notar es mucho calor si se dirigen a la Comunidad Valenciana o A Murcia. Según la Agencia Estatal de Meteorología, en algunos puntos del sureste peninsular se alcanzarán mañana los 40 grados. Esas elevadas temperaturas ya se han podido sentir a lo largo del día de hoy. Los que vayan hacia el norte van a estar más fresquitos. Hasta diez grados puede bajar el termómetro mañana en el cantábrico oriental. El domingo, la bajada de temperaturas será general.

El centro y el sur de Italia sufren estos días una de las peores olas de calor de los últimos 50 años. Las altas temperaturas, que ya han causado 5 muertos, se mantendrán al menos hasta el fin de semana.