Enlaces accesibilidad
arriba Ir arriba

La bailaora granadina Fuensanta 'La Moneta' nos presenta su espectáculo 'Entre la luna y los hombres', dirigido por Hansel Cereza, fundador de la Fura dels Baus, que se representa estos días en el madrileño Teatro de la Zarzuela (13/03/09).

Antonio Lobo Antunes se dio cuenta de que el mundo estaba hecho al revés escuchando a los pacientes que se cruzaron en su camino durante el tiempo que trabajó en Angola como psiquiatra. El novelista portugués extrajo lecciones literarias y existenciales de sus confesiones y, por eso, en su última novela diseccionada por Esther de Lorenzo para nosotros, 'Mi nombre es legión', indaga en la angustia nacida de terribles pretéritos, cuyos propietarios son ocho jóvenes delicuentes lisboetas. La intención es hacer un estudio sobre la génesis del mal, que en el caso de los protagonistas de la obra son el desamor, el desarraigo, la soledad y la infancia arrebatada (12/03/09).

La película de animación "Monstruos contra alienígenas" se ha rodado con esa técnica. Hoy la han presentado en Madrid los actores que han puesto su voz en inglés: Kiefer Sutherland y Reese Witherspoon.

Juan Ramón Lucas charla con el actor Luis Merlo de la obra de teatro 'Arte', de Yasmina Reza. 'Arte', la pieza teatral de un autor vivo más representada de la historia del teatro mundial, vuelve a Madrid de la mano de tres grandes actores: Luis Merlo, Iñaki Miramon y Alex O'Dogherthy (12/03/09).

Nos acercamos al estreno de "A ciegas", dirigida por Fernando Meirelles, adaptación al cine de la novela de José Saramago "Ensayo de la ceguera". (11/03/2009).

Una figura de mujer, de 17 metros de altura y de la que surgen y desaparecen los actores, es la pieza escenográfica principal de la obra 'Le Grand Macabre' que La Fura dels Baus estrena en Bruselas el próximo 24 de marzo.(11/03/09)

La colombiana Marta Gómez nos visita para interpretar en directo algunos temas de su quinto disco, 'Musiquita'. En plena gira de presentación de su trabajo en España, Gómez habla de los sonidos latinos, de la guitarra y la voz como elementos esenciales de su propuesta. Además, Esther de Lorenzo invita a conocer a Charles Bukowski a través de algunos de los recursos sobre el escritor y su obra que pueden encontrarse en internet, y Julio Ruiz nos trae el trabajo más reciente y electrónico de los navarros Souvenir (10/03/09).

El bailarín Joaquín Cortés abandonó Córdoba con tan sólo 12 años para estudiar danza en Madrid. Con 15 años es admitido como miembro del Ballet Nacional de España y al poco tiempo es ascendido a bailarín solista. Joaquín Cortés ha bailado en teatros tan importantes como el Metropolitan Opera House de Nueva York y el Palacio de Congresos del Kremlin de Moscú. Ahora estrena en Nueva York su nuevo espectáculo, 'Calé', un repaso a su carrera que también se podrá disfrutar en Madrid y Barcelona (10/03/09).

Estas son algunas de las imágenes captadas a lo largo de todo el pasado domingo 8 de marzo, cuando se celebró la sexta edición de La Radio Encendida, una colaboración entre Radio 3 y La Casa Encendida, que se tradujo en más de 10 horas de música en directo.

El cantante y compositor zaragozano Santiago Auserón nos presenta la gira de conciertos con la que está recorriendo estos días la geografía española. La gira recibe el nombre de Juan Perro Tour 2009 (10/03/09).

En el Centro Pompidou de París se puede ver la que algunos consideran la exposición más radical del año. No hay cuadros ni esculturas sino estancias vacías a las que se enfrenta el visitante.(09/03/099

El top manta y sobre todo las descargas ilegales llevan mucho tiempo afectando a los videoclubs, en los últimos cinco años han desaparecido unos 2.500.(09/03/09)