Enlaces accesibilidad
arriba Ir arriba

El conquense Alberto Herráiz ha conquistado la primera estrella Michelín para su restaurante, El Fogón de París. Una distinción muy especial por lo poco habitual que es galardonar a un restaurante español en Francia (09/03/09).

El poeta catalán Joan Margarit presenta su libro bilingüe castellano-catalán 'Misteriosamente feliz', un viaje desde la pérdida donde la muerte y el paso del tiempo sirven de indagación vital, y el tono celebratorio eleva los poemas como ejemplo de vida. Ana Isabel Conejo lee poemas de su poemario 'Zapatos de cristal', un conjunto de poemas recogidos a modo de cuaderno de retratos, con el compromiso y la indagación del 'yo' como base temática (09/03/09).

Magazine literario que incluye:

Reportaje "Novela gráfica", una entrevista con la escritora Sue Grafton, por su libro "T de Trampa" y con el periodista Carles Francino. Sección de libros más vendidos, cine y literartura con la película "Slumdog millionaire", dirigida por Danny Boyle, y basada en el libro "¿Quiere ser millonario?". Novedades editoriales, sección del espectador y bookcrossing.

El cantante donostiarra Álex Ubago nos presenta su nuevo álbum, 'Calle ilusión'. Está compuesto por doce temas, entre los que está incluido el grabado con Craig David, 'Walking away' (09/03/09).

El cómic español vive un momento espléndido. Siempre se ha hecho novela gráfica, pero ahora nuestros autores cobran cada vez más protagonismo Página 2 hace un repaso a algunos de los más conocidos.

Radio 3 está haciendo un maratón de radio en directo desde la Casa Encendida. 'La Radio Encendida' va por su sexta edición. Actúan en directo artistas como Juan Perro, Mastretta o Andy Chango. Esta es la VII edición de la iniciativa conjunta de RNE y La Casa Encendida por la que ya han pasado artistas como Bebo Valdés, Ariel Rot y El Bicho, entre otros. (08/03/09).

Una organización pretende dominar el mundo utilizando unos seres superdotados. Estos individuos tienen poderes telepáticos capaces no sólo de leer mentes, sino también de manejar otros sistemas nerviosos. Es la trama de "Scanners", una película con poca Ciencia y mucha ficción.

Teatralia, un festival que se celebra en la Comunidad de Madrid desde hace 13 años acaba de levantar el telón. Lo ha hecho con el espectáculo "Los siete dedos de la mano".

Segunda parte: Javier Tolentino nos ofrece su habitual repaso por los entramados recorridos por los más cinéfilos. Especial sobre el Festival de Cine de Las Palmas de Gran Canaria. (07/03/09).

Primera parte: Javier Tolentino nos ofrece su habitual repaso por los entramados recorridos por los más cinéfilos. Especial sobre el Festival de Cine de Las Palmas de Gran Canaria. Incluye entrevista con Mario Gomes, realizador portugués. (07/03/09).

Un bombón elaborado con miel de romero y vino negro de la Mancha, infusiones ecológicas a base de azafrán de una cooperativa griega y los famosos caracoles de Lleida, además de fruta fresca de temporada, son algunas de las ofertas gastronómicas que se muestran desde hoy en el Salón Barcelona Degusta.

Conversamos con el escritor Luisgé Martín, que por primera vez se adentra en la novela política con 'Las manos cortadas', recien publicada por Alfaguara. En ella, el protagonista, el propio autor, visita el Chile de Salvador Allende para investigar unos documentos que socavan su imágen de mártir y acaba adentrándose en la historia familiar de los Savonarola, muy vinculada a la del fallecido presidente. También recibimos a la premiada bailarina y coreógrafa Sol Picó, que representa su espectáculo "El llac de les mosques" en el Mercat de les Flors de Barcelona, y repasamos los estrenos cinematográficos de la semana, encabezados por "Gran Torino", de Clint Eastwood, y "Watchmen", de Zach Snyder (06/03/09).

El cineasta brasileño Fernando Meirelles vuelve a trasladar a la pantalla una novela como ya hiciera con 'Ciudad de Dios' y 'El jardinero fiel', en este caso se trata de 'Ensayo sobre la ceguera' de José Saramago que en la gran pantalla recibirá el título de 'A ciegas'. La novela muestra la realidad pesimista y apocalíptica que el Nobel portugués tiene de la humanidad (03/03/09).

Desde la adaptación del cómic de superhéroes más respetado de todos los tiempos a un thriller protagonizado por Antonio Banderas. Además, Clint Eastwood sigue demostrando que está en plena forma en "Gran Torino", la última película que dirige y protagoniza.

Superhombres, asesinatos y la amenaza nuclear son los ingredientes de "Watchmen", película basada en una novela gráfica que muestra el drama de unos superhéroes muy humanos y deja la acción en segundo plano. La mayor parte del presupuesto se fue en los efectos especiales. (05/03/09)

Comenzó como modelo, le costó desligarse de su imagen de sexsymbol en sus primeros papeles y Hollywood no la respetó hasta que ganó un oscar. Charlize Theron sigue demostrando que, además de bella, le gustan los papeles al límite.