Enlaces accesibilidad
arriba Ir arriba

El cantante Miguel Bosé ha explicado los preparativos para el concierto de Juanes en Cuba y ha asegurado que "el dolor sólo crea imovilismo", al tiempo que ha defendido que en Cuba se vive "una cita histórica para acabar con los conflictos". (11/10/09)

Hemos recordado al tenor canario cuando se cumple una década de su fallecimiento. Es, sin duda, uno de los grandes de la historia de la ópera y en El Ojo Crítico, el programa que en 1998 reconocía su trayectoria con el premio Especial que condece anualmente, ha querido acompañar a la familia del cantante a través de Rosa Kraus, la hija de quien mejor ha interpretado al Werther de Massenet. Junto a Rosa y a nuestro crítico musical, José Luis Pérez de Arteaga, hemos repasado una perfecta trayectoria, porque lo es. Además del recuerdo a Kraus, hoy hemos viajado de nuevo a la Mostra de Venecia y hemos repasado la temporada del museo Reina Sofía que hoy se ha presentado (10/09/09).

Hemos recordado al tenor canario cuando se cumple una década de su fallecimiento. Es, sin duda, uno de los grandes de la historia de la ópera y en El Ojo Crítico, el programa que en 1998 reconocía su trayectoria con el premio Especial que condece anualmente, ha querido acompañar a la familia del cantante a través de Rosa Kraus, la hija de quien mejor ha interpretado al Werther de Massenet. Junto a Rosa y a nuestro crítico musical, José Luis Pérez de Arteaga, hemos repasado una perfecta trayectoria, porque lo es. Además del recuerdo a Kraus, hoy hemos viajado de nuevo a la Mostra de Venecia y hemos repasado la temporada del museo Reina Sofía que hoy se ha presentado (10/09/09).

El mundo de la música está lleno de parecidos razonables. Muchas veces al escuchar una canción nos recuerda a otraa. El programa sonidero de Radio 3 nos enseñó el otro día un parecido muy razonable entre la mítica canción de "La chica de ayer" de Nacha Pop y una canción argentina que se compuso antes.

La megaestrella del pop Robbie Williams está , por fin, de vuelta. Tiene nuvo álbum que editará el próximo mes de noviembre, titulado 'Reality killed the video star'. Doce canciones dedicadas al mundo de la música de baile, entre ellas, este 'Bodies' que les anticipamos en Radio 5. (10/09/09)

El dúo madrileño Pereza nos presenta su último trabajo de estudio, 'Aviones', del que interpreta en directo dos temas, 'Amélie' y 'Lady Madrid' (10/09/09).

Los Beatles siguen vendiendo discos como si nunca se hubieran separado. Hoy sus seguidores tienen una cita con la edición remasterizada de toda su discografía. Un proyecto que ha tardado cuatro años en ver la luz y en el que han colaborado los dos supervivientes de la banda de Liverpool.

Hace 2 años, 'Radio 5' Todo Noticias apostó por difundir la discografía del grupo británico. Ahora, el tiempo nos da la razón y se reedita la obra integra y remasterizada de los chicos de Liverpool. (08/09/09).

Abrimos con una breve referencia a la película que va a reflejar la vida de la madre de Obama, Stanley Ann Dunham. Tiramos de ironía, disparate y sentido del humor con el último libro de Fernando Iwasaki: 'España, aparta de mí esos premios', publicado en Páginas de Espuma. El propio autor nos acompaña. Olga Baeza nos sumerge en 'El Lago de los cisnes' de Alicia Alonso, al frente del Ballet Nacional de Cuba. Van a estar en Madrid hasta el 20 de septiembre. Esther de Lorenzo pone 'El 'Ojo en la Red' y nos apunta algún que otro concurso literario con cazatalentos incluído. Amaya Prieto nos acerca el espectáculo 'Convivencias. Flamenco sinfónico', donde la voz del Lebrijano -por ejemplo-, se funde con la profundidad de la Filarmónica de Andalucía y las percusiones latinas. Más cosas: el arte de David Maljkoviic, las novedades musicales de Julio Ruiz y la pregunta de la semana: ¿debe el arte comprometerse con la sociedad donde se desarrolla? (08/09/09).

Juan Ramón Lucas acaba de inaugurar la tercera temporada del magacín 'En Días Como Hoy' y queríamos charlar con él. Es un periodista de raza, riguroso y concienzudo, tanto como cercano y entrañable... Y atlético, en cualquiera de sus acepciones. También es motero, que reivindica las muchas virtudes de la tribu, y musicólogo de paladar exquisito. Ya dijimos que 'La Terraza' puede abrirse en cualquier momento... Si usted quiere, y nos ha encantado volver en una ocasión como esta (06/09/09).