Enlaces accesibilidad
arriba Ir arriba

Con restricciones de aforo en función de la fase de la desescalada en la que se encuentran sus provincias, los grandes museos van abriendo al público tras más de dos meses y medio de cierre por el coronavirus. Lo hacen también con medidas de seguridad e higiene especiales. Miguel Zugaza, director del Museo de Bellas Artes de Bilbao, explica así la situación: "Yo creo que nos va a costar mucho tiempo, tenemos que ser muy pacientes, tenemos que esperar al público."

Casi tres meses después se abren las puertas de los Museos Vaticanos. Algunas decenas de personas han entrado este lunes, lejos de las 25.000 diarias que solían visitarlos antes de la pandemia del coronavirus tras hacer largas colas. Por ahora quienes lo visitan son romanos, porque el turismo sigue limitado. También reabre el Coliseo.

Sin aglomeraciones ni colas pero con todas las medidas de seguridad. Así ha sido la reapertura de los Museos Vaticanos tras tres meses cerrados por la pandemia de coronavirus. Las entradas solo pueden comprarse a través de la web y se debe acceder por turnos para disfrutar de los seis kilómetros de galerías y salas y de dos nuevos óleos nunca vistos de Rafael.

A pesar de que la realidad de un museo que recibía 25.000 visitantes al día ha cambiado, su directora admite que hoy es un día de "alegría y fiesta".

Informa la corresponsal Sagrario Ruiz de Apodaca.

El museo ha vuelto hoy a la actividad con entrada gratuita, aforo limitado, horarios reducidos, sin actividades didácticas ni culturales, pero con el plus de poder disfrutar de una visita más personal. Unas visitas que, por el momento, no se pueden realizar a los yacimientos de Atapuerca. Sin embargo, sí se ha confirmado que este verano se podrá llevar a cabo la campaña de excavaciones, aunque de manera reducida, en la primera veintena de julio. Coronavirus: última hora en directo

El proceso creativo de un escultor y pintor ciego; la escultora Koreana que enfrentó con miedo sus creaciones al tacto de las personas ciegas; la educación que permite tocar y sentir el arte, y mucho más, todo un grito para reivindicar el tacto en todos los museosEn lo tocante a tocar, les hablamos de otra forma de sentir el arte que tiene que ver con utilizar otros sentidos distintos a la vista. El tacto, el oído, sentir el entorno, es la propuesta del Museo Tiflológico de la ONCE en Madrid.

Se ha producido un incendio en una nave industrial que almacenaba ropa en Santa Cruz de la Zarza. Los bomberos trabajan en la extinción de las llamas. Por otra parte, la pandemia ha provocado la muerte de dos personas en la provincia en las últimas horas.

Rescatadas 95 personas que viajaban a bordo de varias pateras en aguas del Mar de Alborán.

Tras una semana de apertura de los comercios, nos hemos paseado por varios locales de la capital para comprobar cómo han ido las ventas y si van a hacer rebajas.

Tan solo se ha registrado un nuevo contagio por coronavirus en las últimas 24 horas en esta provincia. Además, ha habido tres nuevos recuperados.

Hablamos con el director del museo Doña Pakyta por el día internacional de los museos. Nos contará las actividades programadas para esta semana y cómo va a ser la vida de estos espacios culturales tras esta crisis sanitaria.