- Madrid acoge los tesoros del Kunstmuseum de Basilea, cerrado por reformas
- Kandinsky, Cézanne o Rothko, entre las 170 obras en el Museo Reina Sofía
- El Museo del Prado expone 10 cuadros de Pablo Picasso
El Kunstmuseum de Basilea ha cedido al Museo Reina Sofía unas 170 piezas de 170 maestros de los siglos XIX y XX, gracias al acuerdo alcanzado entre ambas instituciones coincidiendo con el cierre del museo suizo para la renovación de sus instalaciones. Este préstamo dará como resultado dos exposiciones: "Fuego blanco. La colección moderna del Kunstmuseum Basel", con una selección de más de cien obras maestras de la colección del museo, y "Coleccionismo y modernidad", integrada por obras de la Colección Im Obersteg y de la Colección Rudolf Staechelin, depositadas en aquella institución.
El Kunstmuseum de Basilea cierra por reformas y cede temporalmente varias de sus piezas al Reina Sofía de Madrid. Son obras maestras de artistas como Picasso, Cézanne o Van Gogh que se podrán ver en breve en una exposición.
- El Reina Sofía indaga en la constante reinvención del documental
- La muestra Aún no podrá visitarse entre los días 10 de febrero y 13 de julio
- Incluye obras documentales de Volksfoto, Camerawork, Grama y 4 Cantons
- La exposición podrá visitarse entre el 20 de enero y el 4 de mayo
- El autor reflexiona sobre la interacción del individuo con la comunidad en red
- La muestra reúne 50 proyectos desarrollados desde 1992 hasta la actualidad
- Los canadienses Cardiff y Miller ofrecen una instalación en el Palacio de Cristal
- La exposición podrá visitarse entre el 19 de noviembre y el 16 de marzo
- El Palacio de Cristal del Retiro es una de las sedes del Museo Reina Sofía
- El Reina Sofía muestra las claves de la "arquitectura emocional" de Goeritz
- La exposición podrá visitarse entre el 12 de noviembre y el 13 de abril
- Más de 200 obras revelan el trabajo del artista mexicano de origen alemán
- Es la primera gran retrospectiva en España sobre Mathias Goeritz
"El retorno de la serpiente", la arquitectura emocional de Matias Goeritz en el Reina Sofía
- El Reina Sofía ofrece la primera exposición retrospectiva de Patricia Gadea
- Atomic-Circus podrá visitarse entre los días 4 de noviembre y 6 de enero
- Incluye dibujos inéditos de la artista
- La coleccionista cede 406 trabajos de 89 artistas, la mayoría españoles
- El depósito será por 5 años, prorrogables, y se realiza con promesa de legado
- Se llega al acuerdo tras un año de negociaciones entre los galeristas y el museo
- La colección está valorada en 16 millones de euros
- Censurarla "violaría el derecho a la difusión artística", dice el museo
- La obra muestra una caja de cerillas con una iglesia en llamas
- La Asociación de Abogados Cristianos y Hazteoir.org piden su retirada
- La exposición Un saber realmente útil puede visitarse hasta el 9 de febrero
- Ofrece una reflexión sobre la pedagogía que deriva de la experiencia artística
- La muestra está comisariada por el colectivo WHW (What, How and for Whom)
- La exposición conecta con Playgrounds, también organizada por el museo
Exposición "Un saber realmente útil" en el Reina Sofía
- La "República de Moraza" analiza en el Reina Sofía un concepto de ciudadanía
- La exposición puede visitarse entre los días 15 de octubre y 2 de marzo
- El autor, Juan Luis Moraza, propone el impulso artístico en clave antropológica
Soledad Lorenzo, una de las galeristas más importantes de nuestro país, ha decidido donar al Museo Reina Sofía su colección de arte contemporáneo. Son 385 obras entre las que hay piezas de Tapies o Barceló. El Estado las ha valorado en diez millones de euros.
- Lorenzo ofrece las obras sin ningún tipo de contrapartida
- Añade artistas no representados como Jürgern Klauke o George Condo
- La donación es definitiva, conformada como legado testamentario