Enlaces accesibilidad
arriba Ir arriba
  • Una de las víctimas es un chico de 14 años
  • Dos jóvenes fueron acribillados cuando viajaban en un automóvil
  • Además han sido detenidos tres presuntos secuestradores del cártel de Tijuana
  • Ya son 12 las vícitmas por muertes violentas en lo que va de año
  •  En 2008 se registraron unas 5.630 muertes violentas en México
  • La ley de seguridad pública busca profesionalizar la Policía y mejorar la coordinación
  • Crea consejos nacionales para compartir información y realizar acciones conjuntas
  • Pretende dar respuesta al aumento de muertes en acciones del crimen organizado
  • 12 personas han muerto en acciones violentas en Ciudad Juárez el pasado día 31

El año 2008 va a terminar en México con más de 5400 muertos por el crimen organizado, el doble que el año pasado. La mayoría de esas víctimas eran miembros de carteles del narcotráfico y murieron en ajustes de cuentas por el control del mercado de la droga dentro y fuera del país. Tijuana es uno de los estados que más sufre esa violencia que obliga a muchos mejicanos a abandonar sus negocios y a instalarse en Estados Unidos. Un equipo de Informe semanal ha hablado con ellos y ha sido testigo de algunas de las operaciones del ejército para controlar un territorio en el que a menudo, la policía no es garantía de seguridad.

A golpes ha acabado una sesión parlamentaria en el estado mexicano de Nuevo León. Los políticos se disponían a votar una ley que permitirá construir un túnel en medio de un cerro y un grupo de vecinos, contrarios a esa ley, ha irrumpido en la sala.

11 personas han sido asesinadas en las últimas horas en Ciudad Juárez, que junto con Tijuana son las poblaciones más violentas de México. El número de asesinatos, 5.000 este año, no disminuye a pesar del despliegue policíal en la zona.

[an error occurred while processing this directive]