Enlaces accesibilidad
arriba Ir arriba

La comunidad internacional aumenta la presión diplomática sobre el Gobierno golpista de Honduras. La OEA, por ejemplo, ha amenazado con expulsar al país centroamericano, si Zelaya no ha sido restituído como presidente en las próximas 72 horas. Y dentro de la UE, España ha llamado a consultas al embajador en Tegucigalpa. Una medida que nuestro país no tomaba desde la crisis de la isla de Perejil, con Marruecos, en 2002. 'La Tarde en Vivo' analiza la situación del país y los efectos que pueda tener la presión internacional sobre el Gobierno golpista de Micheletti, con Juan Pablo de la Iglesia, secretario de Estado para Iberoamérica. (01/07/09)

  • La capital y otras ciudades hondureñas se manifiestan a favor del presidente en funciones
  • Otra manifestación apoya al presidente depuesto Manuel Zelaya en Tegucigalpa
  • Denuncian el bloqueo militar a miles de manifestantes pro Zelaya que iban a la capital
  • Micheletti enviará emisarios a Washington para "recuperar la confianza" internacional
  • El nuevo mandatario destituye a los embajadores de Honduras ante la ONU y la OEA

Ya han pasado dos días desde el golpe militar apoyado por el Parlamento y la Justicia . Aunque el propio partido de Zelaya también le dio la espalda.

El presidente de Honduras, Manuel Zelaya, ha anunciado que regresará a Tegucigalpa el jueves para cumplir su mandato presidencial, que concluye el 27 de enero de 2010.

Los militares han detenido al presidente de Honduras, Manuel Zelaya, y lo han trasladado a Costa Rica. En las calles se han sucedido las protestas de los ciudadanos.

Durante este fin de semana se han celebrado en todo el mundo manifestaciones con motivo del orgullo gay. Barcelona es uno de los destinos turísticos preferidos por el turismo homosexual.