Enlaces accesibilidad
arriba Ir arriba

El Premio Cervantes 2009, que recibirá su galardón de manos del Rey, repasa en una entrevista con Ana Romero, sus sensaciones, cómo será el discurso de recepción y su relación con El Quijote.

El Premio Cervantes 2009, que recibirá su galardón de manos del Rey, repasa en una entrevista con Ana Romero, sus sensaciones, cómo será el discurso de recepción y su relación con El Quijote.

"Odia al sol. La melancolía es el rasgo que define su espíritu", esa es la respuesta que los poemas del escritor mexicano ofrecen al periodista cuando le pregunta cómo será el día de entrega del Premio Cervantes 2009, el 23 de abril de 2010.

Hace falta valor para escribir la novela 'El cojo y el loco' y hace falta valor para entrevistar a su autor, el enfant terrible Jaime Bayly. Dos hijos de una burguesía cruel protagonizan el nuevo libro de este escritor que quiere ser presidente de Perú. Con mucha sangre, sexo y humor el escritor peruano propone en su nueva novela una reflexión sobre el daño incalculable que los padres les pueden hacer a sus hijos (20/04/10).

Siete mil ejemplares -una edición completa- del libro gastronómico 'La Biblia de la pasta' tuvo que ser retirada de las tiendas australianas porque recomendaba añadir "freshly ground black people" (negros recién molidos) en lugar de "black pepper" (pimienta negra). Ejemplos de erratas como éstas las tenemos en prensa y literatura. Eva Cruz repasa las más hilarantes (20/04/10).

Desvelamos los secretos del éxito de Pep Guardiola. Para conocerlos, nada mejor que escuchar a Juan Carlos Cubeiro y a Leonor Gallardo, dos profesores universitarios expertos en liderazgo y deporte, que han publicado el libro 'Liderazgo Guardiola'. Ambos creen que el método del técnico del Barça puede aplicarse a la gran empresa y destacan la sensibilidad y cultura del entrenador azulgrana (20/04/10).

La muerte sorprendió al poeta inglés Lord Byron en Grecia, luchando al lado de este país contra la invasión turca. La sociedad victoriana no le perdonó su bisexualidad y tampoco consintió en que el escritor tuviera una tumba de honor en Westminster. (19.04.1824) (19/04/10)

Homenaje al escritor Miguel Delibes, ganador del Premio Nadal, el Príncipe de Asturias de las Letras y el Premio Nacional de las Letras Españolas, entre otros. Delibes fue una de las grandes figuras de la literatura española posterior a la Guerra Civil. Ocupó el sillón E de la Real Academia Española durante 35 años. Algunas de sus obras más conocidas son 'La sombra del ciprés es alargada' (1947), 'El camino' (1950), 'Cinco horas con Mario' (1966) y 'El hereje' (1998). En 1978 TVE trasladó la novela 'El camino' a la pequeña pantalla.   

Entre en el especial dedicado a Miguel Delibes

El 19 de abril de 1824, la muerte sorprendió a Lord Byron en Grecia. El poeta inglés estaba luchando contra la invasión turca. La sociedad victoriana nunca le perdonó su bisexualidad y tampoco consintió que los restos del escritor reposaran en Westminster, tal como nos recuerda Nieves Concostrina (19/04/10).

En La Estación Azul número 33 de esta novena temporada hay un protagonista absoluto. Por encima de ideologías, nuestro invitado es Historia viva. Su nombre es Santiago Carrillo y acaba de escribir un libro. Continuamos nuestra velada con piezas póeticas que empiezan, nos trasladan y acaban en menos de medio minuto. Nos acompañan más invitados, autores de historias inolvidables que todavía no os adelantamos. Y por supuesto, la ficción, la suerte y la música (19/04/10).

Una filóloga catalana estaba haciendo su tesis sobre Quevedo y decidió ir a Évora, Portugal, a una biblioteca pública que conserva el llamado "Manuscrito de Évora", un códice del siglo XVII atribuido al autor. Al volver se dió cuenta de que había descubierto poemas inéditos de Quevedo, uno de los autores cumbre del Siglo de Oro de la literatura española.