Enlaces accesibilidad
arriba Ir arriba

El vicepresidente de la Junta de Andalucía y consejero de Administración Local y Relaciones Institucionales, Diego Valderas, aboga por la adopción de medidas para evitar que en un futuro se vuelvan a producir inundaciones en la localidad sevillana de Écija, en Sevilla, donde el desbordamiento del arroyo Argamasilla y el río Genil ha obligado al desalojo de viviendas. Asegura que la situación en Écija "va mejorando" y confía en que los desagües de los pantanos se hagan con el mayor nivel de planificación y racionalidad para salvar la situación. "Habrá que ir pensando de cara al futuro cómo lo situamos para que estos temas no vuelvan a ocurrir", subraya (13/03/13).

El presidente de la Junta de Andalucía y secretario general de los socialistas andaluces, José Antonio Griñán, niega que Rubalcaba haya pedido un "váyase, señor Rajoy" en referencia a la petición de dimisión del PSOE al presidente del Gobierno. Aclara que lo que quiso decir el líder de la oposición es que si no se solucionaba con credibilidad el "problema creado", en alusión a los "papeles de Bárcenas", Rajoy iba a tener problemas los próximos cuatro años. "Rubalcaba ha dicho que necesitamos un presidente plenamente legitimado", explica el presidente del PSOE (18/02/13).

La Junta de Andalucía ha ampliado la alerta sanitaria en el pueblo de El Coronil, en Sevilla por la huelga indefinida de basuras. Llevan treinta y tres días sin recogerla. La convocatoria responde a la anulación de una bolsa de empleo.

La consejera andaluza de Educación, Mar Moreno, duda de que se pueda alcanzar un acuerdo sobre la reforma educativa en la reúnión de este miércoles entre el ministro de Educación, Ignacio Wert, y los consejeros autonómicos. "En lugar de haber ido acercando posiciones pese al trabajo constructivo que ha hecho la Junta de Andalucía realizando propuestas, la verdad es que el ministerio se ha ido alejando cada vez más de posturas moderadas y se ha ido cada vez más hacia posiciones más ultraconservadoras, con lo cual vamos con cierto escepticismo sobre la posibilidad de un acuerdo que sería tan necesario", explica (19/12/12).

Diego Valderas, coordinador general de Izquierda Unida de Andalucía y vicepresidente de la Junta, ha sido el invitado de hoy en 'La noche en 24H'. El periodista Justino Sinova le ha preguntado por las expectativas de crecimiento de IU. Valderas ha defendido que la federación y su líder, Cayo Lara, ha defendido en los últimos años una "política solvente, que llega al conjunto de la ciudadanía y de alternativa". Pasados unos años, se recogen los frutos, ha defendido: "Estamos hoy en condiciones de situarnos como alternativa, como una fuerza que quiere disputar el poder, disputar el electorado de izquierdas", que es un electorado "libre". El número dos de José Antonio Griñán en el Gobierno regional ha recordado que su formación representa la izquierda "coherente", la que no hace "lo contrario de lo que se dice", como hizo el PSOE al impulsar el cambio en la Constitución española en el verano de 2011.

Diego Valderas, vicepresidente de la Junta de Andalucía y coordinador regional de IU, ha visitado 'La noche en 24H' pocas horas antes de que arranque la X Asamblea Federal de IU, en la que será reelegido Cayo Lara. Valderas ha defendido la pujanza y el crecimiento de su formación: "Para el conjunto de la izquierda, empezamos a ser una fuerza solvente, transformadora, alternativa, que comparte otra forma de entender Europa, otra forma de entender nuestro país, otra forma de entender el modelo de Estado, otra forma de entender la economía y el desarrollo económico". Según el número dos del Gobierno andaluz, cualquier fuerza política que anhele tener "solvencia" ante los ciudadanos, debe "priorizar" bien, buscar un mejor y más justo "reparto" de los Presupuestos y también "decidir con la gente, especialmente con la gente que está sufriendo". "Hay que empezar más a mirar al conjunto de la sociedad", ha remachado.

El dictamen coloca el techo de responsabilidad política en en el caso de los falsos ERE en este hombre, Francisco Javier Guerrero, exdirector general de empleo de la Junta de Andalucía y principal imputado en la causa judicial. Todos sus superiores, incluidos el Presidente Jose Antonio Griñan y su antecesor Manuel Chaves quedan exculpados. La ponencia inicial apuntaba más arriba, a los ex consejeros Antonio Fernandez y Jose Antonio Viera, pero PSOE y PP votaron en contra, los socialistas por considerarlo un exceso, los populares porque a su juicio se quedaba corto.El presidente de la Comisión calificó de sorprendente la actitud de ambos partidos y consideró difícil juzgar cuál de los dos tenía más culpa de que el dictamen no reflejase más responsabilidad. El dictamen se llevará al pleno del Parlamento la próxima semana.

Francisco Javier Guerrero, ex director general de Trabajo de la Junta de Andalucía encarcelado por los ERE fraudulentos, ha salido esta noche de la prisión de Sevilla tras pagar una fianza de 50.000 euros y pasar siete meses encarcelado.

Guerrero ha sido recibido en la puerta de Sevilla-1 a las 22.20 horas por su esposa y por su hija de 10 años, que se fundió con él en un abrazo en el momento en que el ex alto cargo cruzó la verja de salida.

En una breve conversación con los periodistas, Guerrero ha afirmado que "uno nunca está preparado para estas experiencias" como la de pasar siete meses en prisión, pero ha añadido que se deben aceptar "con deportividad, dignidad y humildad. Así entré y así salgo".

Ha manifestado que su primer deseo es "ver como está mi casa y mi calle" y retomar "todo lo que quería hacer antes de entrar" en prisión", cuando se convirtió en el primero de los 69 imputados por los ERE falsos encarcelado por la juez Mercedes Alaya.

Se ha declarado "muy agradecido a muchísima gente" que ha colaborado en la colecta de los 50.000 euros para su fianza, alcanzada mediante pequeñas aportaciones e incluso insistiendo a quienes ya habían colaborado.

"Una cosa no se me va a olvidar, y es que las crisis sirven para que desaparezcan los falsos amigos, con lo cual estoy encantado de que hayan desaparecido un montón", ha afirmado.