Enlaces accesibilidad
arriba Ir arriba

En Italia, las regiones más afectadas por las inundaciones, Umbría y la Toscana, han pedido la declaración de zona catastrófica. La situación sigue siendo crítica en algunas zonas, mientras la alerta por lluvias torrenciales se extiende al sur del país. En Roma, ven con preocupación la crecida récord del Tíber.

Portugal también vive hoy una huelga general, la tercera en poco más de un año. Se nota sobre todo en los transportes públicos, donde según el sindicato convocante, está teniendo un seguimiento del 90%. El gobierno luso ha dicho que respeta el derecho a la huelga y que no quiere entrar en una guerra de cifras sobre cuántas personas la secundan. Jornada de paros y movilizaciones también en las principales capitales europeas contra los recortes y las medidas de austeridad. En Bélgica ha habido concentraciones frente a algunas embajadas, en París una manifestación ha recorriendo en estos momentos el centro y en Roma el paro ha sido de cuatro horas.

En Italia los muertos por las inundaciones son ya cinco. La región más afectada es la Toscana, en el centro del país, donde está siendo necesaria la intervención del Ejército. Y aunque el mal tiempo está dando hoy una tregua, varios ríos se han desbordado y la situación sigue siendo preocupante. La tormenta ha pasado, pero deja atrás un paisaje de destrucción y miles de hectáreas anegadas. Tres empleados de la eléctrica En el han muerto al caer su coche desde los restos de uno de los seis puentes colapsados. Miles de personas están sin luz ni agua potable, y al menos un millar siguen aisladas en el parque natural de la Maremma, una antigua marisma que el agua ha vuelto a reclamar. La autopista que une Roma con Florencia está cortada, y muchas otras carreteras son impracticables.

Tres trabajadores de la empresa italiana de energía Enel murieron cuando el vehículo en que viajaban fue arrastrado por una riada en la provincia de Grosseto, en la región central italiana de la Toscana, con lo que son ya cuatro las víctimas del temporal de lluvia que azota el país. La situación en toda la Toscana es crítica y las autoridades han decretado el nivel de alarma ante el posible desbordamiento del río Ombrone.

Por primera vez en la televisión italiana anoche se vivió un debate entre los cinco candidatos en las primarias de un partido político. El 25 de noviembre, los italianos deberán decidir quién quieren que les represente en el ala progresista de la política.

El secretario del PD, Pier Lugi Bersani de 61 años es uno de los favoritos. Muy cerca de él se encuentra el alcalde de Florencia, Matteo Renzi. Tiene 37 años y lleva meses haciendo campaña sin que, de momento, sus conciudadanos se hayan quejado de que ha abandonado las labores de la ciudad. Supone la savia nueva del centro izquierda.

En esta carrera para dilucidar el candidato a 'premier' del Partido Democrático, Nicki Vendola es la opción transgresora que llega desde la sureña región de Apulia de la que es gobernador. Tiene 57 años. Con pendiente en el lóbulo izquierdo y homosexual declarado quiere la igualdad de derechos para las parejas homo y heterosexuales e incluir la posibilidad de adoptar hijos.

Una persona ha muerto en Italia por las fuertes lluvias que han anegado miles de hectáreas y han obligado a evacuar a cientos de afectados. El norte y el centro del país siguen en alerta ante unas inundaciones que han pillado desprevenidos incluso a los servicios de protección civil, tras el inicio de otoño más cálido de los últimos años.