Enlaces accesibilidad
arriba Ir arriba

El módulo de descenso de la nave rusa Soyuz TMA-03M, con tres tripulantes a bordo, ha aterrizado con éxito este domingo en las estepas de Kazajistán, ha informado el Centro del Control de Vuelos (CCVE) de Rusia. La cápsula, que trajo de regreso de la Estación Espacial Internacional (ISS) al cosmonauta ruso Oleg Kononenko, al astronauta estadounidense Donald Pettit y al holandés André Kuipers tocó tierra a las 08.14 GMT, la hora prevista.

Hoy precisamente se cumplen 40 años del lanzamiento de la sonda espacial norteamericana "Pioneer 10", encargada de explorar el sistema solar. En contra de todas las previsiones, el viaje de la "Pioneer" no terminó al concluir su misión. Siguió vagando por el espacio y enviando información a La Tierra durante décadas.

Es el módulo espacial Tiangong. Dentro, un laboratorio. Llevaba en órbita 9 meses, esperando este momento: la llegada de la nave Shezhou. Y las nuevas imágenes de sus ídolos: los 3 astronautas que participan en la misión, entre ellos, la primera mujer china enviada al espacio. Por si surgen emergencias, uno permanecera en la nave. Los otros dos astronautas ya han llegado hasta el módulo para empezar los experimentos. Y los harán durante diez días, en la aventura tripulada más larga de la historia espacial china.

China ha lanzado este sábado al espacio la nave tripulada "Shenzhou IX", la cuarta de la carrera espacial china y, por primera vez, con una mujer astronauta, Liu Yang, según ha informado la cadena de televisión CCTV.

En un mes se abrirá el primero de los dos telescopios del observatorio astronómico que se está levantando en el Pico del Buitre, en Teruel. Cuenta con el mayor campo de visión del mundo. El segundo telescopio, el grande, que ya se está fabricando, completará el proyecto. Mirar al cielo lo más cerca de él, por eso está en el ático de Teruel, a más de dos mil metros. Uno de los mejores lugares del mundo para observar las estrellas.

Un cohete Falcon 9 no tripulado y una cápsula Dragon de la empresa privada Space Exploration Technologies (SpaceX) han despegado este martes de la Estación Aérea de Cabo Cañaveral (Florida) en un nuevo ensayo con vistas a su futura utlización para la Estación Espacial Internacional (ISS). Se trata de la primera misión espacial de una empresa privada para la ISS, un proyecto orbital valorado en 100.000 millones de dólares y en el que participan 15 países.