Enlaces accesibilidad
arriba Ir arriba

Mariano Rajoy ha estado este martes en Girona. El presidente del PP ha asegurado que, en inmigración, sobra demagogia y falta seriedad. Asegura que su partido apuesta por la integración, pero hace falta -dice- orden y control. En su segunda visita en cuatro días a Cataluña, el líder del PP ha vuelto a escenificar el apoyo a su candidata de cara a las próximas elecciones. Y en esos comicios, Rajoy ha dicho que su partido tiene vocación de Gobierno y que será decisivo el 28 de noviembre. La economía ha vuelto a centrar una vez más su discurso. El líder del PP ha dicho que su prioridad es crear empleo y ha acusado al Gobierno de no tener un plan. (21/09/10)

Desde el Centro de Operaciones y Vigilancia de Acción Marítima de la Armada se controla todo el tráfico marítimo allá donde haya intereses nacionales; inmigración, tráfico ilegal de mercancías, barcos en peligro y, por supuesto, los piratas en Somalia, que, por suerte, suelen detectarse fácilmente.

El objetivo de esta vigilancia es proteger los barcos españoles, aunque aseguran que el mar es un medio muy complicado donde no se puede garantizar la seguridad 100%.

Está previsto que llegue a Bucarest un nuevo avión con gitanos expulsados de Francia. Son ya más de mil los que han vuelto desde agosto a Rumania, donde son la primera minoria, con casi dos millones de romaníes y aunque la mayoria vive en la pobreza hay algunos que han prosperado.

La comisaria de Justicia europea, Viviane Reding, ha confirmado que existen "serios indicios" de ilegalidad en el comportamiento del gobierno francés respecto a las expulsiones masivas de gitanos. La Eurocámara ha respaldado a la Comisaria de Justica, Viviane Reding, recordando que el origen de la polémica no está en sus declaraciones, sino en unas expulsiones de gitanos basadas en criterios de discriminación étnica. Por su parte, el presidente de la Comisión de Libertades, Juan Fernando López Aguilar, ha subrayado que el presidente francés, Nicolas Sarkozy, sólo tiene el apoyo de la ultraderecha (21/09/2010).

Permanecer en España es, para el millón de inmigrantes que hay en el paro, una garantía en tiempos de crisis porque pueden contar con servicios que no tienen en su país de origen. Por eso el programa de retorno voluntario de inmigrantes, que empezó en 2008 ha quedado muy por debajo de las previsiones. En el último año se han acogido a él poco más de 4.000 inmigrantes, la mitad que en el año anterior.

El coordinador de Presidencia y Relaciones Internacionales del PP, Jorge Moragas, considera "hipócrita" que el presidente del Gobierno, José Luis Rodríguez Zapatero, defienda la política de inmigración que realiza su homólogo francés, Nicolas Sarkozy, y luego "sus correligionarios acusen al PP de actitudes racistas o xenófobas". (20/09/10)

La presidenta del PP de Cataluña, Alícia Sánchez Camacho, ha cargado duramente contra las políticas de inmigración del Gobierno español durante la visita de la eurodiputada francesa de UMP, Marie Thérèse Sanchez-Schmid, a Badalona para ver la situación de los gitanos rumanos en España. El presidente de CiU, Artur Mas, se ha desmarcado de las expulsiones de gitanos rumanos decretadas por el gobierno francés, al considerar un error "estigmatizar" a esta etnia, si bien ha defendido la posibilidad de expulsar a aquellos extranjeros que delincan (17/09/2010)

Y en medio del debate por las expulsiones de gitanos de Francia, hoy una eurodiputada del partido de Sarkozy ha visitado Badalona acompañada por la presidenta del PP catalán. Dice que ha ido a ver si hay problemas de convivencia entre los vecinos y la comunidad rumana que vive allí . Y asegura que ha notado miedo aunque reconoce que las expulsiones no resuelven el problema.

El abogado experto en extranjería Marcelo Belgrano responde la consulta de nuestra oyente. Graciela Suez, quiere saber si es necesario hacer una "carta de invitación' para que venga a España una amiga de Argentina. (16/09/2010)

Todo indica que, al menos en el comienzo de la cumbre extraordinaria de Bruselas, se va a hablar mucho de esa polémica y Sarkozy puede sacar el tema en la comida con los otros jefes de estado y gobierno.

El líder del PP cree que el asunto de las expulsiones de gitanos en Francia debe haber una postura común europea pero defiende al presidente Sarkozy al considerar que ha actuado conforme a la ley.

Es la primera entidad de Ecuador. Su modelo de negocio se basa en crear productos a medida para los ecuatorianos que viven en España.

El jefe de la delegación francesa del Partido Popular en el Parlamento Europeo, Jean-Pierre Audy, defiende la política de expulsión de gitanos rumanos y búlgaros del Gobierno de Nicolas Sarkozy. Asegura que sólo se ha expulsado a un pequeño grupo por alterar el orden público y que la ley ampara a Francia. Además, reclama a la Comisión Europea un plan para solucionar los "problemas" que este colectivo genera en los países de la Unión (10/09/10).