Enlaces accesibilidad
arriba Ir arriba
El año pasado llegaron a las costas españolas la mitad de inmigrantes que en 2008. Además la llegada de cayucos a Canarias ha sido la más baja en 10 años. Unos datos que responden, según el Ministro del Interior, a la presión policial y al acuerdo con países en origen. 16/01/10.

El asunto se debatirá en el próximo pleno municipal, el tres de febrero. Pero hoy el alcalde ha vuelto a defender la legalidad de esa iniciativa.

El Ayuntamiento de Vic, Barcelona, ha decidido prohibir empadronarse a aquellos inmigrantes que no tengan legalizada su situación, una medida que ha levantado ampolllas y que califican de xenófoba (11/01/10).

En la localidad de Rosarno, en Calabria, más de mil inmigrantes irregulares han sido trasladados a centros de acogida tras los violentos enfrentamientos de los últimos días. (11/01/10)

La policía ha dado hoy un nuevo golpe a las mafias de la explotación sexual, con 50 detenidos que operaban en diferentes locales de alterne de Andalucía. Han sido decisivas las denuncias de las prostitutas víctimas de estas redes, algo poco habitual en estos casos...

Unos 900 extranjeros abandonaron el sábado la ciudad de Rosarno tras las violencias del viernes, sobre todo una "cacería" de inmigrantes que dejó 67 heridos en esta localidad de Calabria (sur de Italia), mientras que otros 200 se preparaban para partir. Una verdadera cacería de inmigrantes se había desatado en Rosarno, localidad de 15.000 habitantes, donde se registraron desde el jueves protestas de migrantes africanos en respuesta a ataques de la población local.Todo empezó el jueves en la noche, cuando unos desconocidos dispararon con armas de aire comprimido contra un grupo de inmigrantes, hiriendo levemente a varios de ellos, tras lo cual se iniciaron los disturbios.

La tensión continúa siendo alta en la localidad de Rosarno,en el sur de Italia, tras la revuelta originada ayer jueves por un grupo de inmigrantes en respuesta al ataque cometido por desconocidos y en el que dos extracomunitarios resultaron heridos.Este viernes, gran parte de la población prefirió quedarse en casa, mientras que muchos comercios y escuelas permanecieron cerrados.

Cuando hablamos de explotación laboral, pensamos en países en vías de desarrollo, pero también en el Primer Mundo se producen situaciones de este tipo, sobretodo en el sector textil, sobre las mujeres inmigrantes. Almudena Carracedo nos describe la lucha de tres mujeres para alcanzar los derechos laborales en su documental Made in L.A., una cinta que sirve de ejemplo para la ONG Setem y su Campaña Ropa Limpia.