Enlaces accesibilidad
arriba Ir arriba

Uno de los incendios más graves de nuestro país, el de Riba de Saelices, en Guadalajara, en el que murieron 11 miembros de un retén de bomberos se intenta aclarar hoy, siete años después, en la Audiencia provincial. Después de la exculpación de los responsables políticos y técnicos, en el banquillo de los acusados se sientan los tres excursionistas que hicieron una barcaboa en la zona. La fiscalía les acusa de haber provocado el fuego por no tomar medidas de precaución.

En la Sierra de los Donceles, en Albacete, está el frente más peligroso y complicado. Allí, donde comenzó ayer el fuego, todavía no pueden acceder medios terrestres De esa zona cercana a Hellin, el fuego se extendió por la tarde a Moratalla en Murcia. Ahora de este frente, preocupan los focos del Embalse del Cenajo y el de la Sierra Salmerón. Aviones, helicopteros, brigadas forestales...hasta 300 efectivos trabajan para frenar el avance de las llamas sobre todo en la comarca de Hellín, donde los incendios son más activos. Aquí se ha marcado un perímetro, y se ha conseguido que el fuego no se extienda. Y si el viento sigue sin soplar, podría quedar estabilizado esta tarde. Pesa a todo, siguen ardiendo pinares y pinares en una zona muy valiosa por su patrimonio natural, enclavada en las riberas de los rios Mundo y Segura. También hasta aquí se han acercado los ministro Arias Cañete y Pedro Morenés, además de la Presidenta de Castilla La Mancha, María Dolores de Cospedal, que ha destacado el trabajo de los equipos de extinción. La pedania de Las Minas en Albacete y El Salmeron en Murcia se han quedado desiertas. En total unos 230 vecinos siguen fuera de sus casas, a la espera de que estas columnas de humo y fuego desaparezcan de su vista.

El fuego ha obligado a desalojar de manera preventiva a más de tres mil vecinos de las provincias de Valencia y Castellón y hay 11 carreteras cortadas. El último dato de Protección Civil habla de 20.000 hectáreas de terreno quemado pero los alcaldes calculan que puede ser más del doble. Unas 3.000 personas han tenido que ser evacuadas y hay 11 carreteras cortadas. Hoy han estado en la zona los ministros de agricultura y defensa, Miguel Arias Cañete y Pedro Morenés. También ha viajado a Valencia el líder del PSOE Alfredo Pérez Rubalcaba.

El juicio por el incendio de la provincia de Guadalajara ocurrido en 2005 en el que murieron once personas de un retén y que arrasó casi trece mil hectáreas se ha iniciado pasadas las nueve y media de la mañana en la Audiencia de Guadalajara. En el banquillo de los acusados se sientan, siete años después de los hechos, tres excursionistas que prendieron la barbacoa el 16 de julio de 2005 en el término municipal de La Riba de Saelices. Los acusados son Marcelino H.S., Juan José J.C. y Iasson K., que están acusados de un delito de incendio forestal por imprudencia grave y para cada uno de ellos el fiscal pide dos años de prisión, pena que las acusaciones particulares elevan hasta los siete años de cárcel.

El incendio que afecta a la localidad valenciana de Cortes de Pallás, que ya ha arrasado miles de hectáreas, ya "está estabilizado y sin llamas", mientras que el del municipio de Andilla "evoluciona muy favorablemente", según ha asegurado en el programa de Los Desayunos de TVE el consejero de Gobernación de la Generalitat Valenciana, Serafín Castellano.

Comienza en la Audiencia Provincial de Guadalajara el juicio por el incendio que en 2005 costó la vida de 11 bomberos que trabajaban en su extinción. La fiscalía pide 2 años de cárcel para los 3 acusados, unos excursionistas que encendierComienza el juicio por el incendio de 2005 en Guadalajaraon dos barbacoas sin adoptar, al parecer, ninguna medida de seguridad.

Siguen activos los dos incendios declarados en Valencia. Los esfuerzos están centrados ahora en detener los frentes que avanzan hacia Sierra Calderona y la Ribera. Este lunes, Arias Cañete y Morenés, ministros de Agricultura y Defensa, y Alfredo Pérez Rubalcaba, estarán en la zona. Son ya los dos incendios más graves de los últimos 20 años en la comunidad valenciana. Arrasan la provincia de Valencia y han entrado también en la de Castellón. Hay decenas de municipios afectados y casi dos mil personas han luchado contra el fuego. Varias urbanizaciones han sido evacuadas y pueblos enteros aún estan pendientes de las llamas. No hay cifras oficiales de hectáreas quemadas. Protección civil estima unas veinte mil.

Además del de Valencia, se ha desatado otro fuego entre Albacete y Murcia. El incendio que comenzó en Hellín ha alcanzado ya el nivel 2 de emergencias y han solicitado la intervención de la UME. Las llamas han obligado a desalojar la pedanía de "Las Minas", donde viven unas 200 personas. El fuerte viento ha dificultado las labores de extinción, que se han suspendido al llegar la noche y se reanudaran en cuanto llegue el día.

La provincia de Valencia sufre un verdadero desastre ecológico. Decenas de miles de hectáreas han ardido desde que el jueves comenzara un incendio en Cortes de Pallás y el viernes se iniciara otro muy cerca, en Andilla. Gran parte del bosque del interior de Valencia está ya quemado, y el fuego ha saltado a Castellón. El Gobierno valenciano ha tenido que pedir ayuda para combatir el fuego.

El pulmón verde de la provincia de Valencia se está quemando y el fuego ha saltado también a la de Castellón. Brigadas forestales de Cataluña, Madrid o Castilla la Mancha se han sumado a la lucha contra el fuego.