Enlaces accesibilidad
arriba Ir arriba

El depuesto presidente hondureño, Manuel Zelaya, pernoctará en el municipio nicaragüense de Ocotal, a 25 kilómetros de la frontera con Honduras, en espera de su familia y de sus seguidores para intentar retornar a su país para retomar el poder. 26/07/09.

  • El presidente venezolano asegura que el hondureño volverá "por cualquier medio"
  • Además, ha calificado las negociaciones de Costa Rica como "un grave error"
  • Honduras calcula que perderá 200 millones de dólares por la congelación de ayudas
  • Mientras, se han reanudado las conversaciones en Costa Rica
  • Se espera que hoy finalice la primera etapa del proceso de mediación

El nuevo presidente de Honduras, Roberto Micheletti, ha respondido al mandatario venezolano, Hugo Chávez, que no le amanece con derrocarle y afirma que los actos del Ejercito están dentro de la legalidad. (28/06/09).

  • Los diplomáticos fueron expulsados el pasado mes de septiembre
  • Según el ministro de Asuntos Exteriores venezolano, "permitirá una comunicación más fluida"
  • Venezuela acusó a EE.UU. de "mostrar hostilidades con respecto al pueblo venezolano"
  • Bolivia también expulsó al embajador estadounidense
  • En respuesta, EE.UU decidió retirar a los embajadores boliviano y venezolano en Washington

El presidente venezolano, Hugo Chávez, ha advertido a la cadena privada opositora Globovisión que le "queda poco tiempo al aire" si no rectifica y abandona su línea supuestamente promotora de la "violencia". 13/06/09.

  • Deja abiertas las puertas para que acudan intelectuales liberales y socialistas
  • "No quieren discutir, lo que quieren es un show", ha dicho Chávez
  • Ha argumentado que Vargas Llosa debe "primero llegar a presidente" para debatir con él
  • El programa durará cuatro días desde el estado de Zulia
  • Chávez afirma que "quiere se como una escuela" y que transmitirá por capítulos
  • Además hizo referencia a Fidel Castro, quien celebró 10 años de programa dominical
  • El objetivo del programa es "conectar con el país"
  • Al llegar le han advertido que "no tiene derecho a hacer declaraciones políticas"
  • El escritor peruano visita el país para asistir a un foro sobre libertad y propiedad privada
  • El partido de Hugo Chávez le acusa de visitar Venezuela para "provocar"
  • Chávez acusa al canal de "terrorismo mediático" y abre una investigación contra él
  • La policía allanó una vivienda del presidente de la cadena por tener coches de lujo
  • Globovisión denuncia que son ataques por su línea editorial crítica con Chávez
  • La ONU y la OEA denuncian el "ambiente de intimidación" a la libertad de expresión
  • El Gobierno venezolano acusa de parciales a ambos organismos internacionales

La Organización de Estados Americanos (OEA) y las Naciones Unidas (ONU) han mostrado su preocupación por las recientes declaraciones del Gobierno venezolano contra el canal de televisión Globovisión, al que acusa de "terrorismo mediático", y otros medios privados en ese país. (23/05/09).