Enlaces accesibilidad
arriba Ir arriba

La próxima semana, 400 menores españoles recibirán la vacuna de la gripe A, en lo que será el primer ensayo, mundial de este fármaco en humanos. Como ellos, a otros nueve mil voluntarios, del resto de Europa y América del Norte, se les administrará la vacuna para comprobar su eficacia y seguridad antes de que llegue al mercado. La gripe A se ha convertido en la primera pandemia del siglo XXI pero es también la primera que la sociedad mundial afronta con recursos y tecnología punta: unidades de cuidados intensivos, antivirales y vacunas. Los datos confirman que, a pesar de la alarma que ha provocado, la tasa de mortalidad de la gripe A está por debajo de la de la gripe convencional. En el reportaje de esta semana, Informe semanal habla con los médicos que evalúan y atienden casos de gripe A, con enfermos que la han superado y reflexiona también con los expertos sobre porqué y quién debe vacunarse contra este virus que, aunque poco agresivo, se contagia con facilidad.

Proceden del mismo óvulo y no sólo han compartido espacio en el útero materno, también la misma placenta, aunque cada uno con su cordón umbilical propio.(01/09/09)

La reforma sanitaria en EE.UU es un compromiso de Barack Obama y se ha convertido en el principal obstáculo de su mandato. Choca con la oposición de los republicanos, de parte de la opinión pública y ha provocado divisiones en sus filas. Una resistencia que tiene mucho que ver con los valores de la sociedad americana: su rechazo al intervencionismo del Estado y su defensa del derecho a elegir. Una parte considerable de los 47 millones sin seguro son jóvenes que no creen que lo necesiten o adultos que no lo consideran una prioridad.

Un hombre de 32 años en Tarragona, otro de 33 en Vigo y un anciano en Sevilla son las últimas víctimas mortales de la gripe A. Los tres tenían patologías graves. Con ellos son 20 los muertos de la gripe A en España (27/08/09).

Una persona ha muerto en Madrid a consecuencia de la gripe A, aunque de momento no hay más datos sobre este nuevo fallecimiento. El número de fallecidos en España es de 16. No obstante, tanto el Ministerio de Sanidad como la consejería de salud andaluza, donde este fin de semana han muerto 3 mujeres, han insistido hoy en pedir calma.

Una mujer de 20 años ha fallecido hoy en el hospital San Cecilio de Granada por complicaciones derivadas de la gripe A, según ha informado en un comunicado la Consejería de Salud de la Junta de Andalucía. 23/08/09.

Dos mujeres han muerto en las últimas horas de gripe A en Andalucía. En Sevilla ha muerto una mujer de 39 años que acaba de dar a luz por cesárea a un bebé que se encuentra bien. Tenía hepatitis y obesidad. La segunda fallecida es una mujer de 50 años que ha muerto en Algeciras, en Cádiz, también con "antecedentes de otras enfermedades previas" (23/08/09)

Es una mujer de 39 años a la que hace solo 3 días se le practicó una cesarea. Ingresó el pasado domingo en el Hospital virgen de Valme de Sevilla con fiebre alta, tos y dolor torácico. Ante el empeoramiento de su estado, los médicos se vieron obligados a adelantar el parto para que la vida del bebé no corriera peligro. Es la tercera mujer embarazada que muere en nuestro país por causas relacionadas con la gripe A.

El hospital virtual de Valdecilla en Cantabria utiliza robots para realizar las practicas quirúrjicas antes de enfrentarse a pacientes reales. Comenzó su actividad en junio y tiene un acuerdo de colaboración con la Universidad de Harvard (21/08/09)

El hombre de 43 años que ha recibido el primer trasplante del mundo de cara que incluye la mandíbula y lengua, realizado en el Hospital La Fe de Valencia, evoluciona "muy, muy bien", está consciente e ingresado en una habitación de planta y podría recibir el alta hospitalaria en una semana. 21/08/09.

Trasplantes, información y confidencialidad. En 'La Mañana en Vivo' hemos recogido las primeras palabras del doctor Pedro Cavadas sobre el trasplante de cara realizado el pasado miércoles en le Hospital La Fe de Valencia. Y hemos hablado con la presidenta de la Federación de Asociaciones de la Prensa, Magis Iglesias, sobre la polémica por la difusión de la identidad del dononte (21/08/09).

  • El miedo a las filtraciones obliga al Hospital La Fe de Valencia a ponerle seguridad
  • El doctor Cavadas está muy molesto por la publicación de la identidad del donante
  • Afirma que sólo se sabrá la del receptor "por encima de su cadáver"
  • El cirujano asegura que el paciente "ya se ha visto en el espejo y está encantado"
  • Asegura que la familia del donante está estudiando acciones legales
  • Cavadas advierte de que lo que se pone en peligro es el sistema de donaciones