Enlaces accesibilidad
arriba Ir arriba

Según los médicos, la anticipación al virus ha sido clave para evitar muertes. Desde que comenzó la pandemia, 1.200.000 personas se han contagiado en nuestro país, 281 han muerto-

Los accidentes de tráfico dejan muchas vidas en las carreteras... Sin olvidar que este es el daño más grande, incalculable, una fundación, destaca el coste económico de los siniestros: 15mil Millones de euros al año.

Las medidas de higiene en los hospitales de Haití son tan precarias que muchas fracturas abiertas terminan en amputaciones al sufrir infecciones. Los médicos voluntarios aseguran que nunca han vivido una situación tan extrema. (18/01/2010).

Un equipo de TVE ha visitado un hospital haitiano en el que colaboran voluntarios españoles y 37 miembro de la UME, que por primera vez desde su creación han salido fuera de España. 17/01/10.

La desesperación y el hambre ha llevado a muchos haitianos a lanzarse al pillaje y al saqueo. Algunos portan armas de fuego en medio de un caos donde no hay fuerzas de seguridad ni alimentos. Los hospitales se han hundido y los sanitarios han montado improvisados centros de atención en plena calle. 17/01/10.

En medio de la tragedia y el desastre también hay momento para la esperanza. Ha nacido José María, el primer bebé nacido en Haití tras el terremoto. Se llama así en honor del anestesista que ha atendido el parto y trabaja en emergencias médicas de Cataluña. Junto al bebé aparece el cirujano José Ramón Núñez, voluntario del Samur y cirujano del Hospital Clínico de Madrid, y la enfermera del SAMUR María del Carmen Castillo. Fue un parto complicado por cesárea y parada respiratoria de la madre. Pero ahora, madre e hijo se encuentran bien. 17/01/10.

Los haitianos se agolpan frente a los jardines del devastado palacio presidencial con la esperanza de que los atiendan por estar cerca, aunque no hay rastro de los equipos de ayuda. El enviado especial de RNE a Haití, Fran Sevilla, afirma que nunca ha visto un nivel de destrucción como éste, algo que no se puede definir con palabras. Almudena Ariza se acerca a una morgue, desbordada por la incesante llegada de cadáveres del hospital, donde denuncian robos de medicinas y carencia absoluta de medios.

En la frontera con la República Dominicana los hospitales y centros de salud están desbordados. En algunos centros con capacidad para 20 pacientes han atendido hasta 500 enfermos y los medios materiales se van agotando. 16/01/10.

La situación en Puerto Príncipe es cada vez más desesperada a medida que pasan las horas y las esperanzas de rescatar más supervivientes se van desvaneciendo mientras la mayoría de los habitantes no tienen prácticamente nada. 16/01/10.

Es una adolescente de 16 años. Un juez ha autorizado su operación tras un año en tratamiento psiquiátrico y hormonal. La intervención se ha hecho en el Hospital Clinic de Barcelona.(12/01/10)

La intervención se hizo la semana pasada en Barcelona. El Hospital Clínic recibió en noviembre la autorización judicial para operarlo. El juez permitió el cambio de sexo, de chico a chica, tras analizar informes forenses que se mostraban favorables a la intervención quirúrgica. La operación, que fue costeada por su familia, se desarrolló con éxito y ahora se recupera favorablemente. Llevaba más de un año en tratamiento psiquiátrico y hormonal, un paso previo necesario para someterse a este tipo de operación.

Pepa Fernández ha entrevistado, en No Es Un Día Cualquiera, de RNE a los Codirectores del Servicio de Traumatología y Cirugía Ortopédica de USP Hospital San Carlos de Murcia, Pedro Luis Ripoll y Mariano de Prado.

La plantilla del FC Barcelona reparte regalos de Reyes a niños ingresados en varios hospitales. El entrenamiento del Mini Estadi también ha tenido como protagonistas a los niños. El entusiasmo de los culés no desciende aunque haya llegado la primera derrota del curso.

El primer equipo del Atlético de Madrid visitó a los niños que se encuentran ingresados en el Hospital de La Paz, con el fin de ofrecerles regalos por Navidad, en un acto que evidenció su compromiso y desató la ilusión de los más pequeños. Diego Forlán, Paulo Assunao, Kléber Santana, Roberto y Cabrera, fueron los reyes rojiblancos.

Una tienda solidaria de Barcelona vende cajas de besos y abrazos para ayudar a los niños enfermos sin recursos. 'La Mañana en Vivo' habla con el promotor de la idea, Dani Calabuig (04/01/10).

La hospitalización de Haidar puede acelerar la solución a su caso. Su abogado y la platraforma de apoyo aseguran que sólo pondrá fin a su huelga de hambre cuando vuelva a su casa de El Aaiún. El trabajo diplomático del Gobierno español podría dar resultados en breve. El portavoz de la plataforma de apoyo ha dicho en RNE que la ley de autonomía del paciente protege la voluntad de Haidar quien no cederá pese a su hospitalización (17/12/09)

Aminatu Haidar ha ingresado esta noche en la UVI del Hospital General de Arrecife a petición propia a causa de los vómitos y dolores de estómago que sufría y momentos después de recibir la visita de su hermana (17/12/09).