Enlaces accesibilidad
arriba Ir arriba

También han aumentado en el País Vasco, la autonomía que más casos tiene. La llegada del frío hace temer que la situación se complique, por eso, el gobierno madrileño ha activado un plan de respuesta en hospitales y centros de salud.

El 33 por ciento de los enfermeros soportan agresiones verbales. Más de 3.000 sufren agresiones físicas. Urgencias es el departamento con más denuncias. La falta de valores y educación son las causas de este problema creciente, y se propone la creación de grupos de apoyo, alarma y sanciones económicas. Estas conductas no son castigadas. (27/10/09)

Uno de cada diez riñones que se trasplantan en el mundo pueden proceder del tráfico de órganos. Lo dice Naciones Unidas en un informe en el que ha participado España y en el que se pone como ejemplo nuestro modelo de donaciones altruistas para combatir el mercado ilegal.

  • El Comité de Finanzas del Senado aprueba el proyecto por 14 votos a 9
  • La senadora republicana, Olympia Snowe, da su apoyo a los demócratas
  • Es la primera vez que la reforma sanitaria llega tan lejos en este país
  • No obstante, aún precisa superar la votación del pleno del Senado y de la Cámara Baja
  • El ex presidente del COI se desvaneció en el Sportel
  • Samaranch fue ingresado en la Unidad de Cuidados Intensivos
  • Ya descansa en el hotel, hace dos años le ocurrió lo mismo

En Torrevieja, Alicante, comienzan a respirar después de la plaga de mosquitos que han sufrido este fin de semana. 500 personas han sido atendidas en centros sanitarios, tres de ellas con picaduras graves.

El teclado del ordenador de un hospital está plagado de bacterias, según una reciente investigación de científicos Taiwaneses, pero el porcentaje varía según los paises. Repecto a los teléfonos móviles la cifra se dispara. (13/10/09)

Los cuidados paliativos son aquellas atenciones que se dan a un paciente con una enfermedad potencialmente mortal en fase avanzada y al que no afectan los tratamientos curativos. Cada 2º Sábado del mes de Octubre se celebra el "Día Mundial de los Cuidados Paliativos". (08/10/09)

Supone algo mas del 35% de la población. La tensión alta, dicen los expertos, es la epidemia del siglo XXI y ha dejado de ser sólo un problema de los más mayores: cada vez hay más adolescentes hipertensos.

El equipo de cardiología del hospital San Carlos de Madrid está haciendo un estudio sobre la muerte súbita en jóvenes deportistas para detectar posibles alteraciones en el ADN.

En el caso de estas parejas, a partir del segundo hijo puede haber problemas si la mujer no recibe una vacuna a tiempo. Pero ahora, hay un tratamiento alternativo de selección genética, que por primera vez se ha probado en España.(01/10/09)

Dentro de las múltiples posibilidades que ofrecen las células madre, aquellas procedentes de un cuerpo adulto mediante reprogramación celular, las células IPS son las que más expectativas de fututerapia despiertan. España es una potencia en investigación puntera con células madre. (29/09/09)

Estos biochips los fabrica una empresa vasca, la primera del mundo que los comercializa. Son pequeñas placas de cristal que sirven también para averiguar si la sangre de un donante es compatible con el receptor.