Enlaces accesibilidad
arriba Ir arriba
  • Nacieron en el siglo XII en China para ocultar los ojos de los jueces
  • En el siglo XX se vendían en EE. UU. como un complemento para los bañistas
  • Los actores de Hollywood lanzaron las gafas de sol al estrellato

Ya falta menos para que podamos contemplar el tesoro de la fragata Nuestra Señora de las Mercedes, rescatado hace siete años por la empresa americana Odissey, que debe estar listo para finales de este año 2013. Hablamos en Radio 5 de la historia de esta histórica nave y sus integrantes.

¿Por qué es tan importante Alfonso X el Sabio en la historia universal de la legislación?

La figura de Alfonso X ocupa un lugar destacadísimo en el cultura jurídica española, representando la más brillante aportación española a la historia universal de la legislación con su gran obra jurídica de la segunda mitad del siglo XIII: las Partidas, el Código legislativo más importante de la Historia del Derecho español, por su ambición temática, solidez científica, y desarrollo técnico. En la ¿Enciclopedia Británica¿, Alfonso X el Sabio es presentado como un ¿clarividente legislador¿ y un mecenas de la ciencia y de la literatura.

Consuelo Juanto Jiménez, profesora de Historia del Derecho, UNED

Han tardado muchos años pero los miembros del movimiento independista keniano Mau Mau han conseguido este jueves después de más de 50 años de reclamaciones que el gobierno británico les reconozca los sufrimientos y torturas que padecieron entre 1952 y 1960 a mano de las autoridades coloniales del Reino Unido.

Gran Bretaña gobernó la colonia hasta 1963, cuando Kenia consiguió su independencia.

Este medio día ante el Parlamento en Londres y a través del ministro de Exteriores, Willian Hague, los Mau Mau obtenían ese reconocimiento largamente reclamado, al asegurar públicamente el ministro que Reino Unido ¿reconoce que los kenianos fueron objeto de tortura y otras formas de malos tratos a manos de la administración colonial. El gobierno británico lamenta sinceramente que estos abusos dificultaran el proceso de independencia de Kenia¿.

Así las cosas el Gobierno británico indemnizará con 19.900.000 libras a los 5228 supervivientes del movimiento y construirá un monumento en Nairobi para recordar a las víctimas de la tortura y malos tratos en la época colonial.

Los Mau Mau nacieron en el seno de la tribu kikuyu, en el centro del país y fueron declarados peligrosos para el gobierno de la colonia en 1950. Las autoridades, además de expulsar a miles de nativos para quitarles sus tierras y entregárselas a los colonos blancos, cometieron graves torturas contra los nacionalistas.

Muchos de esos independentistas fueron asesinados y otros muchos castrados en los campos de concentración que vigilaban los militares británicos.

La historiadora Carmen Iglesias, hace un repaso de su carrera no solo como académica de la Real Academia de Historia, si no como Doctora en Ciencias Políticas y Sociológicas.

Para ayudar en la labor cuenta con la colaboración del escritor y poeta Álvaro Pombo, del historiador Juan Pablo Fusi y de la periodista Victoria Prego

En Florida conmemoran el quinto centenario del descubrimiento de la península por el español Ponce de León. El ministro García-Margallo ha presidido los actos de homenaje, en los que tomado parte también el buque escuela Juan Sebastián Elcano.