Enlaces accesibilidad
arriba Ir arriba

El escándalo destapado por la dimisión del exdirector de la CIA, David Petraeus, se complica y sus ramificaciones han salpicado al actual comandante de la misión de la OTAN en Afganistán, el general John Allen, que está siendo investigado por mantener una comunicación "inapropiada" con la misma mujer que recibió los correos amenazantes de la amante de Petraeus.

Según han publicado varios medios estadounidenses, una fuente del departamento de Defensa ha confirmado que, durante la investigación del FBI sobre la relación de Petraeus con su biógrafa, se han encontrado entre 20.000 y 30.000 páginas de comunicaciones (la mayoría de ellas, correos electrónicos enviados entre 2010 y 2012) intercambiadas entre Allen y Jill Kelley, amiga de la familia Petraeus y la misma mujer que recibió las amenazas de la supuesta amante del ya exresponsable de los servicios de inteligencia estadounidenses.

El secretario de Defensa y la Casa Blanca fueron informados el pasado domingo de la investigación abierta sobre Allen.

Por otro lado, el FBI ha entrado esta noche en la casa de la amante del exdirector de la CIA en Charlotte (Carolina del Norte), según ha confirmado la propia agencia a la cadena CNN, que ha evitado comentar con qué propósito han acudido los agentes y qué están haciendo.

Al parecer imágenes de una emisora local han captado a los agentes entrando con cajas y bolsas y según la agencia Reuters, no había señal de que ni ella ni los miembros de su familia estuvieran en la casa durante el registro.

La seguridad de Estados Unidos podría haberse visto comprometida a causa de una relación extramatrimonial del exdirector de la CIA que le llevó a dimitir el pasado sábado. Una investigación del FBI sacó a la luz una serie de e-mails amenazantes que su amante y biógrafa Paula Broadwell, de 40 años, le escribió a Jill Kelley, una amiga de la familia Petraeus, por un asunto de celos. El FBI ha entrado esta noche en la casa de Broadwell en Charlotte (Carolina del Norte), según ha confirmado la propia agencia a la cadena CNN,

Según The Wall Street Journal, el FBI apartó de la investigación al amigo de Kelley al descubrir que se había involucrado demasiado. La agencia descubrió que había enviados fotos de sí mismo con el torso desnudo a Kelley. Tras ser apartado y ante el temor de que las indagaciones se paralizaran, el agente llevó el asunto al congresista republicano David Reichert, según recoge Efe.

De la austeridad de los presupuestos 2013 no se salva ni el Ejército. La munición y el combustible de las máquinas de guerra son bastante caros. Así que el Ejército Español ha reducido su consumo. Pero eso no conlleva que nuestros militares estén de brazos cruzados. Los ordenadores les tienen bien entrenados. Informe Semanal ha tenido acceso al programa en el que nuestros soldados ensayan y se mantienen en forma mediante sistemas informáticos. Marcos López y Javier Martínez se han infiltrado en las "maniobras virtuales" para contarnos cómo es el adiestramiento de nuestros ejércitos en el "mundo digital".

Los reyes y el presidente del Gobierno, Mariano Rajoy, han presidido en Madrid este viernes el desfile de la Fiesta Nacional más austero de la democracia, por los recortes presupuestarios, que se celebra en medio del debate soberanista de Cataluña y en el que, por primera vez en varios años, no se han escuchado los pitos y abucheos que eran ya habituales en los últimos años.

El ministro de Defensa, Pedro Morenés, ha afirmado este viernes, Día de la Fiesta Nacional, que el este día es "el de la unión de todos los españoles, de todos los españoles, cualesquiera que sea la zona en la que vivan", a la vez que ha subrayado que "los españoles juntos y unidos somos mucho más dentro y fuera de España que desunidos". Así lo ha afirmado el ministro de Defensa en TVE, minutos antes de que comenzara el desfile del 12 de octubre, al ser preguntado sobre si el lema utilizado por las Fuerzas Armadas para promocionar la Fiesta Nacional -"nuestra fuerza somos todos"- era un mensaje ante las reivindicaciones de independencia de las últimas semanas de Cataluña.

Un nuevo buque español, el Relámpago, se incorpora hoy a la operación Atalanta, Un nuevo buque español, el Relámpago, se incorpora hoy a la operación Atalanta, que lucha contra la piratería en el Índico. El navío parte de la base naval de Rota, en Cádiz, rumbo a Somalia. Es el primero de estas características que se incluye en la misión ya que hasta ahora se empleaban fragatas que resultan más costosas tanto en dotación como en consumo de combustible.

Hablamos con el Almirante Ángel Tafalla, miembro del grupo ATENEAAlmirante Ángel Tafalla, miembro del grupo ATENEA

Explica que se trata de un barco diseñado para este tipo de misiones que no requieren el uso de armamento. "Lleva en la actualidad un helicóptero, en un futuro serán dos, que es el que dá la punta de velocidad y que es su principal arma".

Sobre la misión Atalanta señala que como toda operación militar se mueve dentro de márgenes políticos que hasta ahora solo han autorizado unas acciones limitadas en tierra. En principio Atalante sí puede destruir las embarcaciones de los piratas pero sin ningún tipo de daño colateral, lo cual, añade, limita mucho la lucha contra "la piratería que debe ser neutralizada sobre tierra".

"Somalia, dice, es una zona desesperada donde el pescador ha evolucionado a pirata" porque no hay un sistema de ley ni un Gobierno que intente imponer el orden. No obstante a pesar de esta circunstancia Atalanta, añade, está consiguiendo un objetivo razonable para que los piratas tengan difícil sacar fruto de sus actividades (17/08/12).