Enlaces accesibilidad
arriba Ir arriba

Las Migas han editado su segundo disco Nosotros somos, en esta etapa la novedad es que Alba Carmona ha sustituido como vocalista a Silvia Pérez Cruz.

En la entrevista concedida a RTVE.es, en el histórico tablao madrileño Villa Rosa, Niño Josele nos acerca su séptimo trabajo "El mar de mi ventana", nos lleva de viaje por su jondura flamenca que comienza cuando su padre puso una guitarra en sus manos, nos descubre algún misterio como el 'campanazo¿ de su bisabuelo, nos trae la memoria del Maestro Morente, nos explica cómo se ha conseguido un disco tan fresco como la mar desde su ventana, nos regala su risa y su franqueza y, sobre todo, nos deleita con su magistral toque.

Niño Josele es un guitarrista que desde finales de los 90 ha desarrollado una prestigiosa carrera, en el flamenco y colaborando con músicos de otros estilos. Ha trabajado con artistas tan dispares como Enrique Morente, Paco de Lucia, Lenny Kravitz o Elton John. Ahora presenta su séptimo trabajo al que ha llamado "El mar de mi ventana".

José Mercé está grabando, entre España y Estados Unidos, un nuevo disco que todavía no tiene titulo y que saldrá a la venta en septiembre. Colaboran con él grandes guitarras flamencas e importantes músicos de jazz.

Dice Kiko Veneno que el disco Veneno, de 1977, fue el principio de un camino culminado con "Échate un cantecito". Álbum alumbrado en el año de los juegos olímpicos de Barcelona y de la Expo de Sevilla con la ayuda de Santiago Auserón. Lobo López, Echo de menos o En un mercedes blanco, son canciones de un costumbrismo emocionante de raíces populares... José Cabrera, marinero de Conil fallecido hace dos años, inspiró uno de los temas más entrañables del disco.Nos dice Kiko Veneno que vivimos en un país de fantasmas con sábanas inamovibles. Quizás por eso, hace dos décadas, él ya cantaba...

Escuchamos la malagueña "Una voz en alto" con Arcángel como artista invitado perteneciente al último disco de Dorantes "Sin muros".

Tradicionalmente asociamos música y copas, sobre todo en el caso de eso que acabamos de escuchar, pero nuestros siguientes protagonistas han ido más allá: se han atrevido a casar música y gastronomía: hablamos de Clara Montes y el ganador de una estrella Michelín, el chef Ángel León.

Amós Lora y 'el Carpeta' en el concierto presentación del disco "Cerro Negro" , primera creación del guitarrista de 12 años. El pasado fin de semana se le pudo ver y escuchar en Salamanca y Ciudad-Rodrigo.

María Toledo nos ha presentado en Más Gente Uñas Rojas, su nuevo disco, en el que ha contado colaboraciones de lujo: Miguel Poveda, María Jiménez, David de María, Diego Carrasco, Rafael Amargo y Antonio Serrano, son algunos de los artistas que participan en el disco, producido por Óscar Gómez, ganador de cinco Grammys latinos. El disco contiene canciones de varios géneros flamencos: soleá, bulerías, ...

Amós Lora, guitarrista de 12 años, ha presentado su disco "Cerro Negro" con dos conciertos, en Salamanca y Ciudad-Rodrigo, el pasado fin de semana. La actuación contó con algunos de los músicos que han colaborado en la grabación de su primer trabajo.

Nos visita un bailaor que está a punto de estrenar espectáculo. El próximo viernes Antonio Canales se mete en la piel del pintor Joan Miró. En nuestro plató zapatearemos al ritmo de Miroterráneo que es como se llama ese espectáculo.

David de María canta Mi inspiración en el disco Anartista del guitarrista y compositor José Antonio Rodríguez, que también ha contado con otros artistas de la talla de Antonio Orozco, Manolo Sanlúcar, Vanesa Martín o Carmen Linares.

Amós Lora es un jovencísimo guitarrista que, con solo 12 años, se ha converitido ya en un maestro de la guitarra flamenca. Su capacidad de improvisar y su sensibilidad han impresionado incluso a Paco de Lucía. Amós Lora ha estado en RTVE.es en un encuentro digital y nos ha dejado esta brillante interpretación de 'Bahía de las Negras', un tema compuesto por él mismo.