Enlaces accesibilidad
arriba Ir arriba

Esta semana, en Educar para la paz os contamos en que consiste el "homeschooling" o educación libre, en el hogar. Os contamos cuál es la situación legal en España, cómo se accede a las titulaciones si es eso lo que se desea y sobre todo, cuáles son los motivos que llevan a las familias a adoptar esta decisión y cómo es el día a día sin escuela tradicional. Además, nos centramos en dos propuestas mixtas: Flexibilidad educativa y Una nueva educación para una nueva realidad, que han nacido a raíz del confinamiento con la mirada puesta en un inicio de curso en septiembre, plagado de incertidumbre.

Además, os compartimos por aquí las emtrevistas completas de este programa en contenido exclusivo en padcast: Libre educación y Flexibilidad Educativa, y Una nueva educación para una nueva realidad.

La maestra de audición y lenguaje, Bárbara Benavent, ha escrito un cuento sobre los niños con necesidades educativas especiales: Mamá, soy un niño espacial, recoge la experiencia de un alumno y dos alumnas que presentan una serie de capacidades diferentes para atender en el aula. Sobre ellos la mirada de su mejor amiga, Ana, que los ve como esos niños "espaciales". Un cuento que al final nos ofrece un juego para trabajar con los lectores situaciones que pueden darse en en el gran aula de la vida. Está ilustrado por Cristina Pozo y editado por Peonza.

Las imágenes de colas del hambre nos han impactado a todos. Detrás de ellas hay familias que o bien han caído de manera inesperada en situación de vulnerabilidad o bien su situación de pobreza se ha agravado. Familia, amigos y vecinos, sus círculos más próximos, somos fundamentales para revertir esta situación.

Tras la crisis sanitaria, poder visitar a nuestros abuelos se ha convertido en una de las preferencias más deseadas. Por esta razón en Las mañanas de RNE hemos querido hablar con Soledad Menéndez, una abuela de 88 años, para saber cómo ha vivido este confinamiento.

Este verano, los más peques de la casa pueden aficionarse al cómic gracias a iniciativas como la de Grafito Editorial, que ha puesto a disposición de los lectores un cómic digital infantil de forma gratuita, en su página web: https://www.grafitoeditorial.com/comic/grafito-editorial-especial-infantil/. Hemos hablado con la editora Yolanda Dib Cabello, que nos ha contado cómo han realizado la selección de historietas entre los títulos y autores del catálogo, además de presentarnos otros proyectos.

La pandemia está obligando a replantearse los métodos y protocolos de la enseñanza primaria y secundaria. RE.School acaba de de celebrar un foro virtual internacional para abordar el asunto. Han participado 4.000 docentes. Entre ellos Cristina Puig, la co-fundadora de esta organización.

Tengas o no mascota, seguro que el libro que te hablamos en esta "pequeteca" te llama la atención. Rescatitas: Un milagro para Manuela, es un texto de una canaria afincada en Murcia que se llama Gara de Paco Miquel. Es su primera incursión en la literatura infantil y lo hace con un tema que desgraciadamente en verano está muy de actualidad, por la cantidad de perros abandonados por los caprichosos e irresponsables de sus dueños. Gara de Paco Miquel nos acerca la figura de los rescatistas que ayudan a las protectoras de animales y demuestran su profundo amor por ellos, lo hace a través de una historia basada en hechos reales, y que quiere concienciar tanto a pequeños como adultos de estas situaciones. Además si lo compras (se distribuye por Amazón) el 50% de los beneficios van a parar a estas protectoras. Tienes más información en su página de Facebook.

Visita nuestra casa Sonia Pascual Gómez -Cuétara.  Licenciada en Derecho y especialista en coaching ontológico. Es la tercera de los cuatro hijos de Tomás Pascual Sanz y Pilar Gómez-Cuétara, fundadores de Calidad Pascual.

Sonia es miembro del Equipo Emprendedor del Centro de Investigación en Valores (CIVSEM), proyecto que se une al del Instituto Tomás Pascual Sanz para la Nutrición y la Salud, entidad sin ánimo de lucro que desde 2005 promueve la investigación y la formación en salud, nutrición y medioambiente. Consejera de Corporación Empresarial Pascual.

Sonia es presidenta de Club Teype (Oficina de Familia): Espacio común en el que la Familia Pascual tiene un punto de encuentro donde desarrollar herramientas de comunicación, coordinar las iniciativas de formación que se precisen, tanto a título individual como colectivo, y donde se les pueda proveer de los servicios profesionales que se decidan desarrollar. Además Sonia Pascual figura en el Top 100 Mujeres Líderes en España 2018, en la categoría de empresarias.

Los rebrotes de coronavirus siguen aumentando en nuestro país y una de la comunidades que más preocupa es la de Aragón. Las entradas y salidas de Zaragoza muestran un escaso seguimiento del autoconfinamiento recomendado por las autoridades. Este sábado hubo un 9 por ciento menos de movimientos que hace una semana y algunos ciudadanos afirman que quizá somos un poco inconscientes. El Gobierno regional asegura que el número de contagios en la capital está relacionado con reuniones familiares y con el ocio juvenil.

Gandía es la ciudad que más preocupa en la comunidad valenciana, suma ya 70 positivos, un brote que se relaciona con el ocio nocturno. Se ha ordenado el cierre de los locales de diversión, una medida que según la consellera de Sanidad, Ana Barceló, se van obligados a tomar por la irresponsabilidad de algunos. El ocio nocturno se vincula también con rebrotes en otras comunidades como los 73 contagios relacionados con una fiesta juvenil en una discoteca de Córdoba

Nuevo brote de Covid -19 en La Rioja. Seis personas contagiadas y el programa Escuela Abierta de Verano de un centro de Logroño clausurado. El origen de esas nuevas infecciones viene de Aragón tras una reunión familiar celebrada en Zaragoza que ha provocado un rebrote de coronavirus en la capital riojana. Están afectados tres adultos y tres niños, todos asintómaticos salvo una menor de 11 años. 70 niños que estuvieron en contacto con los menores serán sometidos a test y también pruebas PCR a los monitores del centro que ya se están realizando, pero no ha habido nuevos positivos.

Es una educación libre, no presencial, respetuosa con los intereses de los menores y motivadora para todos los miembros de la familia; una enseñanza en la que los padres son los profesores y que clama por un marco jurídico que lo respalde. El confinamiento nos ha situado ante un nuevo escenario desconocido, sólo que hay familias que llevan años educando a sus hijos en casa,  en familia.

Más de medio millón de personas ha solicitado el Ingreso Mínimo Vital en apenas un mes, pero cerca de la mitad de las peticiones, advierte el Gobierno, serán rechazadas. Algunos de los trabajadores encargados de revisarlas dicen que están sobrepasados. Piden más medios para gestionar una ayuda indispensable para miles de familias que esperan una respuesta urgente. Sus expedientes acaban en oficinas de la Seguridad Social saturadas, que tienen tres meses para contestar. Si no responden, el silencio administrativo es un no.

El mayor parque temático de Europa, el de Eurodisney en París, vuelve a abrir sus puertas. Los personajes de Disney reciben a los visitantes pero no como lo hacían antes del cierre hace cuatro meses. El aforo es menor y la mascarilla es obligatoria para los mayores de 11 años. De momento se suspenden cabalgatas y fuegos artificiales. Las entradas, se reservan online.

El parque recibe más de 15 millones de visitantes al año. Los españoles son los más numerosos después de franceses y británicos. La reapertura de Disnayland París puede suponer un empujón para el sector turístico en Francia, dramáticamene golpeado. Este país es el primer destino turístico del mundo. París suele recibir 30 millones de visitantes al año. Ahora la ciudad se enfrenta probablemente a un verano insólitamente vacío de turistas.

El grupo de investigación Antígona, de la Universidad Autónoma de Barcelona, ha realizado un estudio sobre la ciberviolencia de género. Un tipo de violencia más difícil de reconocer y de denunciar pero de gran repercusión en las víctimas.