Enlaces accesibilidad
arriba Ir arriba

El campo de concentración nazi Auschwitz era un sofisticado complejo de varios campos de exterminio. La idea de aniquilar a seis millones de judíos partió de H. Himmler que la denominó "solución final". (06/02/10)

El secretario de Estado de Seguridad, Antonio Camacho, destaca el excelente clima de entendimiento y colaboración con la policía lusa que ha llevado a desbaratamiento de los planes de ETA en Portugal. Insiste, además, en que la prioridad de las Fuerzas de Seguridad es impedir que la banda terrorista pueda atentar (08/02/10).

El líder opositor ucraniano, Víctor Yanukóvich, ve reducida su ventaja sobre la primera ministra, Yulia Timoshenko, según avanza el escrutinio de los comicios presidenciales del domingo, informó la Comisión Electoral Central (CEC).. Yanukóvich logra el 48,48% de los votos, un 2,62% más que Timoshenko, que obtiene un 45,86%, tras el escrutinio del 85,02% de las papeletas emitidas.

El Gobierno de Portugal informó esta tarde de que las fuerzas de seguridad del país luso incautaron 800 kilos de explosivos en la casa utilizada por ETA en Obidos, rebajando de esta forma la cifra de 1.500 kilos difundida ayer por el Ministerio del Interior. No obstante, fuentes de Interior consultadas por Europa Press aclararon que el dato divulgado hoy por Portugal se refiere al explosivo ya mezclado por los terroristas.

La primera ministra de Ucrania, Yulia Timoshenko, ha declarado que votó "por una nueva Ucrania", mientras que su rival en la lucha por la Presidencia, el líder opositor Víctor Yanukóvich, dijo haber emitido su voto "por la estabilidad". Ante esta cita electoral, Bruselas se muestra escéptica ante el futuro de un una Ucrania, que quiere ser socio estratégico. Las reformas estructurales que prometió el presidente Yúshenko no han llegado y el país arrastra una grave crisis económica y los dos candidatos a la presidencia -viejos conocidos-, levantan dudas. Hasta que no haya una estabilidad política y se tomen medidas eficaces, Bruselas no va a seguir aportando ayuda financiera.

El secretario general de la OTAN, Anders Fogh Rasmussen, dijo hoy que la organización que dirige debe buscar nuevas alianzas estratégicas de seguridad con terceros países fuera de su órbita natural de actuación, como China y la India.

Tranquilidad y muy poca gente. Así es el sitio elegido por la banda terrorista para esconder su arsenal de más de 1.500 kilos de explosivos. La Policía portuguesa, que ha destruido la mayor parte de los explosivos de la supuesta base de ETA en Obidos, busca a varios terroristas como responsables de su fabricación y de otros posibles "escondrijos". En esta urbanización de Portugal pasaban completamente desapercibidos.
Sigue abierta la operación contra ETA en Portugal y la búsqueda de los dos presuntos etarras huídos. Anoche terminó el registro de la vivienda donde ETA escondía los 1.500 kilos de explosivos. Esta operación confirma, dice Rubalcaba, que ETA pretendía establecerse en Portugal, como alternativa a Francia, donde está sometida a una intensa presión policial. También de la investigación, de los mapas de Cádiz y San Fernando intervenidos, se desprende que la banda podría atentar en el sur de España.
  • Los ucranianos, decepcionados por los cinco años de gobierno prooccidental
  • El prorruso Yanukovich es el favorito en las elecciones de este domingo
  • Su rival, Timoshenko, advierte sobre la posibilidad de fraude electoral
La incautación de casi 1.500 kilos de explosivo en la casa rural con la que contaba ETA en la localidad portuguesa se Obidos supone el mayor golpe a la logística de la banda desde que en el año 1999 una operación de la policía francesa logró aprehenderse de 2.500 kilos de material explosivo. 06/02/10.
El ministro español de Asuntos Exteriores, Miguel Ángel Moratinos, ha realizado un llamamiento a no olvidar en materia de seguridad y defensa el flanco sur del continente europeo. "No debemos perder de vista esa región", ni olvidar el continente africano, pese a la existencia de otros temas relevantes como la proliferación nuclear, el terrorismo o la preocupación por el suministro de recursos, dijo Moratinos en la Conferencia de Seguridad de Múnich. El jefe de la diplomacia española recordó en ese sentido que Al Qaeda no actúa solo en Afganistán, Pakistán o el Yemen, sino que su presencia es cada vez más preocupante en los países del norte de África, continente "al que no hemos prestado atención suficiente".
La vicepresidenta primera del Gobierno, María Teresa Fernández de la Vega, se ha reunido este sábado en Santiago de Compostela con el presidente de la Xunta, Alberto Núñez Feijóo, dentro de la ronda de contactos con las distintas comunidades autónomas para examinar los objetivos de la Presidencia española de la Unión Europea. La vicepresidenta primera del Gobierno trasladó la disposición del Ejecutivo central a retirar el recurso contra la Ley de Cajas de Galicia, que presentará por exceder las competencias autonómicas, "si se adapta la norma a la Constitución" y aporvechó para felicitar a las autoridades portuguesas por el hallazgo de un arsenal de ETA en el país luso.