Enlaces accesibilidad
arriba Ir arriba

Bajo el agua, a 500 metros de profundidad y a 30 kilómetros de la costa italiana. Ahí duerme el Cunsky, un barco hundido en 1993 al que no se había prestado casi ninguna atención hasta ahora. Italia ha empezado a investigar si lo hundió la mafia, cargado con 120 barriles de basura nuclear. (16/09/09).

Un millar de ganaderos belgas se han movilizado para verter unos tres millones de litros de leche y de este modo, denunciar la crisis que afecta al sector por la caída de los precios, lo que no les permite cubrir los costes de producción. (16/09/09).

La última ha sido la emisión en la televisión pública de un programa especial para que el primer ministro explicara la entrega de viviendas a los damnificados por el terremoto del pasado mes de abril. (16/09/09).

Más de cuatro mil personas han sido asesinadas por la Camorra en los últimos 25 años, lo que la convierte en la organización mafiosa más peligrosa del mundo. Un equipo del programa En Portada se ha desplazado a Nápoles para reflejar la tragedia que viven las víctimas, así como la esfera social y política y el sistema de vida que gira en torno a la Camorra y a la propia ciudad de Nápoles.

  • Según Renault, el 10% de los coches que se vendan en diez años serán eléctricos
  • Uno de los nuevos modelos de la marca podría salvar la planta de Valladolid
  • Los ecologistas califican de "timo" los coches de este tipo presentados en Alemania
  • Maoísta en los 70, se convirtió al centro-derecha y al liberalismo
  • Fue el anfitrión de la foto de las Azores y ha acabado apadrinado por Francia y Alemania
  • Sus críticos le reprochan que le diga a cada grupo político lo que quiere escuchar
  • Inició su mandato con una agenda liberal y desreguladora que ahora quiere cambiar