Enlaces accesibilidad
arriba Ir arriba

Le han llamado el gran pájaro de las nieves, fue durante décadas uno de los más preciados trofeos de caza. El quebrantahuesos, con sus enormes alas naranjas, ha sobrevolado las cumbres de distintos continentes pero, desde hace años, está en peligro de extinción. Europa sólo conserva una población estable en el Pirineo aragonés. Este pájaro, mezcla de buitre y águila, es el único en el mundo que se alimenta de huesos. Para preservar su especie, en nuestro país se lleva a cabo un método de cría pionero en el mundo. El único precedente hay que buscarlo al otro lado del océano, donde habita el cóndor californiano. (17/07/2010).

Hace un siglo, los quebrantahuesos volaban sobre las principales cumbres europeas. Pero el veneno y las cacerías redujeron su presencia a una única población estable en el Pirineo aragonés.

  • Año tras año se extinguen varios miles de especies de animales y plantas
  • Un estudio rebaja en varios órdenes de magnitud el número total de especies
  • Cada especie que desaparece supone la pérdida de un tesoro irrecuperable
  • El Museo de la Ciencia de Valladolid presenta la muestra 'Naturaleza misteriosa'
  • Es una espectacular colección de tarántulas, serpientes, saurios... vivos
  • Pretenden acercar al gran público la naturaleza más fascinante del planeta

'EyePet', la primera cría de koala nacida en cautividad en España. Nació el pasado mes de octubre en el Zoo de Madrid. Hace unos días ya ha salido completamente de la bolsa marsupial que tienen las hembras de este grupo de mamíferos. Aunque sigue moviéndose subida a espaldas de su madre o en su regazo.

  • Descubren un calamar gigante con un enorme pene alargado y erecto
  • Su órgano sexual es tan largo como todo su cuerpo, incluidos los tentáculos
  • El hallazgo podría explicar cómo se aparean en la profundidad del océano
  • La muestra descubre el fascinante mundo de estos seres vivos
  • Anfibios y reptiles son algunas de las especies más amenazadas del planeta
  • La contaminación y el cambio climático, entre otros, provocan su desparición
  • Cuidan de sus familias al terminar su vida fértil, como las abuelas humanas
  • Las mujeres y 2 especies de ballenas son las únicas que tienen la menopausia
  • Un estudio explica por qué dejan de ser fértiles cuando son jóvenes