Enlaces accesibilidad
arriba Ir arriba

El Consejo de Ministros ha aprobado este viernes el Anteproyecto de ley del ecosistema de las empresas emergentes, más conocida como 'Ley startups' en el que ha ampliado las deducciones fiscales sobre los planes de acciones, nómadas digitales o la inversión.
La ministra de Economía, Nadia Calviño, ha explicado que el proyecto introduce modificaciones en la definición de 'startup' para permitir que los emprendedores en serie (aquellos que han creado varias empresas) puedan acogerse hasta tres veces a la ley, que reduce hasta el 15% el impuesto de sociedades los primeros cuatro años de vida, además de introducir la posibilidad de aplazar pagos de otros impuestos durante dos ejercicios.

Además, la certificación como 'startup' se hará a través de una ventanilla única gestionada por Enisa y, cuando se constituya, por la Oficina Nacional de Emprendimiento, una recomendación de la Comisión Nacional de los Mercados y la Competencia (CNMC).

Foto: EFE/ Mariscal

El hasta ahora presidente de Inditex, Pablo Isla, ha anunciado que deja su cargo en marzo. Marta Ortega, hija de Amancio Ortega, será la presidenta de la gran compañía textil desde el próximo 1 de abril de 2022. Oscar García Maceiras pasará a ser el nuevo consejero delegado. Las bolsas han reaccionado con caídas a la noticia. Informa Rosa Guardado.

Los carburantes tienen buena parte de culpa en el alza de la inflación de noviembre, que según el dato del INE ha alcanzado cifras récord. Hemos estado con varios profesionales del volante, todos ellos autónomos, muy afectados por la subida del gasóleo, que no estaba tan caro desde hace 9 años. Foto: Getty Images