Enlaces accesibilidad
arriba Ir arriba

El Congreso ha convalido el último decreto de medidas urgentes de empleo que incluyen un nuevo contrato de formación y permiten encadenar contratos temporales. El Gobierno lo ha sacado adelante con la abstención del Partido Popular que han decidido facilitar al Ejecutivo su aprobación para evitar concesiones a los nacionalistas.

Entrevista en 59 segundos

Pons y los 3,5 millones de empleos

Esteban González Pons, vicesecretario de comunicación del PP, asegura, en 59 segundos, que no se arrepiente de sus declaraciones sobre la creación de 3,5 millones de euros. Insiste en que si su partido gana las elecciones se recuperara la confianza y se podrá crear empleo.

El secretario de comunicación del PP dice que no se arrepiente de haber dicho que su partido creará 3,5 millones de empleos si gana las elecciones.

Global body, un centro de salud integral de Madrid, ofrece tres puestos de trabajo. Buscan una oficial, una ayudante y una esteticista para incorporarse al equipo de la empresa. Si te interesa esta oferta, puedes contactar llamando al 680 840 590.

Una de las salidas laborales más arriesgadas pero con más posibilidades de éxito es el autoempleo. Tres amigas de Madrid que estaban en paro se han unido para montar una panadería. Estudiaron la viabilidad del negocio para asegurar el éxito. Han capitalizado el dinero del paro para invertir en el negocio.

Grupo Digital busca 35 programadores y analistas para sus delegaciones de Madrid y Andalucía. Los contratos son por obra y servicio o indefinidos. Los interesados pueden enviar su currículum a candidatos@grupodigital.net. Si tienes un negocio y buscas empleados, deja tus datos a Más Gente.

La crisis y la falta de perspectiva laboral animan a miles de españoles a opositar. Crónicas ha convivido con algunos de ellos, entre otros Patricia, una mujer con un dilatado currículo que lleva varios meses en el paro. Ahora se presenta para conseguir una plaza de profesora de francés de secundaria en Cataluña. Con ella estuvimos la fecha antes de la prueba, el día del examen y la jornada posterior.

La crisis y la falta de perspectiva laboral animan a miles de españoles a opositar. Crónicas ha convivido con algunos de ellos, como Ana, flamante inspectora de trabajo a los 25 años, en espera de destino. Se presentó a la oposición pensando que no la iba a sacar y durante casi dos años vivió enclaustrada.

El presidente de los Estados Unidos ha instado a los congresistas demócratas y republicanos a convertir en ley su plan de empleo. El proyecto prevé inversión en obra pública y deducciones fiscales. Obama dice que no generará déficit, pero los Republicanos opinan lo contrario.

El presidente de EE.UU., Barack Obama, ha presentado esta misma noche ante las dos Camaras del Congreso un plan de empleo por valor de 447.000 millones de dólares. En su discurso, Obama ha insistido en la idoneidad del plan para estimular la economía y ha pedido a los legisladores que lo aprueben. El "Proyecto de Ley para los Empleos Estadounidenses" requiere para su puesta en práctica la aprobación del Congreso. El conflicto está en que mientras los demócratas controlan el Senado, los republicanos dominan la Cámara de Representantes. El temor es que se repita la pugna partidista protagonizada este verano en torno al por el aumento aumento del techo de la deuda.

En Estados Unidos, el Gobierno apuesta por otro método para combatir la crisis. El presidente Barack Obama quiere invertir 300 mil millones de dólares en obras publicas y ayudas para rebajar el paro. Es el plan que va a presentar esta madrugada en una sesión conjunta de las dos cámaras, aunque no está nada claro que se vaya a aprobar.

El vicesecretario de Comunicación del PP, Esteban González Pons, afirma que su partido no promete crear 3,5 millones de puestos de trabajo, sino que "aspira" a conseguirlo porque, a su juicio, les avala la gestión de gobierno realizada entre 1996 y 2004. "Ni he asegurado ni he prometido, sino que he dicho que aspiramos a crear 3,5 millones de puestos de trabajo, que es lo que se ha perdido en la legislatura de José Luis Rodríguez Zapatero", subraya el dirigente 'popular' (08/09/11).