Enlaces accesibilidad
arriba Ir arriba

El Gobierno cree que el paro no empezará a bajar hasta el segundo semestre del año. El desempleo subió por sexto mes consecutivo en enero y sumó 125.000 parados más. La cifra de personas registradas en las oficinas de empleo supera los cuatro millones. Analizamos los datos en Radio 5 con Antonio Argandoña, profesor de economía de la Escuela de Negocios IESE (02/02/10)

El Gobierno está dispuesto a 'matizar' su plan de reforma de las pensiones. La vicepresidenta Salgado cree que la edad puede modularse en función de las profesiones y Corbacho apuesta por el consenso dentro del pacto de Toledo. En Radio 5, la secretaria de política social de UGT, Carmen López, ha asegurado que los 65 años deben ser el 'tope' para todos (01/02/10)

El desempleo se ceba con mujeres y jóvenes, aumentan también las familias en las que nadie tiene trabajo. Nos hemos acercado al día a día de los que están en el lado más duro de la estadística.

En el último trimestre del año el desempleo volvió a aumentar y situó el total por encima de los cuatro millones trescientas mil personas, la cifra absoluta más alta alcanzada nunca, casi el 19 por ciento de la población activa. Más de un millón doscientos mil hogares tienen a todos sus miembros en paro.

Es la cifra definitiva del año de la crisis: en 2009, el paro aumentó en 1.118.600 personas respecto a 2008, un 34,87% más, y la tasa de desempleo alcanzó el 18,83%, casi cinco puntos más que un año antes, lo que deja el número de parados en 4.326.500, según los datos de la Encuesta de Población Activa (EPA) del Instituto Nacional de Estadística correspondiente al cuarto trimestre.