Enlaces accesibilidad
arriba Ir arriba

La ciudad autónoma de Ceuta tiene 78.674 habitantes, de ellos mas de 32.000 están en disposición de trabajar, sin embargo casi 8.500 se encuentran desempleados. Situación que ha llevado a las movilizaciones para pedir soluciones a las administraciones. Desde el día 1 de febrero cientos de personas se manifiestan a diario entre el Ayuntamiento y la Delegación del Gobierno (23.02.10)

Tendrían que trabajar 52 días más al año para ganar lo mismo. Hoy Gobierno, patronal y sindicatos han hablado de las causas de esa brecha salarial. La diferencia se produce sobre todo en los pluses, complementos y en la temporalidad de los contratos.

Esto es, las rebajas que obtienen las empresas por contratar a determinados colectivos. El gobierno propone que se concentren las bonificaciones en grupos muy específicos porque ahora el sistema es muy complejo y general.

El empleo sigue siendo el caballo de batalla de un colectivo que es ejemplo en Zamora, los discapacitados. Del vivero Asprosub (Asociación protectora de nminusválidos psíquicos) salen cada año un millón de plantas y flores para toda España y portugal. El vivero tiene 20 trabajadores, de los que 18 son discapacitados (15/02/10).

En Haití, en vísperas de que se cumpla un mes del terremoto, aún es díficil precisar el número de víctimas. El mismo Gobierno maneja datos distintos y contradictorios.

El ministro de Trabajo e Inmigración, Celestino Corbacho, ha destacado este jueves, en el programa "59 segundos", su posición contraria a la cultura de las prejubilaciones. (10/02/2010).

El ministro de Trabajo e Inmigración, Celestino Corbacho, ha destacado este jueves, en el programa '59 segundos', su posición contraria a la cultura de las prejubilaciones.Corbacho ha recordado que nada más llegar al Gobierno afirmó que había que apartar la cultura de la 'jubilación anticipada'.'Creo que hay que acabar con ella. Y sobre todo de empresas en beneficio', ha afirmado. (10/02/2010).

El presidente de la patronal, Gerardo Díaz Ferrán, afirma que el acuerdo sobre la negociación colectiva ha sido "un ejercicio de responsabilidad". Añade que era "necesario" para buscar soluciones contra la crisis (10/02/10).

Esa es la base del pacto que ha sellado la patronal y los sindicatos. El acuerdo propone que los sueldos suban un 1% en 2010 y hasta un 2,5% en 2012.