Enlaces accesibilidad
arriba Ir arriba

Penúltima estación en el trámite parlamentario de la reforma laboral. Hoy se han aprobado enmiendas Congreso ha aprobado el proyecto de ley de reforma laboral con la incorporación de varias enmiendas de la oposición, la mayoría de CIU. Los otros partidos de la oposición han reiterado sus críticas a una reforma que dicen resta derechos laborales.

Según distintos estudios de las asociaciones de usuarios y consumidores. FACUA ha pedido a la Administración que destine más medios a la lucha contra este tipo de fraudes que han aumentado con la crisis económica.

La liberalización total de horarios en el comercio generaría 20.000 empleos en España, según un estudio de la escuela de negocios del Instituto de Empresa. No lo ven igual los sindicatos y los pequeños comerciantes, que piensan que esa medida sólo beneficiaría a las grandes superficies.

En las jornadas celebradas en Ávila y organizadas por la asociación de empresarios y la ONCE, la empresa SIRO explicó que desde los años 80 contratan personas con alguna discapacidad llegando a ser el 30% de su plantilla. La responsabilidad social es labor de todos y la integración sin duda es fuente de riqueza.

En España, según un reciente estudio, sólo trabaja desde casa el 5% de la población. Estamos muy lejos, por ejemplo, del 25% de Estados Unidos. Sin embargo, la cifra está aumentando con la crisis, porque las empresas ven en el "teletrabajo" una manera de ahorrar gastos.

En los años 70 Cataluña fue pionera en la integración laboral de los discapacitados. A día de hoy aglutina a un tercio de estos contratos. Miles de personas han protestado en Barcelona contra los nuevos presupuestos del Estado. Dicen que los empleos de los discapacitados peligran debido a una rebaja de más de la mitad en las ayudas.

De la reunión del G8 sale también la cita para un encuentro entre Alemania, Francia e Italia antes del 17 de junio. Será una reunión para tratar la crisis del euro, a la que de momento no se ha invitado a España.

  • Supondría el despido de entre el 8 y el 10% de la plantilla de Hewlett-Packard
  • El número exacto no se ha fijado, pero afectará a todas las áreas de negocio
  • Forma parte de la estrategia de fusionar la divisón de PCs con las impresoras

Exploramos el mercado laboral en busca de las escasas ofertas laborales que existen en estos momentos. Los servicios personales y las nuevas tecnologías se perfilan prácticamente como los únicos yacimientos de empleo ahora que casi una cuarta parte de la población activa se encuentra en paro. Nos acompañan en el análisis Lorenzo Rivarés, portavoz de la Asociación de Grandes Empresas de Trabajo Temporal (AGETT), y Octavio Granado, exsecretario de estado de la Seguridad Social. Además, escuchamos las recetas de dos empresarios que están incorporando trabajadores: Pablo Canales, director financiero de la empresa de limpiezas ONET, y Javier Andrés, fundador del portal Ticketea.com. Por último, nos acercamos a un centro de coworking, una novedosa fórmula de producción que rebaja costes y potencia las sinergias entre emprendedores (10/05/12).

Entrevistamos a la psicóloga y coacher Clara Boyer, que nos enseña las claves para enfrentarnos con éxito a una entrevista de trabajo. Hemos asistido a dos entrevistas para ver posibles fallos y aciertos de las aspirantes y hemos visto qué poner y qué no en un currículum.

El PSOE e Izquierda Unida dicen que el descenso del paro es una buena noticia, pero es insuficiente si se compara con el que hubo hace un año y atribuyen ese menor descenso a la reforma laboral. El Partido Popular y Unión, Progreso y Democracia, valoran que se invierta la destrucción de empleo de los últimos ocho meses.