Enlaces accesibilidad
arriba Ir arriba

Predominio de la situación anticiclónica, con cielos poco nubosos o con nubes altas, más abundantes en la mitad sur peninsular. No obstante, se esperan intervalos nubosos en el área del Estrecho y Andalucía oriental, con posibilidad de algún chubasco en general débil y aislado. En Canarias, intervalos de nubes bajas en el norte de las islas.

Brumas, nubes bajas y posibilidad de bancos de niebla matinales dispersos en el interior de Galicia, alto Ebro y sureste peninsular.

Temperaturas diurnas en descenso en el entorno de Pirineos, y con pocos cambios o en ascenso en el resto en general.

Viento de componente norte en el valle del Ebro, Menorca, Canarias y con algunos intervalos de fuerte en el Ampurdán. De componente este en el resto del país, más intensos en litorales, con intervalos de fuerte en el litoral de Galicia, y con rachas fuertes o muy fuertes en el Estrecho y litoral de Andalucía, que irán tendiendo a amainar.

Predominio de la situación anticiclónica, con cielos poco nubosos o con nubes altas, más abundantes en la mitad sur peninsular. No obstante, se esperan intervalos nubosos en el área del Estrecho y Andalucía oriental, con posibilidad de algún chubasco en general débil y aislado. En Canarias, intervalos de nubes bajas en el norte de las islas.

Brumas, nubes bajas y posibilidad de bancos de niebla matinales dispersos en el interior de Galicia, alto Ebro y sureste peninsular.

Temperaturas diurnas en descenso en el entorno de Pirineos, y con pocos cambios o en ascenso en el resto en general.

Viento de componente norte en el valle del Ebro, Menorca, Canarias y con algunos intervalos de fuerte en el Ampurdán. De componente este en el resto del país, más intensos en litorales, con intervalos de fuerte en el litoral de Galicia, y con rachas fuertes o muy fuertes en el Estrecho y litoral de Andalucía, que irán tendiendo a amainar.

Intervalos nubosos en la zona de Levante, área del Estrecho e islas Canarias de mayor relieve, con posibilidad de algunas precipitaciones en general débiles y dispersas, más probables en la Comunidad Valenciana. En el resto del país, cielos poco nubosos o con algunos intervalos de nubes altas, y con algunos intervalos nubosos matinales también en el tercio norte y cuadrante sureste de la Península, así como en Baleares.

Posibilidad de algunos bancos de niebla matinales en el interior de Galicia, del alto Ebro, de Cataluña y del sureste peninsular.

Temperaturas diurnas en ascenso en Cataluña, y con pocos cambios el resto.

Viento de componente norte en el Ampurdán, este de Baleares y Canarias. De componente este en el cuadrante noroeste y litorales del sur peninsular, con Levante fuerte en el Estrecho, e intervalos de fuerte en los litorales de Galicia y de Andalucía oriental. Viento flojo en el resto, predominando la componente este.

La Agencia Estatal de Meteorología (Aemet) prevé para hoy lunes temperaturas diurnas en ascenso en Cataluña y con pocos cambios en el resto, además de viento fuerte de levante en el Estrecho e intervalos de fuerte en los litorales de Galicia y de Andalucía oriental. Habrá intervalos nubosos en la zona de Levante, área del Estrecho e islas Canarias de mayor relieve, con posibilidad de algunas precipitaciones en general débiles y dispersas, más probables en la Comunidad Valenciana. En el resto del país, cielos poco nubosos o con algunos intervalos de nubes altas; posibilidad de intervalos nubosos matinales en el tercio norte y cuadrante sureste de la península, así como en Baleares. Posibilidad de algunos bancos de niebla matinales en el interior de Galicia, del alto Ebro, de Cataluña y del sureste peninsular. Temperaturas diurnas en ascenso en Cataluña y con pocos cambios en el resto. Viento de componente norte en el Ampurdán, este de Baleares y Canarias; de componente este en el cuadrante noroeste y litorales del sur peninsular, con levante fuerte en el Estrecho e intervalos de fuerte en los litorales de Galicia y de Andalucía oriental. Además, viento flojo en el resto, predominando la componente este.

Foto: EFE/Kai Försterling

En la mayor parte del país se espera predominio de tiempo anticiclónico, seco y estable. No obstante, en la fachada oriental peninsular se esperan cielos nubosos y precipitaciones, en general débiles y dispersas, que podrían extenderse también a Baleares, sin descartar por completo algún chubasco localmente fuerte en el litoral de la Comunidad Valenciana y del sur de Cataluña, tendiendo a poco nuboso al final en todas estas zonas. En el Cantábrico habrá algo de nubosidad, con alguna precipitación débil en la Marina de Lugo y Cantábrico oriental. En el resto de la Península poco nuboso o con nubes altas, aunque con intervalos de nubes bajas matinales en el resto del tercio norte, el este de la Meseta sur y de Andalucía y, sin descartar algún chubasco aislado, en el entorno de Alborán. En Canarias, intervalos nubosos en el norte de las islas, con una pequeña probabilidad de precipitaciones débiles en las de mayor relieve.

No se descartan bancos de niebla matinales en el interior del extremo norte y del sudeste peninsular.

Las temperaturas máximas tienden a bajar, en general ligeramente. Las mínimas bajan en el noroeste peninsular y suben en el Cantábrico oriental y altos Ebro y Duero, con heladas débiles dispersas en el Pirineo. Sin grandes cambios en el resto.

Levante fuerte en el Estrecho. Intervalos de levante fuerte en el entorno de Alborán y de viento fuerte del noreste en el litoral noroeste de Galicia. Viento del noreste en el resto de Galicia, este de Baleares, litoral sureste y Canarias. Flojo en el resto, con predominio de la componente este.

En la mayor parte del país se espera predominio de tiempo anticiclónico, seco y estable. No obstante, en la fachada oriental peninsular se esperan cielos nubosos y precipitaciones, en general débiles y dispersas, que podrían extenderse también a Baleares, sin descartar por completo algún chubasco localmente fuerte en el litoral de la Comunidad Valenciana y del sur de Cataluña, tendiendo a poco nuboso al final en todas estas zonas. En el Cantábrico habrá algo de nubosidad, con alguna precipitación débil en la Marina de Lugo y Cantábrico oriental. En el resto de la Península poco nuboso o con nubes altas, aunque con intervalos de nubes bajas matinales en el resto del tercio norte, el este de la Meseta sur y de Andalucía y, sin descartar algún chubasco aislado, en el entorno de Alborán. En Canarias, intervalos nubosos en el norte de las islas, con una pequeña probabilidad de precipitaciones débiles en las de mayor relieve.

No se descartan bancos de niebla matinales en el interior del extremo norte y del sudeste peninsular.

Las temperaturas máximas tienden a bajar, en general ligeramente. Las mínimas bajan en el noroeste peninsular y suben en el Cantábrico oriental y altos Ebro y Duero, con heladas débiles dispersas en el Pirineo. Sin grandes cambios en el resto.

Levante fuerte en el Estrecho. Intervalos de levante fuerte en el entorno de Alborán y de viento fuerte del noreste en el litoral noroeste de Galicia. Viento del noreste en el resto de Galicia, este de Baleares, litoral sureste y Canarias. Flojo en el resto, con predominio de la componente este.

Hoy domingo se espera en la mayor parte del país predominio de tiempo anticiclónico, seco y estable, según la Agencia Estatal de Meteorología (Aemet), que no descarta algún chubasco localmente fuerte en litorales de Comunidad Valenciana y sur de Cataluña. En el Cantábrico habrá algo de nubosidad, con alguna precipitación débil en la Marina de Lugo y Cantábrico oriental.En el resto de la península poco nuboso o con nubes altas, aunque con intervalos de nubes bajas matinales en el resto del tercio norte, el este de la meseta sur y de Andalucía; no se descarta algún chubasco aislado en el entorno de Alborán.

En Canarias, intervalos nubosos en el norte de las islas, con una pequeña probabilidad de precipitaciones débiles en las de mayor relieve.No se descartan bancos de niebla matinales en el interior del extremo norte y del sudeste peninsular. Las temperaturas máximas tienden a bajar, en general, ligeramente; las mínimas bajan en el noroeste peninsular y suben en el Cantábrico oriental y alto Ebro y Duero, con heladas débiles dispersas en el Pirineo; sin grandes cambios en el resto. Levante fuerte en el Estrecho e intervalos de levante fuerte en el entorno de Alborán, y de viento fuerte del noreste en el litoral noroeste de Galicia. Viento del noreste en el resto de Galicia, este de Baleares, litoral sureste y Canarias, y flojo en el resto, con predominio de la componente este.

Predominio de tiempo anticiclónico, seco y estable en la mayor parte del país. No obstante, en el área mediterránea peninsular estará nuboso o con intervalos nubosos y hay probabilidad de algunas precipitaciones en general débiles, aunque sin descartar por completo algún chubasco localmente fuerte en el litoral del norte de la Comunidad Valenciana y del sur de Cataluña. Intervalos nubosos sin precipitación en todo el extremo norte peninsular y Baleares, y también al principio en otras zonas del cuadrante sureste peninsular. Poco nuboso con algunos intervalos de nubes altas en el resto de la Península. En Canarias, nuboso o con intervalos nubosos en el norte de las islas, y poco nuboso o con nubes altas en el sur.

Podrían formarse algunos bancos de niebla matinales en Galicia. Interior de Cataluña, alto Ebro y zonas del cuadrante sureste peninsular y de Andalucía.

Temperaturas máximas en descenso en Galicia, Cantábrico, noreste de la Meseta e interior de Andalucía, y sin cambios o en ligero descenso en el resto de la Península. Cambios locales en las mínimas, con alguna helada débil en Pirineos.

Intervalos de viento fuerte del noreste en el litoral noroeste de Galicia y de levante en el Estrecho. Viento del noreste en el resto de Galicia, Menorca y Canarias. Viento flojo variable o de componente este en el resto.

Predominio de tiempo anticiclónico, seco y estable en la mayor parte del país. No obstante, en el área mediterránea peninsular estará nuboso o con intervalos nubosos y hay probabilidad de algunas precipitaciones en general débiles, aunque sin descartar por completo algún chubasco localmente fuerte en el litoral del norte de la Comunidad Valenciana y del sur de Cataluña. Intervalos nubosos sin precipitación en todo el extremo norte peninsular y Baleares, y también al principio en otras zonas del cuadrante sureste peninsular. Poco nuboso con algunos intervalos de nubes altas en el resto de la Península. En Canarias, nuboso o con intervalos nubosos en el norte de las islas, y poco nuboso o con nubes altas en el sur.

Podrían formarse algunos bancos de niebla matinales en Galicia. Interior de Cataluña, alto Ebro y zonas del cuadrante sureste peninsular y de Andalucía.

Temperaturas máximas en descenso en Galicia, Cantábrico, noreste de la Meseta e interior de Andalucía, y sin cambios o en ligero descenso en el resto de la Península. Cambios locales en las mínimas, con alguna helada débil en Pirineos.

Intervalos de viento fuerte del noreste en el litoral noroeste de Galicia y de levante en el Estrecho. Viento del noreste en el resto de Galicia, Menorca y Canarias. Viento flojo variable o de componente este en el resto.

Intervalos nubosos en todo el área mediterránea, con posibilidad de algunas precipitaciones en general débiles en todo el extremo oriental de la Península y oeste de Baleares, algo más probables e intensas en la comunidad Valenciana. Poco nuboso en el resto de la Península. En Canarias, intervalos nubosos en el norte de las islas, y poco nuboso con intervalos de nubes altas en el sur.

Posibilidad de algunos bancos de niebla matinales en el interior de Galicia y de Cataluña, alto Ebro y sureste peninsular.

Temperaturas diurnas en ligero descenso en el tercio oriental peninsular, y con pocos cambios el resto. Alguna helada débil en Pirineos.

Viento del norte en el litoral oeste de Galicia, Ampurdán y este de Baleares. De componente este en el Cantábrico y litorales del sureste peninsular, con Levante moderados en el Estrecho. Alisios moderados del noreste en Canarias. Flojo variable o en calma en el resto.

Intervalos nubosos en todo el área mediterránea, con posibilidad de algunas precipitaciones en general débiles en todo el extremo oriental de la Península y oeste de Baleares, algo más probables e intensas en la comunidad Valenciana. Poco nuboso en el resto de la Península. En Canarias, intervalos nubosos en el norte de las islas, y poco nuboso con intervalos de nubes altas en el sur.

Posibilidad de algunos bancos de niebla matinales en el interior de Galicia y de Cataluña, alto Ebro y sureste peninsular.

Temperaturas diurnas en ligero descenso en el tercio oriental peninsular, y con pocos cambios el resto. Alguna helada débil en Pirineos.

Viento del norte en el litoral oeste de Galicia, Ampurdán y este de Baleares. De componente este en el Cantábrico y litorales del sureste peninsular, con Levante moderados en el Estrecho. Alisios moderados del noreste en Canarias. Flojo variable o en calma en el resto.

Esta jornada predominará el sol y los cielos despejados, excepto en el Mediterráneo donde habrá nubes bajas. En el sur de Tarragona podría haber precipitaciones. En Canarias, viento del noroeste con rachas algo más intensas. Temperaturas que rozan los 20 grados.

En casi todo el país se espera predominio de tiempo anticiclónico, seco y estable, con cielos poco nubosos o despejados y algún intervalo de nubes altas. Únicamente se esperan algunos intervalos de nubes bajas al principio en zonas del área mediterránea, sureste de Castilla-La Mancha y norte de las islas Canarias, sin descartar alguna precipitación débil en el área del Estrecho, este de Cataluña, litoral sudeste o Baleares. En Canarias poco nuboso o con intervalos nubosos.

Nubes bajas, brumas y posibilidad de algún banco de niebla matinal en el interior de Galicia y Cataluña, alto Ebro, sudeste peninsular y Estrecho. No se descarta calima en el extremo oriental peninsular y en Baleares.

Las temperaturas diurnas aumentarán en la mitad norte peninsular y en Canarias, con pocos cambios en el resto. Todavía podrán superarse los 30-32 grados en el bajo Guadalquivir. Las mínimas descienden en el valle del Duero y cuadrante nordeste peninsular, con alguna helada débil aislada en Pirineos.

Viento de componente este en el Cantábrico y Alborán, con intervalos de levante fuerte en el Estrecho. De componentes norte y este en Baleares y Canarias, con intervalos de fuerte en el Ampurdán y Menorca. Noroeste en el medio Ebro. Alisio flojo en Canarias. Flojo variable o en calma en el resto.

En casi todo el país se espera predominio de tiempo anticiclónico, seco y estable, con cielos poco nubosos o despejados y algún intervalo de nubes altas. Únicamente se esperan algunos intervalos de nubes bajas al principio en zonas del área mediterránea, sureste de Castilla-La Mancha y norte de las islas Canarias, sin descartar alguna precipitación débil en el área del Estrecho, este de Cataluña, litoral sudeste o Baleares. En Canarias poco nuboso o con intervalos nubosos.

Nubes bajas, brumas y posibilidad de algún banco de niebla matinal en el interior de Galicia y Cataluña, alto Ebro, sudeste peninsular y Estrecho. No se descarta calima en el extremo oriental peninsular y en Baleares.

Las temperaturas diurnas aumentarán en la mitad norte peninsular y en Canarias, con pocos cambios en el resto. Todavía podrán superarse los 30-32 grados en el bajo Guadalquivir. Las mínimas descienden en el valle del Duero y cuadrante nordeste peninsular, con alguna helada débil aislada en Pirineos.

Viento de componente este en el Cantábrico y Alborán, con intervalos de levante fuerte en el Estrecho. De componentes norte y este en Baleares y Canarias, con intervalos de fuerte en el Ampurdán y Menorca. Noroeste en el medio Ebro. Alisio flojo en Canarias. Flojo variable o en calma en el resto

El tiempo anticiclónico, seco y estable predominará este jueves 7 de octubre en casi todo el país, con cielos poco nubosos o despejados y algún intervalo de nubes altas, según la predicción de la Agencia Estatal de Meteorología (AEMET). Eso sí, habrá riesgo amarillo con vientos con rachas fuertes en Ampurdán, Menorca y el Estrecho. Únicamente se esperan algunos intervalos de nubes bajas al principio en zonas del área mediterránea, sureste de Castilla-La Mancha y norte de las islas Canarias, sin descartar alguna precipitación débil en el área del Estrecho, este de Cataluña, litoral sudeste o Baleares. En Canarias poco nuboso o con intervalos nubosos.

Nubes bajas, brumas y posibilidad de algún banco de niebla matinal en el interior de Galicia y Cataluña, alto Ebro, sudeste peninsular y Estrecho y no se descarta calima en el extremo oriental peninsular y en Baleares. Las temperaturas diurnas aumentarán en la mitad norte peninsular y en Canarias y se mantendrán con pocos cambios en el resto. Todavía podrán superarse los 30-32 grados en el bajo Guadalquivir. Las mínimas descenderán en el valle del Duero y el cuadrante nordeste peninsular, con alguna helada débil aislada en Pirineos. Los vientos serán de componente este en el Cantábrico y Alborán, con intervalos de levante fuerte en el Estrecho; de componente norte y este en Baleares y Canarias; y con intervalos de fuerte en el Ampurdán y Menorca; de noroeste en el medio Ebro, con alisio flojo en Canarias; y flojo variable o en calma en el resto.

En la mayor parte del país se espera predominio de tiempo anticiclónico, seco y estable, con cielos poco nubosos o con nubes altas. No obstante, son probables algunas precipitaciones débiles en el Cantábrico oriental, tendiendo a remitir, así como chubascos ocasionales en el este de Cataluña, Mallorca y Menorca. Podrían ser localmente fuertes en puntos del noreste de Mallorca. De forma muy aislada, podrían darse en otras zonas del Cantábrico, sistema Ibérico e interior sudeste. En Canarias, poco nuboso o con intervalos nubosos en el norte de las islas montañosas.

Posibles brumas o nubes matinales en montaña en la mitad norte peninsular, y, al final del día, en el alto Ebro e interior sudeste. No puede descartarse calima en el extremo oriental peninsular y Baleares.

Se espera que las temperaturas diurnas bajen en el valle del Duero, tercio oriental peninsular y Baleares, y que suban de forma acusada en los tercios oeste y sur, con máximas que volverán a superar los 30/32 grados en el bajo Guadalquivir. Mínimas en aumento en la mitad sur peninsular y noreste, y en descenso en el noroeste, con alguna helada débil aislada en Pirineos.

Predominarán vientos de componentes este y norte en la vertiente atlántica, y del norte en el nordeste de la Península y en Baleares, con rachas fuertes en Ampurdán, bajo Ebro y Menorca. Levante en Alborán, con rachas fuertes en el Estrecho. Alisio en Canarias, debilitándose.

En la mayor parte del país se espera predominio de tiempo anticiclónico, seco y estable, con cielos poco nubosos o con nubes altas. No obstante, son probables algunas precipitaciones débiles en el Cantábrico oriental, tendiendo a remitir, así como chubascos ocasionales en el este de Cataluña, Mallorca y Menorca. Podrían ser localmente fuertes en puntos del noreste de Mallorca. De forma muy aislada, podrían darse en otras zonas del Cantábrico, sistema Ibérico e interior sudeste. En Canarias, poco nuboso o con intervalos nubosos en el norte de las islas montañosas.

Posibles brumas o nubes matinales en montaña en la mitad norte peninsular, y, al final del día, en el alto Ebro e interior sudeste. No puede descartarse calima en el extremo oriental peninsular y Baleares.

Se espera que las temperaturas diurnas bajen en el valle del Duero, tercio oriental peninsular y Baleares, y que suban de forma acusada en los tercios oeste y sur, con máximas que volverán a superar los 30/32 grados en el bajo Guadalquivir. Mínimas en aumento en la mitad sur peninsular y noreste, y en descenso en el noroeste, con alguna helada débil aislada en Pirineos.

Predominarán vientos de componentes este y norte en la vertiente atlántica, y del norte en el nordeste de la Península y en Baleares, con rachas fuertes en Ampurdán, bajo Ebro y Menorca. Levante en Alborán, con rachas fuertes en el Estrecho. Alisio en Canarias, debilitándose.

La Agencia Estatal de Meteorología (Aemet) prevé para hoy tiempo anticiclónico, seco y estable en la mayor parte del país, con cielo poco nublado o con nubes altas, así como algunas precipitaciones en Cataluña y Baleares. Asimismo, se espera lluvias débiles en el Cantábrico oriental que tenderán a remitir, así como chubascos ocasionales en el este de Cataluña, Mallorca y Menorca, que pueden ser localmente fuertes a primeras horas del día en puntos del litoral central catalán y en el norte de Mallorca. De forma muy aislada, las precipitaciones podrán caer en otras zonas del Cantábrico, sistema Ibérico e interior sureste. En Canarias habrá cielo poco nublado o con intervalos nubosos en el norte de las islas montañosas.

Probabilidad de brumas o nubes matinales en montañas en la mitad norte peninsular, y al final del día en el alto Ebro e interior sureste; no se descarta calima en el extremo oriental peninsular y Baleares. Las temperaturas diurnas bajarán en el valle del Duero, tercio oriental peninsular y Baleares, y subirán de forma acusada en los tercios oeste y sur, con máximas que volverán a superar los 30 o 32 grados en el bajo Guadalquivir, mientras que las mínimas subirán en la mitad sur peninsular y noreste, y bajarán en el noroeste, con alguna helada débil aislada en los Pirineos.

Predominio de viento de componentes este y norte en la vertiente atlántica, y del norte en el noreste de la península y en Baleares, con rachas fuertes en Ampurdán, bajo Ebro y Menorca; levante en Alborán, con rachas fuertes en el Estrecho y alisios en Canarias que amainarán.

Se espera que un frente atlántico afecte a Galicia, área Cantábrica, norte del sistema Ibérico y Pirineos con cielos nubosos y precipitaciones que se irán desplazando de oeste a este, sin descartar que, en forma débil y dispersa, también pudieran caer en el sistema Central. Serán algo más intensas y frecuentes en el Cantábrico oriental. Por la tarde hay probabilidad de chubascos en el noreste de Cataluña que alcanzarían el litoral a últimas horas. En el resto de la Península y en Baleares predominará un tiempo seco y soleado, poco nuboso o con nubes altas. En Canarias, intervalos nubosos, más abundantes en el norte de las islas montañosas.