Enlaces accesibilidad
arriba Ir arriba

En el este de Cataluña, nuboso o cubierto, con chubascos y tormentas que pueden ser localmente fuertes, extendiéndose durante el día a otras zonas del nordeste peninsular, Comunidad Valenciana y Baleares. Son más probables y también serán localmente fuertes, principalmente por la tarde, en el resto de Cataluña, Huesca, Castellón y nordeste de Baleares, sin descartarlo en el Pirineo navarro. Cabe la posibilidad de que localmente alcancen intensidad muy fuerte y vayan acompañadas de granizo grande en puntos de Cataluña. Por otro lado, se espera un aumento de la nubosidad durante el día en el resto del extremo norte peninsular, con precipitaciones dispersas y ocasionales, que se irán extendiendo de oeste a este. No se descarta que sean localmente fuertes por la tarde en el interior de Galicia y del área cantábrica, especialmente en zonas montañosas de Asturias y Cantabria. De forma débil y aislada, también pueden afectar a otros puntos de la mitad norte peninsular. En el resto de la Península, poco nuboso al principio o con intervalos de nubes medias y altas, con abundante nubosidad de evolución diurna en el interior peninsular. En Canarias, intervalos nubosos en el norte de las islas y poco nuboso en general en el resto.

Las temperaturas descenderán en el interior de la mitad este peninsular y nordeste de Baleares, manteniéndose sin granes cambios en el resto. Es probable que alcancen valores significativamente altos en puntos del sur y medianías de Canarias, superando los 34 grados en el sur de Gran Canaria.

Viento del oeste en Galicia y Andalucía, con intervalos de fuerte en el Estrecho y litoral de Alborán. De componentes norte y este en Baleares y resto del litoral mediterráneo. Alisios localmente fuertes en Canarias. Predominio del viento flojo en el resto de la Península, siendo de componente oeste en la vertiente atlántica.

La Agencia Estatal de Meteorología (Aemet) prevé para hoy, jueves, chubascos en distintos puntos del norte peninsular y especialmente en la esquina noreste, con tormentas de granizo en Cataluña que se extenderán a zonas de Aragón, Baleares y la Comunidad Valenciana. El incremento de nubes y precipitaciones irá de oeste a este y serán dispersas y ocasionales, salvo en puntos como el interior de Galicia y el área cantábrica -en la montaña de Asturias y Cantabria- donde pueden ser localmente fuertes. Para el resto de regiones españolas, el cielo estará más despejado con algunos intervalos de nubes medias y altas y nubosidad de evolución diurna en el interior. Las temperaturas alcanzarán valores significativamente altos en Canarias, por encima de los 34 grados en Gran Canaria, y se mantendrán sin grandes cambios en el resto, con descensos en el interior del este peninsular y el noreste de Baleares. Con respecto al viento, soplará del oeste en Galicia, Andalucía y vertiente atlántica y del norte y del este en Baleares y litoral meditérraneo; en general, soplará flojo, pero en el Estrecho y Alborán será más fuerte, igual que los alisios en Canarias.

La presencia de un centro de bajas presiones al noroeste de la Península provocará cielos nubosos y precipitaciones en Galicia, oeste del área cantábrica y extremo noroeste de Castilla y León, más intensas y persistentes en el oeste de Galicia. En la segunda mitad del día, también provocara nubosidad de evolución y algunos chubascos y tormentas en el área pirenaica, sin descartar por completo que alguna llegue a ser fuerte. También puede darse alguna precipitación débil y dispersa en el Cantábrico oriental, áreas de la meseta Norte y resto del cuadrante noreste. Predominio de cielos poco nubosos o con intervalos nubosos en el resto del país.

Probable calima alta en Canarias y en el tercio sureste peninsular y Melilla. No se descarta algún banco de niebla matinal en el interior de Cataluña.

Las temperaturas bajarán de forma generalizada, con descensos notables en el este de la Meseta, aunque subirán algo en el área mediterránea y Canarias. En puntos de este archipiélago serán significativamente altas.

Intervalos de poniente fuerte en el Estrecho y Alborán. Viento del suroeste en Galicia, del sureste en Baleares y el norte del área mediterránea y del noreste en Canarias. Viento flojo en el resto, con predominio de la componente oeste en la vertiente atlántica.

La presencia de un centro de bajas presiones al noroeste de la Península provocará cielos nubosos y precipitaciones en Galicia, oeste del área cantábrica y extremo noroeste de Castilla y León, más intensas y persistentes en el oeste de Galicia. En la segunda mitad del día, también provocará nubosidad de evolución y algunos chubascos y tormentas en el área pirenaica, sin descartar por completo que alguna llegue a ser fuerte. También puede darse alguna precipitación débil y dispersa en el Cantábrico oriental, áreas de la meseta Norte y resto del cuadrante noreste. Predominio de cielos poco nubosos o con intervalos nubosos en el resto del país.

Probable calima alta en Canarias y en el tercio sureste peninsular y Melilla. No se descarta algún banco de niebla matinal en el interior de Cataluña.

Las temperaturas bajarán de forma generalizada, con descensos notables en el este de la Meseta, aunque subirán algo en el área mediterránea y Canarias. En puntos de este archipiélago serán significativamente altas.

Intervalos de poniente fuerte en el Estrecho y Alborán. Viento del suroeste en Galicia, del sureste en Baleares y el norte del área mediterránea y del noreste en Canarias. Viento flojo en el resto, con predominio de la componente oeste en la vertiente atlántica.

La Agencia Estatal de Meteorología (Aemet) anuncia para hoy miércoles una bajada generalizada de temperaturas con descensos "notables" en el este de la Meseta, además de nubes y precipitaciones en el norte peninsular. La caída de los termómetros no afectará al área mediterránea ni a Canarias y, de hecho, en puntos del archipiélago serán "significativamente altas". Respecto a las lluvias, la presencia de un centro de bajas presiones ubicado al noroeste de la Península generará cielos nubosos y chubascos en Galicia, oeste del área cantábrica y noroeste de Castilla y León. Además, el área pirenaica verá nubosidad de evolución y algunas tormentas en la segunda mitad del día, con lluvias más débiles y dispersas en el Cantábrico oriental, áreas de la meseta norte y resto del cuadrante noroeste, mientras que en el resto de España predominarán los cielos despejados. La calima alta puede hacer acto de presencia en Canarias, además de Melilla y el tercio sureste peninsular, mientras que en el interior de Cataluña se prevé algún banco de niebla matinal. El viento será fuerte y de poniente en el Estrecho y Alborán, del suroeste en Galicia, predominantemente del oeste en el resto de la vertiente atlántica, sureste en Baleares y el norte del área mediterránea y del noreste en Canarias.

Un frente atlántico afectará al noroeste peninsular, dejando nubosidad, precipitaciones y tormentas en Galicia, León y Asturias. En el oeste de Galicia pueden ser localmente fuertes y/o persistentes. Las precipitaciones pueden extenderse durante el día, de forma más débil y dispersa y acompañadas de tormentas ocasionales, a otras zonas del tercio noroeste peninsular. Intervalos de nubes bajas matinales, con posibilidad de bancos de niebla a primeras horas, en Galicia, valle del Ebro, este de Cataluña e interior de la Comunidad Valenciana, con chubascos aislados en el litoral catalán. En el resto de la Península y Baleares, predominio de cielos poco nubosos o con nubes altas, aunque durante el día se podrían formar nubes de evolución diurna en Pirineos, con posibilidad de provocar algunos chubascos y tormentas aislados y ocasionales por la tarde. En Canarias, intervalos de nubes bajas en el norte, e intervalos de nubes medias y altas en las islas orientales.

Posibilidad de calima en altura en el sur peninsular, Melilla y este de Canarias y calima baja en zonas del sur.

Las temperaturas diurnas descenderán en la mitad oeste y extremo norte peninsulares, de forma notable en el oeste de Galicia. Ascienden en medianías de Canarias. En el resto del territorio no presentarán cambios significativos. Se superarán los 36 grados en el valle del Guadalquivir. Temperaturas mínimas superiores a 20 grados en el litoral del País Vasco.

Predominio de vientos de componente este en el litoral sur peninsular, rolando a oeste. Del sudeste en el tercio nordeste y resto del área mediterránea. De componente sur en el resto de la Península, rolando a noroeste en algunas zonas, sin descartar que en el litoral cantábrico oriental se produzca un repentino giro a viento racheado y fuerte del noroeste durante la primera mitad del día. Alisios en Canarias, aunque todavía soplará noroeste fuerte en cumbres de La Palma.

En el País Vasco esta noche las altas temperaturas con las que ha empezado el mes de septiembre han impedido a muchos conciliar el sueño. No había hecho tanto calor en todo el verano. Estas temperaturas tan altas no son habituales en Euskadi, pero tampoco excepcionales. Según AEMET, en los últimos 24 años se han registrado una vez cada cuatro.

Un frente atlántico afectará al noroeste peninsular, dejando nubosidad, precipitaciones y tormentas en Galicia, León y Asturias. En el oeste de Galicia pueden ser localmente fuertes y/o persistentes. Las precipitaciones pueden extenderse durante el día, de forma más débil y dispersa y acompañadas de tormentas ocasionales, a otras zonas del tercio noroeste peninsular. Intervalos de nubes bajas matinales, con posibilidad de bancos de niebla a primeras horas, en Galicia, valle del Ebro, este de Cataluña e interior de la Comunidad Valenciana, con chubascos aislados en el litoral catalán. En el resto de la Península y Baleares, predominio de cielos poco nubosos o con nubes altas, aunque durante el día se podrían formar nubes de evolución diurna en Pirineos, con posibilidad de provocar algunos chubascos y tormentas aisladas y ocasionales por la tarde. En Canarias, intervalos de nubes bajas en el norte, e intervalos de nubes medias y altas en las islas orientales.

Posibilidad de calima en altura en el sur peninsular, Melilla y este de Canarias y calima baja en zonas del sur.

Las temperaturas diurnas descenderán en la mitad oeste y extremo norte peninsulares, de forma notable en el oeste de Galicia. Ascienden en medianías de Canarias. En el resto del territorio no presentarán cambios significativos. Se superarán los 36 grados en el valle del Guadalquivir. Temperaturas mínimas superiores a 20 grados en el litoral del País Vasco.

Predominio de vientos de componente este en el litoral sur peninsular, rolando a oeste. Del sudeste en el tercio nordeste y resto del área mediterránea. De componente sur en el resto de la Península, rolando a noroeste en algunas zonas, sin descartar que en el litoral cantábrico oriental se produzca un repentino giro a viento racheado y fuerte del noroeste durante la primera mitad del día. Alisios en Canarias, aunque todavía soplará noroeste fuerte en cumbres de La Palma.

La Agencia Estatal de Meteorología (Aemet) prevé para hoy, martes, la llegada de un frente atlántico que afectará al noroeste peninsular, dejando nubosidad, precipitaciones y tormentas en Galicia, León y Asturias. En el oeste de Galicia pueden ser fuertes y persistentes. Las precipitaciones pueden extenderse durante el día, de forma más débil y dispersa y acompañadas de tormentas ocasionales, a otras zonas del tercio noroeste peninsular. Intervalos de nubes bajas matinales, con probabilidad de bancos de niebla a primeras horas, en Galicia, valle del Ebro, este de Cataluña e interior de la Comunidad Valenciana, con chubascos aislados en el litoral catalán. En el resto de la península y Baleares, predominio de cielo poco nublado o con nubes altas, aunque durante el día se pueden formar nubes de evolución diurna en Pirineos, con posibilidad de provocar algunos chubascos y tormentas aislados y ocasionales por la tarde. En Canarias, intervalos de nubes bajas en el norte e intervalos de nubes medias y altas en las islas orientales. Probabilidad de calima en altura en el sur peninsular, Melilla y este de Canarias y calima baja en zonas del sur. Las temperaturas diurnas descenderán en la mitad oeste y extremo norte peninsulares, de forma notable en el oeste de Galicia. Ascenderán en medianías de Canarias. En el resto del territorio no presentarán cambios significativos. Se superarán los 36 grados en el valle del Guadalquivir. Las temperaturas mínimas serán superiores a los 20 grados en el litoral del País Vasco. Predominio de viento de componente este en el litoral sur peninsular, rolando a oeste. Soplará de dirección sureste en el tercio noreste y resto del área mediterránea; de componente sur en el resto de la península, rolando a noroeste en algunas zonas, sin descartar que en el litoral cantábrico oriental se produzca un repentino giro a viento racheado y fuerte de dirección noroeste durante la primera mitad del día. Alisios en Canarias, aunque todavía soplará fuerte del noroeste en las cumbres de La Palma.

Se espera que una borrasca atlántica se sitúe al oeste de la Península, produciendo un aumento de la nubosidad media, alta y de evolución diurna en amplias zonas de las vertientes atlántica y Cantábrica. Hay probabilidad de chubascos y tormentas aisladas ocasionales por la tarde en la cordillera Cantábrica, sistemas Central e Ibérico, Pirineos y sierras del sudeste, sin descartar que puedan extenderse a zonas llanas próximas, esperándose más intensidad en el Pirineo oriental. También son posibles tormentas secas en otras zonas de la Meseta. A últimas horas, debido a la aproximación del frente asociado, se esperan lluvias y chubascos con tormenta en el oeste de Galicia, sin descartar que sean localmente fuertes en las rías. En el área mediterránea, predominio de poco nuboso o con intervalos de nubes altas, aunque no se descarta algún chubasco aislado en Mallorca. Poco nuboso o despejado en Canarias.

Brumas, nubes bajas y con posibles bancos de niebla matinales en el Estrecho, prelitoral de Cataluña y ríos mediterráneos. Posibilidad de calima en altura en el sur y este peninsular, Melilla y este de Canarias.

Temperaturas en aumento casi generalizado, más acusado en el litoral Cantábrico. Se pueden superar los 34 grados en el interior de Galicia y Cantábrico y zonas fluviales, incluso los 38 grados en los valles del Guadalquivir y del Guadiana.

Predominarán los vientos de componente este en el litoral Cantábrico y andaluz, con rachas fuertes en Alborán, litoral gaditano y, muy fuertes, en el Estrecho. Del sur y sureste en el resto de la Península y Baleares. En Canarias, flojos en zonas bajas y sudoeste con intervalos de muy fuerte en zonas altas.

Se espera que una borrasca atlántica se sitúe al oeste de la Península, produciendo un aumento de la nubosidad media, alta y de evolución diurna en amplias zonas de las vertientes atlántica y Cantábrica. Hay probabilidad de chubascos y tormentas aisladas ocasionales por la tarde en la cordillera Cantábrica, sistemas Central e Ibérico, Pirineos y sierras del sudeste, sin descartar que puedan extenderse a zonas llanas próximas, esperándose más intensidad en el Pirineo oriental. También son posibles tormentas secas en otras zonas de la Meseta. A últimas horas, debido a la aproximación del frente asociado, se esperan lluvias y chubascos con tormenta en el oeste de Galicia, sin descartar que sean localmente fuertes en las rías. En el área mediterránea, predominio de poco nuboso o con intervalos de nubes altas, aunque no se descarta algún chubasco aislado en Mallorca. Poco nuboso o despejado en Canarias.

Brumas, nubes bajas y con posibles bancos de niebla matinales en el Estrecho, prelitoral de Cataluña y ríos mediterráneos. Posibilidad de calima en altura en el sur y este peninsular, Melilla y este de Canarias.

Temperaturas en aumento casi generalizado, más acusado en el litoral Cantábrico. Se pueden superar los 34 grados en el interior de Galicia y Cantábrico y zonas fluviales, incluso los 38 grados en los valles del Guadalquivir y del Guadiana.

Predominarán los vientos de componente este en el litoral Cantábrico y andaluz, con rachas fuertes en Alborán, litoral gaditano y, muy fuertes, en el Estrecho. Del sur y sureste en el resto de la Península y Baleares. En Canarias, flojos en zonas bajas y sudoeste con intervalos de muy fuerte en zonas altas.

La formación de una borrasca atlántica por el oeste de la península dejará probables chubascos y tormentas aislados ocasionales por la tarde en la cordillera Cantábrica, sistemas Central e Ibérico, Pirineos y sierras del sudeste y temperaturas en ascenso casi generalizado, según informa la Agencia Estatal de Meteorología (Aemet). Según la Aemet, los chubascos y tormentas aislados podrían extenderse a zonas llanas próximas a la cordillera Cantábrica, sistemas Central e Ibérico, Pirineos y sierras del sudeste, esperándose más intensidad en el Pirineo oriental. Se podrán registrar tormentas secas en otras zonas de la Meseta. A últimas horas, debido a la aproximación del frente asociado, se esperan lluvias y chubascos con tormenta en el oeste de Galicia, sin descartar que sean localmente fuertes en las rías. En el área mediterránea habrá predominio de cielo poco nuboso o con intervalos de nubes altas, aunque no se descarta algún chubasco aislado en Mallorca. En Canarias el cielo estará poco nuboso o despejado. Se registrarán brumas, nubes bajas y con posibles bancos de niebla matinales en el Estrecho, prelitoral de Cataluña y ríos mediterráneos, con posibilidad de calima en altura en el sur y este peninsular, Melilla y este de Canarias. Las temperaturas ascenderán de forma casi generalizada, más acusado en el litoral Cantábrico. Se pueden superar los 34 grados en el interior de Galicia y Cantábrico y zonas fluviales, incluso los 38 grados en los valles del Guadalquivir y del Guadiana. Predominarán los vientos de componente este en el litoral Cantábrico y andaluz, con rachas fuertes en Alborán, litoral gaditano y, muy fuertes, en el Estrecho. Serán de componente sur y sureste en el resto de la Península y Baleares. En Canarias, soplarán flojos en zonas bajas y sudoeste con intervalos de muy fuerte en zonas altas.

En la mayor parte del país se espera predominio de tiempo estable con cielos poco nubosos o despejados. A lo largo del día irá aumentando la nubosidad alta en el oeste de la Península y también habrá nubosidad de evolución en zonas montañosas del norte y este peninsulares y Baleares. Se esperan algunos chubascos aislados en el Pirineo oriental, sur del sistema Ibérico y en Baleares, que pueden ser fuertes en Baleares, y sin descartarse tormentas secas en el resto de áreas montañosas. En Canarias intervalos nubosos en el extremo noroccidental, con posibilidad de alguna precipitación aislada.

Brumas, nubes bajas y con posibles bancos de niebla matinales en el Cantábrico, alto Ebro, interior del tercio este peninsular y área del Estrecho, así como nieblas costeras en el oeste de Galicia.

Las temperaturas diurnas sufrirán un aumento casi generalizado, localmente notable en el Cantábrico. Se esperan temperaturas superiores a 34-36 grados en los grandes ríos de la vertiente atlántica sur, incluso 38 en el Guadalquivir. Localmente también se pueden superar los 34 grados en el País Vasco.

Vientos flojos en general, con predominio de las componentes este y sur en la Península y Baleares. Levante en el área del Estrecho y Alborán, y del sureste en el litoral gaditano, arreciando a rachas fuertes o muy fuertes en el Estrecho al final. Variables en Canarias, tendiendo a componente oeste en islas occidentales, y suroeste con rachas fuertes o muy fuertes en cumbres de las islas de mayor relieve.

En la mayor parte del país se espera predominio de tiempo estable con cielos poco nubosos o despejados. A lo largo del día irá aumentando la nubosidad alta en el oeste de la Península y también habrá nubosidad de evolución en zonas montañosas del norte y este peninsulares y Baleares. Se esperan algunos chubascos aislados en el Pirineo oriental, sur del sistema Ibérico y en Baleares, que pueden ser fuertes en Baleares, y sin descartarse tormentas secas en el resto de áreas montañosas. En Canarias intervalos nubosos en el extremo noroccidental, con posibilidad de alguna precipitación aislada.
Brumas, nubes bajas y con posibles bancos de niebla matinales en el Cantábrico, alto Ebro, interior del tercio este peninsular y área del Estrecho, así como nieblas costeras en el oeste de Galicia.
Las temperaturas diurnas sufrirán un aumento casi generalizado, localmente notable en el Cantábrico. Se esperan temperaturas superiores a 34-36 grados en los grandes ríos de la vertiente atlántica sur, incluso 38 en el Guadalquivir. Localmente también se pueden superar los 34 grados en el País Vasco.
Vientos flojos en general, con predominio de las componentes este y sur en la Península y Baleares. Levante en el área del Estrecho y Alborán, y del sureste en el litoral gaditano, arreciando a rachas fuertes o muy fuertes en el Estrecho al final. Variables en Canarias, tendiendo a componente oeste en islas occidentales, y suroeste con rachas fuertes o muy fuertes en cumbres de las islas de mayor relieve.

En la mayor parte del país predominará hoy domingo el tiempo estable, con cielos poco nubosos o despejados, con ascenso generalizado de temperaturas, según informa la Agencia Estatal de Meteorología (Aemet).

La Agencia prevé que a lo largo del día irá aumentando la nubosidad alta en el oeste de la Península y también habrá nubosidad de evolución en zonas montañosas del norte y este peninsulares y Baleares.

Se registrará algún chubasco aislado en el Pirineo oriental, sur del sistema Ibérico y en Baleares y podrían registrarse tormentas secas en el resto de áreas montañosas.

En Canarias se producirán intervalos nubosos en el extremo noroccidental, con posibilidad de alguna precipitación aislada. Habrá brumas, nubes bajas y con posibles bancos de niebla matinales en el Cantábrico, alto Ebro, interior del tercio este peninsular y área del Estrecho, así como nieblas costeras en el oeste de Galicia.

Las temperaturas diurnas ascenderán de forma casi generalizada, ascenso que localmente será notable en el norte de Galicia, Cantábrico interior y norte de Navarra.

Se esperan temperaturas superiores a los 34-36 grados en los grandes ríos de la vertiente atlántica sur, incluso 38 en el Guadalquivir. Localmente también se pueden superar los 34 grados en el País Vasco.

El viento soplará flojo en general, con predominio de las componentes este y sur en la Península y Baleares. Levante en el área del Estrecho y Alborán, y del sureste en el litoral gaditano, arreciando a rachas fuertes o muy fuertes. Variables en Canarias, tendiendo a componente oeste en islas occidentales.

En la mayor parte del país predominará tiempo estable, con cielos poco nubosos o despejados, aunque con intervalos de nubes altas en buena parte de la Península y Canarias, así como de nubes bajas matinales en Galicia y las áreas cantábrica y mediterránea. En el litoral catalán son probables chubascos y tormentas matinales, con posibilidad de ser localmente fuertes. Asimismo, en el nordeste peninsular y Baleares habrá nubosidad de evolución, que dejará chubascos y alguna tormenta, principalmente por la tarde, en Cataluña, norte de Castellón e interior de Mallorca, pudiendo ser localmente fuertes en el extremo nordeste de Cataluña y en Baleares. Con baja probabilidad y de forma más débil y aislada, también podría caer por la tarde algún chubasco en el norte y este de Aragón y otras zonas de la Comunidad Valenciana.
No se descartan bancos de niebla matinales en áreas interiores del norte y el este peninsular, así como nieblas costeras en el oeste de Galicia, Cantábrico central y Alborán.
Las temperaturas tienden a subir en la mayor parte del interior peninsular y de Canarias. Podrán superar los 34 grados en el valle del Guadalquivir y del Guadiana.
Viento de levante en el Estrecho y Alborán. Viento flojo en el resto de la Península y Baleares. Flojo variable o alisio en Canarias.

En la mayor parte del país predominará tiempo estable, con cielos poco nubosos o despejados, aunque con intervalos de nubes altas en buena parte de la Península y Canarias, así como de nubes bajas matinales en Galicia y las áreas cantábrica y mediterránea. En el litoral catalán son probables chubascos y tormentas matinales, con posibilidad de ser localmente fuertes. Asimismo, en el nordeste peninsular y Baleares habrá nubosidad de evolución, que dejará chubascos y alguna tormenta, principalmente por la tarde, en Cataluña, norte de Castellón e interior de Mallorca, pudiendo ser localmente fuertes en el extremo nordeste de Cataluña y en Baleares. Con baja probabilidad y de forma más débil y aislada, también podría caer por la tarde algún chubasco en el norte y este de Aragón y otras zonas de la Comunidad Valenciana.
No se descartan bancos de niebla matinales en áreas interiores del norte y el este peninsular, así como nieblas costeras en el oeste de Galicia, Cantábrico central y Alborán.
Las temperaturas tienden a subir en la mayor parte del interior peninsular y de Canarias. Podrán superar los 34 grados en el valle del Guadalquivir y del Guadiana.
Viento de levante en el Estrecho y Alborán. Viento flojo en el resto de la Península y Baleares. Flojo variable o alisio en Canarias.

Este sábado, se registrarán chubascos y tormentas -que pueden ser localmente fuertes- en el nordeste de Cataluña, mientras en el resto del país predominará el tiempo estable, con cielos poco nubosos o despejados y temperaturas en ascenso en casi toda España, según informa la Agencia Estatal de Meteorología (Aemet).

Asimismo, en el nordeste peninsular y Baleares se registrará nubosidad que evolucionará a lo largo del día, que dejará chubascos y alguna tormenta, principalmente por la tarde, en Cataluña, norte de Castellón e interior de Mallorca, siendo localmente fuertes en el nordeste de Cataluña.

Con baja probabilidad y de forma más débil y aislada, también podrían caer por la tarde algunos chubascos en el norte y este de Aragón y otras zonas de la Comunidad Valenciana.

Mientras que en áreas del norte y el este peninsular no se descartan bancos de niebla matinal, así como nieblas costeras en el oeste de Galicia, Cantábrico central y Alborán.

Las temperaturas tienden a subir en casi todo el país, aunque habrá ligeros descensos en el golfo de Cádiz, área del Estrecho, Baleares y litoral catalán. Podrán superar los 34 grados en áreas de los grandes ríos de la vertiente atlántica sur, incluso los 36 en el Guadalquivir.

El viento soplará de levante en el Estrecho y Alborán, más flojo en el resto de la Península y Baleares. En Canarias, será flojo variable o alisio.

Continuará la inestabilidad en el noreste de la Península, con chubascos y tormentas más probables en Cataluña y los entornos del sistema Ibérico y de los Pirineos. Aunque serán menos intensos que en días anteriores, todavía podrían ser fuertes en el noreste de Cataluña de madrugada y en el entorno de los Pirineos y el interior de Castellón por la tarde. Intervalos de nubes bajas matinales en el interior del norte y del este peninsular. Intervalos nubosos por la mañana en el resto de Baleares y norte de Canarias. Predominio de cielos poco nubosos o despejados en el resto, aunque se formará nubosidad de evolución diurna en buena parte del interior peninsular que puede dejar algunos chubascos dispersos en la cordillera Cantábrica y el interior del resto de la Comunidad Valenciana.
No se descartan bancos de niebla matinal en áreas interiores del norte y del este peninsular, ni nieblas costeras en el litoral oeste de Galicia.
Temperaturas en aumento en el interior peninsular, permaneciendo sin cambios en el resto.
Predominarán los vientos flojos en la Península, algo más intensos y de componente norte al principio en Baleares. Alisios en Canarias.

Continuará la inestabilidad en el noreste de la Península, con chubascos y tormentas más probables en Cataluña y los entornos del sistema Ibérico y de los Pirineos. Aunque serán menos intensos que en días anteriores, todavía podrían ser fuertes en el noreste de Cataluña de madrugada y en el entorno de los Pirineos y el interior de Castellón por la tarde. Intervalos de nubes bajas matinales en el interior del norte y del este peninsular. Intervalos nubosos por la mañana en el resto de Baleares y norte de Canarias. Predominio de cielos poco nubosos o despejados en el resto, aunque se formará nubosidad de evolución diurna en buena parte del interior peninsular que puede dejar algunos chubascos dispersos en la cordillera Cantábrica y el interior del resto de la Comunidad Valenciana.
No se descartan bancos de niebla matinal en áreas interiores del norte y del este peninsular, ni nieblas costeras en el litoral oeste de Galicia.
Temperaturas en aumento en el interior peninsular, permaneciendo sin cambios en el resto.
Predominarán los vientos flojos en la Península, algo más intensos y de componente norte al principio en Baleares. Alisios en Canarias.