Enlaces accesibilidad
arriba Ir arriba

En la Península y Baleares se espera el paso de un nuevo frente atlántico, con nubosidad y precipitaciones, más abundantes en Galicia y Cantábrico. Se extenderán de noroeste a sureste durante el día a otras zonas de la mitad noroeste, más intensas en montaña. También son probables en el entorno del Estrecho y sistema Penibético, mientras que en el área mediterránea oriental no se esperan y en el resto de zonas son poco probables. Pueden ser localmente fuertes y/o persistentes en el entorno de Galicia, Cantábrico y área del Estrecho. Son posibles las primeras nevadas relativamente copiosas en los Pirineos a últimas horas. En Canarias intervalos nubosos en el norte, con posibilidad de lluvias débiles aisladas en el norte de las islas.

Cota de nieve: en la cordillera Cantábrica occidental 1200/1600 m descendiendo a 1200/1400 m, en el sistema Central y norte del Ibérico 1400/1800 m, y en Pirineos 1600/2000 m bajando a 1400/1800 m.

Posibilidad de nubes bajas, brumas y bancos de niebla en áreas montañosas y La Mancha.

Las temperaturas diurnas descenderán en la mitad sur peninsular, Cataluña y Baleares, las nocturnas en el tercio norte y mitad sureste. Las nocturnas podrán alcanzarse al final del día en zonas del noroeste peninsular. Heladas en sistemas montañosos del extremo norte y, aisladamente en montañas del centro y sudeste, más intensas en Pirineos.

Predominarán vientos de componente oeste en la Península y Baleares, con rachas fuertes al paso del frente, muy fuertes en la cordillera Cantábrica. Se esperan intervalos de fuerte en litorales. En Canarias alisio flojo.

Debido al paso de un frente atlántico activo, se esperan cielos nubosos o cubiertos y lluvias y chubascos casi generalizados en la mayor parte de la Península y en Baleares, que se irán extendiendo de noroeste a sureste. En general, serán menos intensos y frecuentes que en días previos y tienden a remitir al final, salvo en Andalucía. No obstante, pueden ser localmente fuertes o persistentes en gran parte de la meseta Sur y algunas zonas de montaña de Andalucía. Son poco probables en Melilla, extremo sudeste peninsular y noroeste de la meseta Norte. En Canarias poco nuboso, con algunos intervalos de nubes bajas en el norte.

Se esperan nubes bajas y posibilidad de brumas o bancos de niebla matinales en zonas de montaña, localmente persistentes en el Penibético.

Las temperaturas diurnas tienden a disminuir de manera casi generalizada, más acusadamente en el valle del Ebro y Pirineos. Las mínimas, que se darán al final del día, descenderán, de forma notable en amplias zonas del centro peninsular. Heladas débiles en los sistemas montañosos del extremo norte, más intensas en Pirineos.

Predominarán vientos de componente oeste en la Península y Baleares, con rachas fuertes al paso del frente. Se esperan intervalos de fuerte en los litorales andaluz y Cantábrico, con rachas muy fuertes en zonas de montaña del sudeste peninsular. En Canarias alisio flojo.

La Agencia Estatal de Meteorología (Aemet) prevé para este lunes, lluvias y chubascos en la mayor parte de la Península y en Baleares, con mayor intensidad en puntos de la Comunidad de Madrid, ambas Castillas, Extremadura y áreas montañosas de Andalucía.

En general, las precipitaciones serán menos intensas y frecuentes que en días previos, con tendencia a remitir al final del día, salvo en Andalucía; por el contrario, en Melilla, extremo sudeste peninsular y noroeste de la meseta Norte las lluvias serán poco probables. Posibilidad de brumas o bancos de niebla matinales en zonas de montaña, localmente persistentes en el Penibético.

Las temperaturas diurnas comienzan a bajar de manera casi generalizada, más acusado en el valle del Ebro y Pirineos, y las mínimas, que se darán al final del día, descenderán, de forma notable en amplias zonas del centro peninsular; heladas débiles en los sistemas montañosos del extremo norte, más intensas en Pirineos.

Los vientos soplarán del este en la Península y Baleares, con rachas fuertes al paso del frente, e intervalos de fuerte en los litorales andaluz y Cantábrico, con rachas muy fuertes en zonas de montaña del sudeste peninsular; en las Canarias, alisios flojos.

Debido al paso de un activo frente atlántico, en la Península y Baleares habrá cielos nubosos, con precipitaciones generalizadas. Pueden ser localmente fuertes y/o persistentes en el sur de Galicia, norte de la meseta Sur, sur de Castilla y León y algunas áreas montañosas de Andalucía. En el área mediterránea se prevén débiles y dispersas, no esperándose en el sureste peninsular ni en Melilla y siendo poco probables en Baleares. En Canarias poco nuboso o despejado.

Las temperaturas máximas subirán en el este Península, valle del Ebro, Baleares y medianías de Canarias, con pocos cambios en el resto. Es probable que superen localmente los 30 grados en áreas litorales del sureste. Las mínimas subirán en el cuadrante sureste peninsular y Baleares, cambiando poco en el resto. No se esperan heladas.

Vientos del oeste o del suroeste en la Península y Baleares, con intervalos de fuerte en este archipiélago, en el litoral y sierras de Andalucía oriental, interior de la Comunidad Valenciana y zonas del litoral cantábrico. Alisio poco intenso en Canarias.

Debido al paso de un activo frente atlántico, en la Península y Baleares habrá cielos nubosos, con precipitaciones generalizadas. Pueden ser localmente fuertes y/o persistentes en el sur de Galicia, norte de la meseta Sur, sur de Castilla y León y algunas áreas montañosas de Andalucía. En el área mediterránea se prevén débiles y dispersas, no esperándose en el sureste peninsular ni en Melilla y siendo poco probables en Baleares. En Canarias poco nuboso o despejado.

Las temperaturas máximas subirán en el este Península, valle del Ebro, Baleares y medianías de Canarias, con pocos cambio en el resto. Es probable que superen localmente los 30 grados en áreas litorales del sureste. Las mínimas subirán en el cuadrante sureste peninsular y Baleares, cambiando poco en el resto. No se esperan heladas.

Vientos del oeste o del suroeste en la Península y Baleares, con intervalos de fuerte en este archipiélago, en el litoral y sierras de Andalucía oriental, interior de la Comunidad Valenciana y zonas del litoral cantábrico. Alisio poco intenso en Canarias.

La Agencia Estatal de Meteorología (Aemet) prevé para hoy, domingo, precipitaciones localmente fuertes y persistentes en casi todo el país, con mayor intensidad en áreas del sur de Galicia, norte de la meseta Sur, sur de Castilla y León y áreas montañosas de Andalucía.

En el área mediterránea, las lluvias se prevén débiles y dispersas, no esperándose en el sureste peninsular ni en Melilla y poco probables en las Baleares; en las Canarias, poco nuboso o despejado.

Las temperaturas máximas subirán en el este peninsular, Baleares y medianías de Canarias, y pocos cambio en el resto, con probabilidad de que se superen localmente los 30 grados en litorales del sureste; Las mínimas subirán en el sureste peninsular y Baleares y se mantendrán con pocos en el resto.

Los vientos soplarán del oeste o del suroeste en la península y en las Baleares, con intervalos de fuerte en este archipiélago, en el litoral y sierras de Andalucía oriental, en el interior de la Comunidad Valenciana y en zonas del litoral cantábrico.
 

Debido al paso de un activo frente atlántico, en la Península y Baleares habrá cielos nubosos, con precipitaciones generalizadas. En la meseta Sur y en zonas de Andalucía, de Castilla y León y de Pirineos pueden ser localmente fuertes o persistentes. En el resto de la Península y en Baleares serán menos intensas y no tan abundantes. Son muy poco probables en el extremo sureste peninsular y no se esperan en Melilla. En Canarias poco nuboso. Las temperaturas máximas bajarán en el interior del sureste peninsular y de Cataluña y tenderán a subir en el resto, con pocos cambios en Canarias. Las mínimas tienden a subir en todo el país, aunque habrá ligeros descensos en el litoral cantábrico y las Canarias orientales. No se esperan heladas. Vientos del suroeste en la mayor parte de la Península y Baleares, a excepción del valle del Ebro, donde serán del sureste. Soplarán con intervalos de fuerte en los litorales del sur y sureste peninsular, Ampurdán y Baleares. En Canarias, vientos flojos de componente este.

Debido al paso de un activo frente atlántico, en la Península y Baleares habrá cielos nubosos, con precipitaciones generalizadas. En la meseta Sur y en zonas de Andalucía, de Castilla y León y de Pirineos pueden ser localmente fuertes o persistentes. En el resto de la Península y en Baleares serán menos intensas y no tan abundantes. Son muy poco probables en el extremo sureste peninsular y no se esperan en Melilla. En Canarias poco nuboso.

Las temperaturas máximas bajarán en el interior del sureste peninsular y de Cataluña y tenderán a subir en el resto, con pocos cambios en Canarias. Las mínimas tienden a subir en todo el país, aunque habrá ligeros descensos en el litoral cantábrico y las Canarias orientales. No se esperan heladas.

Vientos del suroeste en la mayor parte de la Península y Baleares, a excepción del valle del Ebro, donde serán del sureste. Soplarán con intervalos de fuerte en los litorales del sur y sureste peninsular, Ampurdán y Baleares. En Canarias, vientos flojos de componente este.

El frente atlántico que está pasando por España pone este sábado a 14 comunidades autónomas en aviso por precipitaciones fuertes y persistentes, viento y fenómenos costeros, siendo Extremadura la única en naranja por lluvias que pueden acumular hasta 40 litros por metro cuadrado y rachas de hasta 70 kilómetros, según informa la Agencia Estatal de Meteorología (Aemet).

La Aemet pone en aviso a Andalucía, Aragón, Asturias, Baleares, Cantabria, Castilla y León, Castilla-La Mancha, Cataluña, Extremadura, Galicia, Comunidad de Madrid, Murcia, Navarra y Comunidad Valenciana, donde se prevén precipitaciones localmente fuertes y/o persistentes en la meseta Sur y en zonas de Andalucía, de Castilla y León y de Pirineos.

Se registrarán intervalos de viento fuerte en los litorales del sur y sureste peninsular, Ampurdán y Baleares.
En el resto de la Península y en Baleares, las precipitaciones serán menos intensas y no tan abundantes y serán muy poco probables en el extremo sureste peninsular. En Canarias, el cielo estará poco nuboso.

Las temperaturas máximas bajarán en el interior del sureste peninsular y de Cataluña y subirán en el resto, con pocos cambios en Canarias; sin embargo, las mínimas tienden a subir en todo el país, con ligeros descensos en el litoral cantábrico y este de Canarias y sin registro de heladas.

El viento soplará del suroeste en la mayor parte de la Península y Baleares, a excepción del valle del Ebro, donde serán del sureste. Se registrarán intervalos fuertes en los litorales del sur y sureste peninsular, Ampurdán y Baleares; mientras en Canarias, el viento soplará flojo de componente este.
 

Debido al paso de un frente atlántico activo, en la Península se espera un aumento de la nubosidad con cielos nubosos o cubiertos y precipitaciones generalizadas, extendiéndose de oeste a este por gran parte del territorio. Con menor probabilidad y de forma más débil, podrían alcanzar el área mediterránea. En Galicia, oeste de la Meseta y de Andalucía, Sistema Central, norte del Sistema Ibérico y Pirineo aragonés pueden ser localmente fuertes y/o persistentes. En Canarias, poco nuboso o con intervalos nubosos, sin descartar alguna precipitación aislada y débil en el norte de las islas.

Las temperaturas permanecerán sin cambios en el área mediterránea y Canarias. En el resto de la Península, subirán las nocturnas y bajarán las diurnas, pudiendo ser el descenso notable en el cuadrante suroeste. Heladas débiles dispersas en Pirineos.

Vientos del suroeste en la Península y Baleares, a excepción del valle del Ebro, donde serán del sureste. En Canarias, vientos flojos variables.

Debido al paso de un frente atlántico activo, en la Península se espera un aumento de la nubosidad con cielos nubosos o cubiertos y precipitaciones generalizadas, extendiéndose de oeste a este por gran parte del territorio. Con menor probabilidad y de forma más débil, podrían alcanzar el área mediterránea. En Galicia, oeste de la Meseta y de Andalucía, Sistema Central, norte del Sistema Ibérico y Pirineo aragonés pueden ser localmente fuertes y/o persistentes. En Canarias, poco nuboso o con intervalos nubosos, sin descartar alguna precipitación aislada y débil en el norte de las islas.

Las temperaturas permanecerán sin cambios en el área mediterránea y Canarias. En el resto de la Península, subirán las nocturnas y bajarán las diurnas, pudiendo ser el descenso notable en el cuadrante suroeste. Heladas débiles dispersas en Pirineos.

Vientos del suroeste en la Península y Baleares, a excepción del valle del Ebro, donde serán del sureste. En Canarias, vientos flojos variables.

Un frente atlántico dejará este viernes precipitaciones generalizadas en toda la Península, poniendo en aviso a Andalucía, Aragón, Castilla y Léon, Castilla-La Mancha, Extremadura y Galicia y produciendo la bajada de temperaturas diurnas, según informa la Agencia Estatal de Meteorología (Aemet). Las precipitaciones serán localmente fuertes o persistentes en Galicia, ambas mesetas, Extremadura y oeste de Andalucía, con intervalos de viento fuerte en la costa de Galicia; serán menos probables y de forma más débil, en el área mediterránea. En Canarias, el cielo estará poco nuboso sin descartar alguna precipitación aislada y débil en el norte de las islas. En la Península subirán las temperaturas nocturnas y bajarán las diurnas, pudiendo ser un descenso notable en el suroeste, mientras que los valores permanecerán sin cambios en el área mediterránea y Canarias. Se registrarán heladas débiles y dispersas en Pirineos. El viento soplará del suroeste en la Península y Baleares, a excepción del valle del Ebro, donde soplará del sureste; rachas fuertes en el litoral gallego y en zonas de montaña. En Canarias, el viento será flojo variable.

Foto: EFE/Natxo Francés

En el área mediterránea oriental, Estrecho y Melilla se esperan cielos nubosos o con intervalos nubosos, con chubascos y tormentas ocasionales en Baleares y litoral oriental peninsular, que pueden ser fuertes en Baleares y litoral de Castellón y de Tarragona. Se esperan también chubascos aislados, remitiendo a lo largo del día en el Estrecho y Melilla. No se descarta que, por la tarde, los chubascos puedan extenderse a otras zonas del tercio oriental. Asimismo, debido a la aproximación de un activo frente atlántico a últimas horas del día, se espera un aumento de la nubosidad en el tercio noroeste peninsular, con lluvias y chubascos, que en el oeste de Galicia pueden ser localmente fuertes o persistentes. En Canarias, intervalos nubosos, con posibilidad de precipitaciones débiles aisladas en el norte de las islas. Predominio de cielos poco nubosos o con nubes medias y altas en el resto del país, así como nubes de evolución en Andalucía, cuarto oriental y Baleares.

Se esperan nubes bajas y posibilidad de brumas o bancos de niebla matinales en el oeste de Galicia, valle del Ebro y zonas de interior del tercio oriental.

Las temperaturas diurnas descenderán en Galicia, cordillera Cantábrica y Pirineos y aumentarán en el interior sudeste, sin grandes cambios en el resto. Las mínimas descienden en el sudeste peninsular y Baleares y aumentan en el norte, con heladas débiles en Pirineos.

Vientos del suroeste en Galicia y Cantábrico, con intervalos de fuerte en el litoral gallego y rachas fuertes en la cordillera Cantábrica. De levante en el Estrecho y Alborán y del sureste en el valle del Ebro. Flojos en general en el resto, tendiendo a suroeste en la vertiente atlántica a lo largo del día. En Canarias, del norte y noreste.

En el área mediterránea oriental, Estrecho y Melilla se esperan cielos nubosos o con intervalos nubosos, con chubascos y tormentas ocasionales en Baleares y litoral oriental peninsular, que pueden ser fuertes en Baleares y litoral de Castellón y de Tarragona. Se esperan también chubascos aislados, remitiendo a lo largo del día en el Estrecho y Melilla. No se descarta que, por la tarde, los chubascos puedan extenderse a otras zonas del tercio oriental. Asimismo, debido a la aproximación de un activo frente atlántico a últimas horas del día, se espera un aumento de la nubosidad en el tercio noroeste peninsular, con lluvias y chubascos, que en el oeste de Galicia pueden ser localmente fuertes o persistentes. En Canarias, intervalos nubosos, con posibilidad de precipitaciones débiles aisladas en el norte de las islas. Predominio de cielos poco nubosos o con nubes medias y altas en el resto del país, así como nubes de evolución en Andalucía, cuarto oriental y Baleares.

Se esperan nubes bajas y posibilidad de brumas o bancos de niebla matinales en el oeste de Galicia, valle del Ebro y zonas de interior del tercio oriental.

Las temperaturas diurnas descenderán en Galicia, cordillera Cantábrica y Pirineos y aumentarán en el interior sudeste, sin grandes cambios en el resto. Las mínimas descienden en el sudeste peninsular y Baleares y aumentan en el norte, con heladas débiles en Pirineos.

Vientos del suroeste en Galicia y Cantábrico, con intervalos de fuerte en el litoral gallego y rachas fuertes en la cordillera Cantábrica. De levante en el Estrecho y Alborán y del sureste en el valle del Ebro. Flojos en general en el resto, tendiendo a suroeste en la vertiente atlántica a lo largo del día. En Canarias, del norte y noreste.

La Agencia Estatal de Meteorología (Aemet) prevé para este jueves, un aumento de la nubosidad con chubascos y tormentas ocasionales en el noroeste peninsular, litoral mediterráneo y archipiélago balear, además de precipitaciones aisladas en el Estrecho, Melilla y norte de las islas de Canarias. Las lluvias serán más intensas en la costa sur catalana, el golfo de Valencia y el norte de Baleares, aunque por la tarde pueden extenderse al interior de Cataluña, sur del sistema Ibérico, Comunidad Valenciana y sureste de Andalucía y, a última hora, un frente atlántico activo propiciará chubascos localmente fuertes o persistentes en el oeste de Galicia. Las temperaturas diurnas descenderán en Galicia, cordillera Cantábrica y Pirineos, aumentarán en el interior sureste y apenas sufrirán leves cambios en el resto del territorio nacional, mientras que las mínimas bajan en el sureste peninsular y Baleares y suben en el norte, con heladas débiles en los Pirineos. El viento soplará del suroeste en Galicia y Cantábrico, con intervalos de fuerte en el litoral gallego y rachas fuertes en la cordillera Cantábrica; de levante en el Estrecho y Alborán y, del sureste, en el valle del Ebro y serán flojos en general.

Foto: EFE/ Natxo Francés

En buena parte del país predominará tiempo anticiclónico, seco y estable. No obstante, en Baleares, Estrecho y sur del área mediterránea peninsular se esperan cielos nubosos o con intervalos nubosos, y con chubascos y tormentas ocasionales, más intensos en el entorno de Melilla y levante almeriense. En Canarias habrá intervalos nubosos, con probabilidad de lluvias débiles en el norte de las islas de mayor relieve, y sin descartarlas en zonas del sur. Poco nuboso o despejado en el resto, aunque con intervalos de nubes bajas matinales y posibilidad de bancos de niebla en Galicia, interior del sureste, Cantábrico oriental y alto Ebro.

Las temperaturas máximas subirán en gran parte de la mitad norte peninsular, más acusadamente en el extremo norte y alto Ebro, y descenderán en el este de Cataluña. En Canarias, pocos cambios o en descenso. Las mínimas bajarán en los valles del Ebro y Duero, Cantábrico oriental y en el interior sureste peninsular; en ascenso en general en el resto manteniéndose las heladas débiles en Pirineos.

Intervalos de levante fuerte en el Estrecho y Alborán. Viento del norte y noreste en el litoral mediterráneo y Baleares. Alisio en Canarias, debilitándose. Flojo en el resto con predominio de la componente este.

En buena parte del país predominará tiempo anticiclónico, seco y estable. No obstante, en Baleares, Estrecho y sur del área mediterránea peninsular se esperan cielos nubosos o con intervalos nubosos, y con chubascos y tormentas ocasionales, más intensos en el entorno de Melilla y levante almeriense. En Canarias habrá intervalos nubosos, con probabilidad de lluvias débiles en el norte de las islas de mayor relieve, y sin descartarlas en zonas del sur. Poco nuboso o despejado en el resto, aunque con intervalos de nubes bajas matinales y posibilidad de bancos de niebla en Galicia, interior del sureste, Cantábrico oriental y alto Ebro.

Las temperaturas máximas subirán en gran parte de la mitad norte peninsular, más acusadamente en el extremo norte y alto Ebro, y descenderán en el este de Cataluña. En Canarias, pocos cambios o en descenso. Las mínimas bajarán en los valles del Ebro y Duero, Cantábrico oriental y en el interior sureste peninsular; en ascenso en general en el resto manteniéndose las heladas débiles en Pirineos.

Intervalos de levante fuerte en el Estrecho y Alborán. Viento del norte y noreste en el litoral mediterráneo y Baleares. Alisio en Canarias, debilitándose. Flojo en el resto con predominio de la componente este.

La Agencia Estatal de Meteorología (Aemet) prevé para hoy, miércoles, tiempo seco y estable en buena parte del territorio nacional, salvo en puntos de Baleares, Estrecho y sureste peninsular, donde se esperan intervalos de nubes, chubascos y tormentas ocasionales. Las previsiones prevén nubes bajas matinales con posibles bancos de niebla en Galicia, alto Ebro, Cantábrico oriental y sureste peninsular, así como intervalos nubosos y alguna posible lluvia débil en el archipiélago canario en el norte de las islas de mayor relieve. Respecto a las temperaturas, las máximas subirán en la mitad norte peninsular, sobre todo en el alto Ebro y en el norte, y disminuirán en el este de Cataluña, mientras que las mínimas bajarán en el valle del Ebro y del Duero, en el Cantábrico oriental y en el sureste de la Península Ibérica y ascenderán en el resto. El viento soplará del norte y noreste en la costa mediterránea y Baleares, con alisios en Canarias, intervalos de levante fuerte en Estrecho y Alborán y del este flojo en el resto de España.

Foto: EFE/Biel Aliño

En buena parte del país predominará tiempo anticiclónico, seco y estable. No obstante, en el Cantábrico oriental y Pirineos se esperan cielos nubosos, con probabilidad de lluvias débiles en el litoral Cantábrico oriental y entorno del valle de Arán, tendiendo a remitir de oeste a este durante el día. Asimismo, en el sur del área mediterránea y los archipiélagos se esperan intervalos nubosos, con probabilidad de algunos chubascos dispersos en Baleares y sureste peninsular, y lluvias débiles en el norte de las islas Canarias de mayor relieve. Tampoco se descarta por completo alguna lluvia débil en el Estrecho y el litoral sur de Alborán, ni algún chubasco aislado por la tarde en el noreste de Cataluña. Predominio de poco nuboso con nubes altas en el resto, aunque con intervalos de nubes bajas matinales en el tercio norte peninsular e interior del sureste.

No se descartan nieblas matinales en el interior de Cataluña, del sureste, del área cantábrica y de Galicia, así como en el norte de Castilla y León.

Las temperaturas máximas subirán en el noroeste de la Península y bajarán en el sudeste. Las mínimas bajarán en el interior del noroeste y subirán en el interior del sureste y tercio oriental. Pocos cambios en el resto del país, manteniéndose las heladas débiles en Pirineos.

Viento de componente norte en el Ampurdán, del noreste en Baleares, litoral del sureste peninsular y Canarias, del noroeste en el Ebro y de levante en el Estrecho y Alborán, con intervalos de fuerte al final. Flojo en el resto.

En buena parte del país predominará tiempo anticiclónico, seco y estable. No obstante, en el Cantábrico oriental y Pirineos se esperan cielos nubosos, con probabilidad de lluvias débiles en el litoral Cantábrico oriental y entorno del valle de Arán, tendiendo a remitir de oeste a este durante el día. Asimismo, en el sur del área mediterránea y los archipiélagos se esperan intervalos nubosos, con probabilidad de algunos chubascos dispersos en Baleares y sureste peninsular, y lluvias débiles en el norte de las islas Canarias de mayor relieve. Tampoco se descarta por completo alguna lluvia débil en el Estrecho y el litoral sur de Alborán, ni algún chubasco aislado por la tarde en el noreste de Cataluña. Predominio de poco nuboso con nubes altas en el resto, aunque con intervalos de nubes bajas matinales en el tercio norte peninsular e interior del sureste.

No se descartan nieblas matinales en el interior de Cataluña, del sureste, del área cantábrica y de Galicia, así como en el norte de Castilla y León.

Las temperaturas máximas subirán en el noroeste de la Península y bajarán en el sudeste. Las mínimas bajarán en el interior del noroeste y subirán en el interior del sureste y tercio oriental. Pocos cambios en el resto del país, manteniéndose las heladas débiles en Pirineos.

Viento de componente norte en el Ampurdán, del noreste en Baleares, litoral del sureste peninsular y Canarias, del noroeste en el Ebro y de levante en el Estrecho y Alborán, con intervalos de fuerte al final. Flojo en el resto.