Enlaces accesibilidad
arriba Ir arriba

La Agencia Estatal de Meteorología prevé para este viernes, un ascenso de las temperaturas diurnas en la mayor parte de la Península, aunque habrá un descenso en el litoral andaluz, extremo sureste peninsular y Baleares. Se espera cielo nuboso con chubascos y tormentas en el entorno de la Comunidad Valenciana, Baleares y Pirineos, más frecuentes durante la mañana en litorales y por la tarde en el interior, que serán localmente fuertes en el Pirineo catalán, sur del sistema Ibérico y Mallorca; intervalos nubosos con chubascos y tormentas ocasionales en el sureste peninsular y Melilla. En el resto de la Península, habrá cielo poco nublado con nubes de evolución en gran parte del interior con algún chubasco aislado en el interior del Cantábrico, norte de Navarra y otras zonas del tercio oriental; cielo nuboso en el norte de Canarias, con lluvias débiles dispersas en las islas de más relieve y con intervalos nubosos en el resto.

En el Cantábrico y alto Ebro estará nuboso con precipitaciones que, por la tarde, tenderán a remitir en el litoral y a dispersarse en forma de chubascos en el interior. En Pirineos, este de Aragón, Cataluña, entorno de la Comunidad Valenciana y Baleares nuboso o con intervalos, con chubascos y tormentas que en Pirineos, nordeste de Cataluña, sistema Ibérico oriental y, con menor probabilidad, norte de Mallorca podrían ser localmente fuertes y que, en forma débil y ocasional, no se descartan en el medio Ebro y extremo este de la Meseta. En el sudeste peninsular, Estrecho y Melilla intervalos nubosos, con chubascos y tormentas por la tarde en Murcia, Almería y Granada, dispersos y más débiles en otras zonas. En el resto de la Península se esperan cielos poco nubosos o despejados, con nubosidad de evolución en la Meseta. En Canarias intervalos nubosos con precipitaciones en las islas de más relieve, sin descartarlas en el resto. Posibles brumas o nieblas matinales en el interior de Galicia y el Cantábrico y, en forma dispersa. En Cataluña y centro este peninsular. Las temperaturas diurnas en aumento en el interior de la Península y en descenso en Canarias, con pocos cambios en el resto. Vientos flojos en general en la Península y Baleares, más intensos en litorales, predominando la componente este en Baleares y poniente en el Estrecho. En Canarias viento del noroeste o norte tendiendo a norte o nordeste y, en cumbres de Tenerife, componente oeste con rachas fuertes.

En el Cantábrico y alto Ebro estará nuboso con precipitaciones que, por la tarde, tenderán a remitir en el litoral y a dispersarse en forma de chubascos en el interior. En Pirineos, este de Aragón, Cataluña, entorno de la Comunidad Valenciana y Baleares nuboso o con intervalos, con chubascos y tormentas que en Pirineos, nordeste de Cataluña, sistema Ibérico oriental y, con menor probabilidad, norte de Mallorca podrían ser localmente fuertes y que, en forma débil y ocasional, no se descartan en el medio Ebro y extremo este de la Meseta. En el sudeste peninsular, Estrecho y Melilla intervalos nubosos, con chubascos y tormentas por la tarde en Murcia, Almería y Granada, dispersos y más débiles en otras zonas. En el resto de la Península se esperan cielos poco nubosos o despejados, con nubosidad de evolución en la Meseta. En Canarias intervalos nubosos con precipitaciones en las islas de más relieve, sin descartarlas en el resto. Posibles brumas o nieblas matinales en el interior de Galicia y el Cantábrico y, en forma dispersa. En Cataluña y centro este peninsular. Las temperaturas diurnas en aumento en el interior de la Península y en descenso en Canarias, con pocos cambios en el resto. Vientos flojos en general en la Península y Baleares, más intensos en litorales, predominando la componente este en Baleares y poniente en el Estrecho. En Canarias viento del noroeste o norte tendiendo a norte o nordeste y, en cumbres de Tenerife, componente oeste con rachas fuertes.

La Agencia Estatal de Meteorología prevé para este jueves, probables chubascos y tormentas fuertes en los Pirineos, noreste de Cataluña y en el sistema Ibérico oriental, así como una subida de las temperaturas en el interior del país. El cielo estará nuboso con precipitaciones en el Cantábrico y en el alto Ebro que, por la tarde, tenderán a remitir en el litoral y a dispersarse en forma de chubascos en el interior peninsular. En los Pirineos, este de Aragón, Cataluña, entorno de la Comunidad Valenciana y en Baleares, nuboso o con intervalos, con chubascos y tormentas que en el área pirenaica, noreste de Cataluña, sistema Ibérico oriental y, con menor probabilidad, en el norte de Mallorca pueden ser localmente fuertes.

En el tercio norte de la Península se esperan cielos nubosos o cubiertos con precipitaciones dispersas, menos probables por la mañana, que, salvo en Galicia, se intensificarán e irán ocasionalmente acompañados de tormenta por la tarde, con probabilidad de llegar a ser localmente fuertes en el noreste de Cataluña. En el sistema Ibérico, resto de la Comunidad Valenciana y Baleares, habrá intervalos nubosos de evolución diurna, con algún chubasco o tormenta fuerte por la tarde. En el resto de la Península predominarán los cielos pocos nubosos, aunque con alguna nubosidad de evolución. En Canarias, poco nuboso o despejado en el este e intervalos nubosos en el oeste, aquí con posibilidad de alguna precipitación débil. No se descarta calima en zonas altas. Las temperaturas tienden a bajar algo en el interior del área de Levante y Baleares, y a subir en el centro peninsular, y con pocos cambios en el resto del país. Las máximas seguirán superando los 30 grados en el valle del Guadalquivir. En general, las temperaturas se mantienen en valores algo superiores a los normales en Canarias y el área del Estrecho y algo inferiores a los normales en el resto del país. Predominio de viento flojo de componente oeste en la Península, algo más intenso en el Cantábrico, el valle del Ebro, Estrecho y Alborán. Brisas en el área mediterránea oriental. En Canarias, predominio de viento del noroeste, siendo fuerte a primeras horas en zonas altas y en Tenerife.

En el tercio norte de la Península se esperan cielos nubosos o cubiertos con precipitaciones dispersas, menos probables por la mañana, que, salvo en Galicia, se intensificarán e irán ocasionalmente acompañados de tormenta por la tarde, con probabilidad de llegar a ser localmente fuertes en el noreste de Cataluña. En el sistema Ibérico, resto de la Comunidad Valenciana y Baleares, habrá intervalos nubosos de evolución diurna, con algún chubasco o tormenta fuerte por la tarde. En el resto de la Península predominarán los cielos pocos nubosos, aunque con alguna nubosidad de evolución. En Canarias, poco nuboso o despejado en el este e intervalos nubosos en el oeste, aquí con posibilidad de alguna precipitación débil. No se descarta calima en zonas altas. Las temperaturas tienden a bajar algo en el interior del área de Levante y Baleares, y a subir en el centro peninsular, y con pocos cambios en el resto del país. Las máximas seguirán superando los 30 grados en el valle del Guadalquivir. En general, las temperaturas se mantienen en valores algo superiores a los normales en Canarias y el área del Estrecho y algo inferiores a los normales en el resto del país. Predominio de viento flojo de componente oeste en la Península, algo más intenso en el Cantábrico, el valle del Ebro, Estrecho y Alborán. Brisas en el área mediterránea oriental. En Canarias, predominio de viento del noroeste, siendo fuerte a primeras horas en zonas altas y en Tenerife.

La Agencia Estatal de Meteorología prevé para este miércoles, chubascos y tormentas fuertes en el noreste de Cataluña, una subida de las temperaturas en el centro del país y viento algo más intenso en diversas zonas del territorio. Las temperaturas tenderán a bajar algo en el interior del área de Levante y en Baleares, a subir en el centro peninsular, y permanecerán con pocos cambios en el resto del país.

En la mitad norte de la Península se esperan cielos nubosos o cubiertos con lluvias y chubascos que, por la tarde, irán acompañados de tormenta en el tercio norte, el sistema Ibérico. Se espera que las precipitaciones lleguen a ser localmente fuertes en el noreste de Cataluña y en Castellón, sin descartar que también lo hagan en puntos del resto del Pirineo y en la cordillera Cantábrica. En Baleares y el resto de la Comunidad Valenciana, nubosidad de evolución y probables chubascos y tormentas por la tarde. De forma más débil y con poca probabilidad, también podrían darse algunos chubascos dispersos en el norte y el oeste de la meseta Sur. En el resto de la Península se esperan cielos poco nubosos o con intervalos nubosos. En Canarias, poco nuboso o despejado en el este e intervalos nubosos de tipo medio y alto en el oeste, aquí con posibilidad de alguna precipitación débil. No se descarta calima en zonas altas. Temperaturas máximas en descenso en el noreste y en la meseta Sur, en aumento en el noroeste y en Andalucía. Superarán los 30 grados en el valle del Guadalquivir y el interior del sureste peninsular. Las mínimas suben en la zona centro y el este de Andalucía. Pocos cambios térmicos en el resto, manteniéndose valores algo superiores a los normales en Canarias y el área del Estrecho y algo inferiores a los normales en el resto de la Península. Viento de componente oeste en la Península, con algún intervalo de poniente fuerte en el área de Alborán, alisio en Canarias y variable con brisas en el área mediterránea oriental.

En la mitad norte de la Península se esperan cielos nubosos o cubiertos con lluvias y chubascos que, por la tarde, irán acompañados de tormenta en el tercio norte, el sistema Ibérico. Se espera que las precipitaciones lleguen a ser localmente fuertes en el noreste de Cataluña y en Castellón, sin descartar que también lo hagan en puntos del resto del Pirineo y en la cordillera Cantábrica. En Baleares y el resto de la Comunidad Valenciana, nubosidad de evolución y probables chubascos y tormentas por la tarde. De forma más débil y con poca probabilidad, también podrían darse algunos chubascos dispersos en el norte y el oeste de la meseta Sur. En el resto de la Península se esperan cielos poco nubosos o con intervalos nubosos. En Canarias, poco nuboso o despejado en el este e intervalos nubosos de tipo medio y alto en el oeste, aquí con posibilidad de alguna precipitación débil. No se descarta calima en zonas altas. Temperaturas máximas en descenso en el noreste y en la meseta Sur, en aumento en el noroeste y en Andalucía. Superarán los 30 grados en el valle del Guadalquivir y el interior del sureste peninsular. Las mínimas suben en la zona centro y el este de Andalucía. Pocos cambios térmicos en el resto, manteniéndose valores algo superiores a los normales en Canarias y el área del Estrecho y algo inferiores a los normales en el resto de la Península. Viento de componente oeste en la Península, con algún intervalo de poniente fuerte en el área de Alborán, alisio en Canarias y variable con brisas en el área mediterránea oriental.

La Agencia Estatal de Meteorología (Aemet) prevé para este martes lluvias en la mitad norte de la Península acompañadas de tormenta en algunos puntos del norte y Sistema Ibérico, y ascenso de las temperaturas en el Valle del Guadalquivir e interior del sureste peninsular con valores superiores a los 30 grados. En Canarias, predominará la calima. Se esperan precipitaciones fuertes en el noreste de Cataluña e interior de Castellón así como en otros puntos del resto del Pirineo y cordillera Cantábrica; nubosidad de evolución con chubascos y tormentas en Baleares y en el resto de la Comunidad Valenciana durante la tarde, así como chubascos dispersos en el norte y oeste de la Meseta Sur. Las temperaturas máximas descenderán en el noreste y en la Meseta Sur, mientras que se prevé el ascenso en el noroeste y Andalucía; en el resto de la Península, pocos cambios.

En buena parte del país predominarán los cielos poco nubosos o despejados. No obstante, en el oeste de Galicia se esperan cielos nubosos o cubiertos con lluvias, que serán algo más intensas al final del día. Durante la tarde aumentará la nubosidad en el extremo norte de la Península con chubascos y tormentas dispersas y ocasionales en los entornos de áreas montañosas, principalmente en el Cantábrico occidental y en Pirineos, pudiendo ser localmente fuertes en el noreste de Cataluña. Intervalos nubosos y nubosidad de evolución en otras zonas de la mitad norte. En Canarias occidentales intervalos de nubes medias y altas, con baja probabilidad de algún chubasco. Podrán formarse brumas matinales en zonas montañosas del interior norte peninsular, Baleares y con posibilidad de calimas en Canarias. Temperaturas diurnas sin cambios en Galicia, Cantábrico, cuenca del Ebro, litoral noreste peninsular, y Baleares, y en ascenso en el resto de la Península y Canarias. Podrán superarse los 30/32 grados en el medio Guadalquivir e interior sudeste, y los 28/30 grados en el Bajo Ebro. Alcanzarán valores anormalmente altos en Canarias. Predominio de vientos de componente oeste en la Península, estrecho y Alborán, con brisas en el Cantábrico y litoral este peninsular. Componente este combinada con brisas en Canarias y predominio de la componente sur en Baleares.

En buena parte del país predominarán los cielos poco nubosos o despejados. No obstante, en el oeste de Galicia se esperan cielos nubosos o cubiertos con lluvias, que serán algo más intensas al final del día. Durante la tarde aumentará la nubosidad en el extremo norte de la Península con chubascos y tormentas dispersas y ocasionales en los entornos de áreas montañosas, principalmente en el Cantábrico occidental y en Pirineos, pudiendo ser localmente fuertes en el noreste de Cataluña. Intervalos nubosos y nubosidad de evolución en otras zonas de la mitad norte. En Canarias occidentales intervalos de nubes medias y altas, con baja probabilidad de algún chubasco. Podrán formarse brumas matinales en zonas montañosas del interior norte peninsular, Baleares y con posibilidad de calimas en Canarias. Temperaturas diurnas sin cambios en Galicia, Cantábrico, cuenca del Ebro, litoral noreste peninsular, y Baleares, y en ascenso en el resto de la Península y Canarias. Podrán superarse los 30/32 grados en el medio Guadalquivir e interior sudeste, y los 28/30 grados en el Bajo Ebro. Alcanzarán valores anormalmente altos en Canarias. Predominio de vientos de componente oeste en la Península, estrecho y Alborán, con brisas en el Cantábrico y litoral este peninsular. Componente este combinada con brisas en Canarias y predominio de la componente sur en Baleares.

La Agencia Estatal de Meteorología (Aemet) prevé para este lunes chubascos y tormentas dispersos y ocasionales en los entornos de áreas montañosas, principalmente en Galicia y el Cantábrico occidental y en Pirineos, y en el noreste de Cataluña y poco nuboso o despejado en gran parte del país. Las temperaturas a primera hora de la mañana seguirán siendo bajas para la época. Las diurnas continúan sin cambios en Galicia, Cantábrico, cuenca del Ebro, litoral noreste peninsular y Baleares, y en ascenso en el resto de la península y Canarias; podrán superarse 30/32 grados en el medio Guadalquivir e interior sudeste y 28/30 grados en el Bajo Ebro, mientras que en Canarias se alcanzarán valores anormalmente altos. Precisamente en Canarias, habrá calima.

La Península continuará bajo la influencia de una borrasca fría situada al norte pero que tiende a alejarse, aumentando algo la estabilidad y disminuyendo la intensidad de las precipitaciones. Así, según ha informado la Agencia Estatal de Meteorología (Aemet), se esperan precipitaciones en Galicia y oeste de Asturias y León, más intensas y frecuentes durante la mañana y tendiendo por la tarde a dispersarse en forma de chubascos en el interior. En el resto de la Península y Baleares se esperan, en general, intervalos nubosos y nubosidad de evolución, sin descartar de madrugada algún chubasco ocasional en el centro este peninsular y Baleares. Por la tarde hay probabilidad de chubascos y alguna tormenta ocasional en Pirineos, cordillera Cantábrica, sistema Ibérico occidental y, de forma aislada, en otras zonas de la mitad norte peninsular. En Canarias se esperan intervalos nubosos, con posibilidad de alguna precipitación débil en islas montañosas y tendiendo a poco nuboso. Además, podrán formarse brumas o nieblas matinales dispersas en el oeste peninsular, sistemas Béticos e Ibérico y Pirineos. Las temperaturas máximas aumentarán en la Península en general y sin grandes cambios en el resto. En cuanto al viento, predominio del oeste en la Península y Baleares, con algunos intervalos de intensidad fuerte en el Cantábrico occidental, alto Ebro y litoral almeriense. En Canarias, flojos de componente norte y brisas, con sudoestes fuertes en cumbres.

La Península continuará bajo la influencia de una borrasca fría situada al norte pero que tiende a alejarse, aumentando algo la estabilidad y disminuyendo la intensidad de las precipitaciones. Así, según ha informado la Agencia Estatal de Meteorología (Aemet), se esperan precipitaciones en Galicia y oeste de Asturias y León, más intensas y frecuentes durante la mañana y tendiendo por la tarde a dispersarse en forma de chubascos en el interior. En el resto de la Península y Baleares se esperan, en general, intervalos nubosos y nubosidad de evolución, sin descartar de madrugada algún chubasco ocasional en el centro este peninsular y Baleares. Por la tarde hay probabilidad de chubascos y alguna tormenta ocasional en Pirineos, cordillera Cantábrica, sistema Ibérico occidental y, de forma aislada, en otras zonas de la mitad norte peninsular. En Canarias se esperan intervalos nubosos, con posibilidad de alguna precipitación débil en islas montañosas y tendiendo a poco nuboso. Además, podrán formarse brumas o nieblas matinales dispersas en el oeste peninsular, sistemas Béticos e Ibérico y Pirineos. Las temperaturas máximas aumentarán en la Península en general y sin grandes cambios en el resto. En cuanto al viento, predominio del oeste en la Península y Baleares, con algunos intervalos de intensidad fuerte en el Cantábrico occidental, alto Ebro y litoral almeriense. En Canarias, flojos de componente norte y brisas, con sudoestes fuertes en cumbres.

La Agencia Estatal de Meteorología (Aemet) prevé para este domingo, cielo poco nuboso o con intervalos de nubes medias y altas y de evolución diurna, más abundante en la mitad norte peninsular, y temperaturas diurnas al alza en todo el país.

Se prevén algunas precipitaciones dispersas, que por la tarde podrán ser en forma de chubascos y tormentas, en Galicia y en el entorno de áreas montañosas del norte y sur del Sistema Ibérico; en Canarias poco nuboso, aumentando la nubes por la tarde, con algún chubasco en las islas montañosas.

Temperaturas máximas en aumento en la península, localmente notable en las Canarias, en descenso en el área mediterránea oriental y sin grandes cambios en el resto.

El viento soplará del oeste en la vertiente atlántica peninsular, Cantábrico occidental, Estrecho y Alborán, con predominio del sur en el Mediterráneo y en Canarias, del este y nordeste, con viento fuerte del sudoeste en cumbres.

El riesgo (amarillo) por fenómenos costeros afectará a las costas de Asturias, Cantabria y Almería, donde soplará viento del oeste con fuerza 7, según la Agencia Estatal de Meteorología (AEMET), que prevé que en general en el Cantábrico occidental soplarán vientos con intervalos fuertes, igual que en alto Ebro, en el litoral de Almería y serán fuertes también en las cumbres de Canarias. Además, la Península continuará bajo la influencia de una borrasca fría situada al norte pero que tiende a alejarse, por lo que aumentará algo la estabilidad y disminuirá la intensidad de las precipitaciones. En todo caso, se esperan precipitaciones en Galicia y oeste de Asturias y León, más intensas y frecuentes durante la mañana y tenderán por la tarde a dispersarse en forma de chubascos en el interior. En el resto de la Península y Baleares se esperan, en general, intervalos nubosos y nubosidad de evolución, y no se descarta que de madrugada se produzca algún chubasco ocasional en el centro este peninsular y Baleares. Por la tarde también habrá probabilidad de chubascos y alguna tormenta ocasional en Pirineos, cordillera Cantábrica, sistema Ibérico occidental y, de forma aislada, en otras zonas de la mitad norte peninsular. En Canarias la AEMET prevé intervalos nubosos, con posibilidad de alguna precipitación débil en islas montañosas y la jornada tenderá a poco nubosa. También podrán formarse brumas o nieblas matinales dispersas en el oeste peninsular, sistemas Béticos e Ibérico y Pirineos. Las temperaturas máximas subirán en la Península en general y no se esperan grandes cambios en el resto. Finalmente, los vientos sobre todo serán del oeste en la Península y Baleares, con algunos intervalos de intensidad fuerte en el Cantábrico occidental, alto Ebro y litoral almeriense. En Canarias, los vientos también serán flojos de componente norte y brisas, con sudoestes fuertes en las cumbres.

El riesgo (amarillo) por fenómenos costeros afectará a las costas de Asturias, Cantabria y Almería, donde soplará viento del oeste con fuerza 7, según la Agencia Estatal de Meteorología (AEMET), que prevé que en general en el Cantábrico occidental soplarán vientos con intervalos fuertes, igual que en alto Ebro, en el litoral de Almería y serán fuertes también en las cumbres de Canarias. Además, la Península continuará bajo la influencia de una borrasca fría situada al norte pero que tiende a alejarse, por lo que aumentará algo la estabilidad y disminuirá la intensidad de las precipitaciones. En todo caso, se esperan precipitaciones en Galicia y oeste de Asturias y León, más intensas y frecuentes durante la mañana y tenderán por la tarde a dispersarse en forma de chubascos en el interior. En el resto de la Península y Baleares se esperan, en general, intervalos nubosos y nubosidad de evolución, y no se descarta que de madrugada se produzca algún chubasco ocasional en el centro este peninsular y Baleares. Por la tarde también habrá probabilidad de chubascos y alguna tormenta ocasional en Pirineos, cordillera Cantábrica, sistema Ibérico occidental y, de forma aislada, en otras zonas de la mitad norte peninsular. En Canarias la AEMET prevé intervalos nubosos, con posibilidad de alguna precipitación débil en islas montañosas y la jornada tenderá a poco nubosa. También podrán formarse brumas o nieblas matinales dispersas en el oeste peninsular, sistemas Béticos e Ibérico y Pirineos. Las temperaturas máximas subirán en la Península en general y no se esperan grandes cambios en el resto. Finalmente, los vientos sobre todo serán del oeste en la Península y Baleares, con algunos intervalos de intensidad fuerte en el Cantábrico occidental, alto Ebro y litoral almeriense. En Canarias, los vientos también serán flojos de componente norte y brisas, con sudoestes fuertes en las cumbres.

La perturbación fría que ha provocado lluvias, viento y descenso de temperaturas tiende a alejarse, aunque continuará dejando hoy sábado inestabilidad y vientos fuertes en el Cantábrico occidental, alto Ebro, litoral almeriense y cumbres de Canarias, según informa la Agencia Estatal de Meteorología (Aemet).

Volverá la estabilidad y disminuirá la intensidad de las precipitaciones, que se producirán en Galicia y oeste de Asturias y León y tenderán a dispersarse en forma de chubascos en el interior.

En el resto de la Península y Baleares se esperan, en general, intervalos nubosos y nubosidad de evolución, sin descartar de madrugada algún chubasco ocasional en el centro este peninsular y Baleares. En los Pirineos, cordillera Cantábrica, sistema Ibérico occidental y, de forma aislada, en otras zonas de la mitad norte peninsular habrá probabilidad de chubascos y alguna tormenta ocasional.

En Canarias se producirán intervalos nubosos, con posibilidad de alguna precipitación débil en islas montañosas y tendiendo a poco nuboso.
Podrán formarse brumas o nieblas matinales dispersas en el oeste peninsular, sistemas Béticos e Ibérico y Pirineos.

Las temperaturas máximas irán en aumento en la Península en general y sin grandes cambios en el resto. Habrá predominio de viento del oeste en la Península y Baleares, con algunos intervalos de intensidad fuerte en el Cantábrico occidental, alto Ebro y litoral almeriense. En Canarias serán flojos de componente norte y brisas, con sudoestes fuertes en cumbres.

La perturbación fría que ha provocado lluvias, viento y descenso de temperaturas tiende a alejarse, aunque continuará dejando el sábado inestabilidad y vientos fuertes en el Cantábrico occidental, alto Ebro, litoral almeriense y cumbres de Canarias, según informa la Agencia Estatal de Meteorología (Aemet). Volverá la estabilidad y disminuirá la intensidad de las precipitaciones, que se producirán en Galicia y oeste de Asturias y León y tenderán a dispersarse en forma de chubascos en el interior. En el resto de la Península y Baleares se esperan, en general, intervalos nubosos y nubosidad de evolución, sin descartar de madrugada algún chubasco ocasional en el centro este peninsular y Baleares. En los Pirineos, cordillera Cantábrica, sistema Ibérico occidental y, de forma aislada, en otras zonas de la mitad norte peninsular habrá probabilidad de chubascos y alguna tormenta ocasional. En Canarias se producirán intervalos nubosos, con posibilidad de alguna precipitación débil en islas montañosas y tendiendo a poco nuboso. Podrán formarse brumas o nieblas matinales dispersas en el oeste peninsular, sistemas Béticos e Ibérico y Pirineos. Las temperaturas máximas irán en aumento en la Península en general y sin grandes cambios en el resto. Habrá predominio de viento del oeste en la Península y Baleares, con algunos intervalos de intensidad fuerte en el Cantábrico occidental, alto Ebro y litoral almeriense. En Canarias serán flojos de componente norte y brisas, con sudoestes fuertes en cumbres.