Enlaces accesibilidad
arriba Ir arriba

El presidente de Canarias, Paulino Rivero, se ha mostrado este miércoles favorable a dar ayudas para compensar a aquellos estudiantes que se queden sin beca en el caso de que el ministro de Educación, José Ignacio Wert, mantenga la nota de 6,5 puntos para ser beneficiarios.

Así lo ha manifestado Rivero durante una entrevista concedida a Los Desayunos de TVE, al ser preguntado sobre si Canarias tiene previsto poner en marcha medidas como las anunciadas por la Junta de Andalucía para "corregir" la reducción de las ayudas por parte del Gobierno. "Sí, claro, para compensar", ha señalado.

"Pero espero que el ministro rectifique de una manera clara y rotunda. Hay cosas en las que no es tolerable dar pasos atrás, y sobre todo en aquellas políticas que tienen que ver con los servicios esenciales, como Educación y Sanidad", ha asegurado.

En este sentido, ha señalado que concretamente en el caso de la Educación, "las políticas tienen que garantizar una verdadera igualdad de oportunidades para todos y facilitar que aquellas familias que tienen más dificultades de orden social y económico puedan estar en las mismas condiciones".

Asimismo, ha recordado que Canarias es una de las comunidades más afectadas en lo que a becas de movilidad se refiere. "Nos están alejando". ha denunciado, para insistir, por otra parte, en que el Ministerio de Fomento tampoco pone solución al hecho de que el precio de los billetes de avión para viajar entre la península y el archipiélago cada vez son más elevados.

"Hoy un billete entre Madrid y Tenerife o Las Palmas está en torno a 900 euros para un peninsular. Es decir, son precios absolutamente prohibitivos, eso hacer que cada día vayan menos peninsulares a Canarias, y que menos canarios vayan al continente. Eso no favorece la cohesión territorial del Estado", ha lamentado.

Enfrentamiento entre la portavoz socialista y la vicepresidenta por la reforma de la educación en la sesión de control. Y preguntas al ministro Wert.

Los últimos días del mes de junio marcan el inicio de las vacaciones para los casi cinco millones de escolares de infantil y primaria. Muchos padres tienen que buscar ahora actividades con las que llenar el tiempo libre.

La OCDE ha publicado su informe sobre educación elaborado con datos de 2011. Según ese informe, España gasta más por alumno y año que la media de los países del entono, pero sigue teniendo un alto índice de abandono escolar y uno de cada cuatro jóvenes ni estudia ni trabaja.

  • Los españoles mejoran en estudios de FP pero siguen lejos de la media
  • Un 22% de la población adulta tiene estudios de FP frente al 44% de la OCDE
  • España gasta en educación un 15% más que la OCDE por año y alumno
  • Recomienda vincular la educación al mercado de trabajo para reducir el paro
  • En el curso 2010-2011, el 35% de los alumnos tuvo una beca o préstamo

El secretario general del PSOE, Alfredo Pérez Rubalcaba, ha calificado de "disparate" la propuesta de Educación de subir la nota del 5,5 al 6,5 para obtener una beca universitaria y ha dicho que es "probable" que si sale adelante la lleven al Tribunal Constitucional.

"Estoy radicalmente en contra porque nos leva 20 años atrás en materia de becas y se carga la igualdad de oportunidades", ha señalado en una entrevista en Los Desayunos de TVE.