Enlaces accesibilidad
arriba Ir arriba
  • Ordenan a la Interpol localizar al ex preso en su domicilio de Dublín
  • Se le debe notificar su citación para que declare sobre la carta leída tras su excarcelación
  • El juez accede así a la petición de la asociación Dignidad y Justicia
  • El etarra fue visto el pasado 11 de septiembre tomando cervezas en un pub de Belfast
  • De Juana se ha reunido en Dublín con miembros del Sinn Fein, según Times On Line

Tres sentencias esta semana, han dejado fuera de la ley, a tres organizaciones vascas porque, según los jueces, forman parte del entramado de ETA. La última, anoche, también por unanimidad, la del Partido Comunista de las Tierras Vascas. Queda ahora en el aire qué ocurre con sus parlamentarios en la Cámara de Vitoria.

A pesar de que su condena cumplia en diciembre de este año, la Audiencia Provincial de Burgos ha decidido aplicar la doctrina Parot. Es como se conoce una sentencia del Supremo por la que los beneficios penitenciarios se aplican sobre cada una de las penas impuestas y no sobre el límite de los 30 años.

El Consejo General del Poder Judicial ha levantado hoy la sanción impuesta a la juez del registro civil de Denia que se negó a casar a una pareja homosexual. Laura Alabau fue sancionada en 2007 con 305 euros de multa y hoy el poder judicial la ha perdonado.

La Audiencia Nacional ha ordenado la disolución de Gestoras pro amnistía por considerar que es una organización terrorista y ha condenado a 21 de sus miembros a penas de cárcel.

Según la sentencia, Gestoras es una organización terrorista, que depende de ETA para lograr, y es textual, el derrocamiento de España en los territorios del País Vasco.

La Audiencia Nacional ha condenado a penas de entre 8 y 10 años de cárcel a 21 dirigentes de Gestoras Pro Amnistía por integración en ETA, entre ellos a su portavoz Juan María Olano, y ha absuelto de esta acusación a otros tres responsables de esta organización de apoyo a presos etarras.

Han pasado algo más de siete meses desde que la Fiscalía y el Abogado del Estado pidieron al Tribunal Supremo que ilegalizara a ANV. Hoy hemos conocido su decisión: ilegaliza Acción Nacionalista Vasca y ordena la liquidación de sus bienes. Ha sido el propio presidente del Tribunal, que pronto abandonará el cargo, quien ha dado a conocer la noticia.
El gobierno está satisfecho con la decisión del Supremo porque, dice, que supone un avance para aislar a los violentos y a quienes les apoyan. También PP y PSOE hablan de triunfo del estado de Derecho. Y ANV asegura que la sentencia que les ilegaliza es una "decisión política que ya estaba tomada" .
El presidente del PP, Mariano Rajoy, aplaudió hoy la decisión del Supremo pero dijo que su satisfacción habría sido completa si el Ejecutivo socialista hubiera impugnado en su momento todas las litas electorales de ANV, para que esta formación no hubiera podido lograr representación en las instituciones.