Enlaces accesibilidad
arriba Ir arriba

La portavoz del Consejo General del Poder Judicial, Gabriela Bravo, ha estado en la Tarde en 24 H, donde ha defendido que las reformas judiciales deben hacerse desde "una profunda reflexión" y "no desde el dolor". En cuanto a la polémica surgida con la decisión del caso Marta del Castillo ha destacado que el CGPJ apoya la decisión tomada por el juzgado de Sevilla y se solidariza con el dolor de la familia de la víctma.

"Quiero transmitir a la familia de Marta que todo el poder judicial siempre apoyará a las víctimas", ha resaltado Bravo. También ha querido recordar que si no están de acuerdo con la sentencia "existen otros tribunales superiores a los que recurrir". En cuanto al anuncio de una posible reforma de la Ley del Menor ha dicho que se debe hacer desde una "profunda reflexión" y que no hay que "aprovecharse del dolor de las víctimas para anunciar reformas".

El Consejo General del Poder Judicial apoya la sentencia que condenó por asesinato a Miguel Carcaño y absolvió a los otros tres acusados. Tras una reunión extraordinaria, el órgano de gobierno de los jueces ha pedido respeto a la sentencia y advierte que aquellas opiniones que atentan contra la honorabilidad del tribunal extralimitan el derecho a la crítica. Los padres de Marta pedirán un cambio en las leyes con una manifestación en repulsa por el fallo del juez.

El Consejo General del Poder Judicial ha multado con tres mil euros al juez del Registro Civil de Murcia por abusar de su autoridad. Según recoge la resolución, el magistrado ha humillado a varias trabajadoras y se ha referido con insultos a las madres solteras, los homosexuales y los extranjeros.

Las asociaciones de jueces han coincidido en que no hubo ni error ni negligencia en la decisión de la Audiencia Nacional por dejar en libertad a Antonio Troitiño. Aseguran que los magistrados optaron por una interpretación legal, que el juez Guevara actuó ajustado a Derecho. Restar los años de prisión preventiva, del máximo legal de cárcel en España -lo que permitió la salida de Troitiño- es una vía contemplada por Tribunal Constitucional. De momento no se ha presentado ninguna queja ante el Consejo General del Poder Judicial. Su portavoz ha dicho que entiende "la alarma y el malestar" generado por el caso Troitiño y que el máximo órgano de los jueces actuará con suma prudencia.

Gabriela Bravo, en RNE, defiende "el absoluto rigor e imparcialidad"del Tribunal Supremo en el juicio contra Garzón. La portavoz del órgano de Gobierno de los jueces reconoce la presunción de inocencia del magistrado al tiempo que expresa su confianza en el trabajo del Supremo, Además, lamenta que la reforma de la Ley de Enjuiciamiento Criminal no salga adelante en esta legislatura. Por último, niega que haya politización en el CGPJ: "Los vocales nos debemos a la ley, la Constitución y la sociedad, no a los partidos políticos¿.

La portavoz del Consejo General del Poder Judicial (CGPJ), Gabriela Bravo, explica las razones por las que se ha podido ver un vídeo del jefe del comando Vizcaya, Arkaitz Goikoetxea Basabe, en el que admite que le ordenaron matar a un edil socialista.

"El que esto se incorpore como una prueba más del acto del juicio oral está admitido por el órgano judicial, en este caso por el Tribunal -afirma-. Hoy en día ya no nos tenemos que sorprender tanto con las declaraciones firmadas porque se graba todo".

Añade que una grabación otorga mayor seguridad jurídica que unas declaraciones registradas en un acta (29/03/11).

Los Desayunos de TVE ha entrevistado este jueves a Gabriela Bravo, portavoz del Consejo General del Poder Judicial. Durante la misma, Bravo reconoce que desde el órgano de gobierno de los jueces no se ha transmitido bien a los ciudadanos la adecuada idea de Justicia, aunque piensa que los medios de comunicación también tienen parte de responsabilidad.

Bravo, además, ha negado que la Justicia esté politizada y ha defendido el nombramiento de los 12 miembros del CGPJ por parte del Parlamento. Preguntada por el antiguo sistema de designación -antes de 1981 eran los propios jueces los que elegían a los miembros del CGPJ-, Bravo ha dicho que ella prefiere el actual.

Sobre la violencia de género, reconoce que hay que seguir trabajando, sobre todo desde la Educación. "Es muy importante que, desde pequeños, los niños aprendan valores tan básicos como la tolerancia y el respeto", ha dicho.