Enlaces accesibilidad
arriba Ir arriba
  • El mayor fabricante japonés de PCs eliminará el 13% de la plantilla
  • La compañía prevé pérdidas de más de 2.500 millones de euros
  • NEC cuenta en España con unos 100 empleados
  • La compañía tiene planes de crecimiento en nuestro país
  • Decenas de miles de personas han recorrido la capital francesa en defensa del empleo
  • Marsella, Lyon y le resto de grandes ciudades han acogido manifestaciones similares
  • Los sindicatos cifran la asistencia total en 2,5 millones de personas
  • El MInisterio de Interior, en cambio, habla de algo más de un millón de asistentes
  • Sarjkozy ha anunciado que en febrero se reunirá con patronal y sindicatos

El ministro de Justicia, Mariano Fernández Bermejo, afirma no entender cuáles son los motivos de la huelga anunciada por los jueces. Aunque reconoce que la justicia no funciona bien, asegura que el Gobierno ha hecho un esfuerzo presupuestario para modernizar el sector (27/01/09).

  • El ministro de Justicia ha sido entrevistado "En Días como hoy" de RNE
  • Cree que este Gobierno es el que más esfuerzo ha hecho para modernizar la Justicia
  • Insiste en que la sanción al juez Tirado ha sido un motivo para convocar la huelga
  • Dice que la vía de la huelga no es el camino adecuado en el caso de los jueces
  • Aboga porque la Justicia hable "y pronto" de la trama de espionaje en Madrid
  • El Gobierno está dispuesto a ayudar a Obama a cerrar Guantánamo

Los jugadores del Granada, equipo de segunda B, se han arrodillado en mitad de un partido liguero, como protesta a los impagos de sus salarios desde hace cuatro meses. A pesar de este dato, el equipo ganó el partido (26/01/2009).

Las asociaciones judiciales mantienen su convocatoria de protestas para el mes de febrero y la huelga de junio tras la reunión de más de seis horas que han mantenido con el Ministro de Justicia Mariano Fernández Bermejo.(26/01/09)
  • Consideran que la respuesta del Ministerio de Justicia no es "enteramente" satisfactoria
  • "Ha servido para inaugurar un proceso de soluciones dialogadas", dice la principal asociación
  • El Ministro de Justicia destaca el "diálogo constructivo" con los representantes de los jueces
  • Bermejo ha anunciado que el Gobierno invertirá 20 millones más en modernizar los juzgados
  • El PP culpa dal Gobierno de la situación, que califica de "grave"
Sobre la mesa están las reivindicaciones de los jueces: más medios materiales y personales, informatización de los juzgados, una mejora en la distribución del trabajo y subida de sueldos. El ministerio cree que casi todas las peticiones son asumibles, por lo que las dos partes esperan lograr un acuerdo y evitar la huelga convocada por un 20% de los jueces para el 18 de febrero. De momento se sabe que han analizado 5 de las 8 reivindicaciones de los jueces.
Los secretarios judiciales y los jueces reivindican más medios materiales y humanos que permitan acabar con el colapso que sufren muchos juzgados. Los jueces reclaman avances significativos al ministerio de Justicia para no tener que ir a la huelga el 18 de febrero.
La vicepresidenta primera de Gobierno, María Teresa Fernández de la Vega, cree que no es razonable la convocatoria de huelga por parte de los jueces y dice que para dialogar hace falta la voluntad de las dos partes. (23/01/09)