Enlaces accesibilidad
arriba Ir arriba

El Secretario General de la ONU ha confirmado el ataque del ejército sirio a los observadores del organismo. Mientras tanto, las fuerzas del régimen han intensificado su asalto a la ciudad de Alepo, lo que ha obligado a 200.000 habitantes a huir. Muchos de ellos se han trasladado a los campos de refugiados de Turquía. Aumenta la preocupación por el arsenal de armas químicas del régimen sirio y la posibilidad de que recurra a ellas. Por su parte, Francia pedirá al Consejo de Seguridad una reunión urgente sobre Siria.

Los rebeldes sirios han capturado hoy un control militar en las afueras de Alepo, la segunda ciudad más poblada de Siria, donde los opositores al régimen libran una sangrienta batalla con el ejército. En dos días, 200 mil civiles han huido ya de Alepo, bombardeada con helicópteros y artillería pesada por las tropas de Al Asad.

La oposición siria ha pedido una intervención urgente del Consejo de Seguridad de Naciones Unidas para evitar la masacre que se avecina en Alepo, donde los rebeldes tratan de evacuar a los no combatientes mientras resisten la ofensiva gubernamental prácticamente con armas caseras. Por ello han reclamado armamento que podría llegar de Turquía, con el apoyo de los países del Golfo. Por su parte, Rusia culpa a los países occidentales de alentar la rebelión e impedir un acuerdo político.

En Siria, la oposición pide a occidente que imponga una zona de exclusión aérea para evitar la masacre de civiles en la ciudad de Alepo. Kofi Anan, el representante de la ONU y la Liga Árabe para Siria, ha confirmado la concentración de tropas y armas pesadas en las afueras de la ciudad.

La ONU tiene este viernes una oportunidad histórica de lograr un acuerdo global sobre el comercio de armas convencionales. Pretende regular la venta de armamento a lugares donde se violan los derechos humanos. Habrá que vencer las reticencias de grandes exportadores como Rusia o Estados Unidos. Cada minuto muere una persona en el mundo debido a las armas convencionales.

El régimen de Bashar al Asad ha amenazado con echar mano de su arsenal químico en caso de intervención extranjera, "pero nunca contra su propia población", ha matizado. Este lunes los combates más duros han tenido lugar en Alepo, la segunda ciudad del país, y en Damasco.

Además la Unión Europea ha aprobado este lunes nuevas sanciones económicas contra Siria. En las dos principales ciudades del país continúan los enfrentamientos entre los rebeldes y el ejército de Al Assad. El régimen asegura que solo utilizará armas químicas ante una posible intervención militar extranjera.

Los duros enfrentamientos de los rebeldes con el ejército han dejado huella en algunos barrios de Damasco. Finalmente, los hombres de al Asad han conseguido recuperar el control después de una fuerte ofensiva con armamento pesado.

Los rebeldes sirios han anunciado el lanzamiento de una operación de envergadura sobre la capital, Damasco, donde hoy siguen los enfrentamientos. Además, amenazan con atacar a los responsables del régimen si no desertan. En las últimas horas, han escapado a Turquía más de 1.200 personas.